Está en la página 1de 15

Reacciones Múltiples

Reacciones en Serie

Reacciones en serie Reacciones Reversible e Reacciones Reversibles


Irreversible

Sistema de Reacciones Sistema Denbigh


Reacciones Serie Paralelo
Reversibles
Reacciones Múltiples
Reacciones en serie Reacciones en Serie
Estudio cualitativo sobre la distribución de los productos

1.20
Reacciones del tipo monomolecular

1.00

0.80

FUENTE DE ENERGÍA
CA/CAo
Ci/CAo

0.60
CR/CAo
0.40 CS/CAo

0.20

0.00
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00
k1*

Sin mezcla de fluidos de composición diferente


Reacciones Múltiples
Reacciones en Serie
Reacciones en serie

1.20
Reacciones del tipo monomolecular

1.00

0.80

FUENTE DE ENERGÍA
CA/CAo
Ci/CAo

0.60
CR/CAo
0.40 CS/CAo

0.20

0.00
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00
k1*

Con mezcla de fluidos de composición diferente


Reacciones Múltiples
Reacciones en Serie

Para reacciones irreversibles en serie, la mezcla de fluidos diferentes es la


clave en la formación del producto intermedio.

La cantidad máxima posible de un producto intermedio se obtiene cuando


las composiciones diferentes en distintas etapas de conversión no se
mezclan.

A  R  S

Producto intermedio
Reacciones en Serie
Estudio cuantitativo sobre la distribución de los productos para reactores FPI o TAD

Reacciones sucesivas de primer orden A 


k1
R 
k2
S

rA  k1  C A rR  k1  C A  k 2  C R rS  k 2  C R

dC R
rA 
dC A
 k1  C A  k 2  C R  k1  C A0  e  k1 t
dt dt
Integrando Solución general
dy
CA
 P x   y  Q x  y e  P x  dx
  Q x   e  P x  dx
 dx  K
 Ln   k1  t dx
C A0
 k1 t y  CR xt P x   k 2 Q x   k1  C A0  e  k1 t
C A  C A0  e

 P x   dx   k 2  dt  k 2  t
Reacciones en Serie
Resolviendo para el caso de estudio k1  k2


C R  e k 2 t  k1  C A0  e  k1 t  e k 2 t  dt  cte

Integrando e k 2  k1 t
C R  e k 2 t  k1  C A0  e k 2 t  k1 t   dt  cte
 C R  e k 2 t  k1  C A0   cte
k 2  k1 

Para las condiciones de contorno t  0  CR0  0

 k C k 2 o e k 2  k1 0
cte  1 A0  0e  k1  C A0   cte
k 2  k1  k 2  k1 
Reacciones en Serie
k1  k2
La expresión de CR en función del tiempo queda:

k1  C A0  e k 2  k1 t k1  C A0
C R  k t  k t
e  k 2  k1 
2
e 2  k1  k 2 

 e  k1 t e  k 2 t 
C R  k1  C A0    
 k 2  k 1  k1  k 2  

Reacciones en Serie
Para CS :
k1  k2

dC s dC s  e  k1 t e  k 2 t 
rS   k2  CR  k 2  k1  C A0    
 k 2  k1  k1  k 2  
dt dt 

CS t  e  k1 t e  k 2 t 

CS 0 
dC s  k 2  k1  C A0  
0

 k 2  k1  k 2  k1  
dt

La expresión de CS en función del tiempo queda:

 k 2  e  k1 t k1  e  k 2 t 
C s  C A0  1   
 k 2  k1  k 2  k 1  
Reacciones en Serie
k1  k2
Determinación del tiempo para encontrar CR máxima

dC R
0 0
k1  C A0
k 2  k1 

  k1  e  k1 t  k 2  e  k 2 t  tóptimo 
Ln k 2
k1
dt k 2  k1 

Determinación de CR máxima

k2
 k1  k 2  k1 
C R MAX  C A0   
 k2 
Estudio cuantitativo sobre la Reacciones en Serie
distribución de los productos para
reactores FPI o TAD k1 = k2
Reacciones sucesivas de primer orden A 
k2
R 
k2
S
rR  k 2  C A  k 2  C R
dC R rA   k 2  C A C A  C A0  e  k 2 t
 k 2  C R  k 2  C A0  e  k 2 t
dt

 
C R  e k 2 t  k 2  C A0  e  k 2 t  e k 2 t  dt  cte  k 2  C A0  dt  cte

t  0  CR0  0  cte  0

La expresión de CR en función del tiempo queda:

C R  k 2  C A0  e  k 2 t  t
Reacciones en Serie
k1 = k2
Determinación del tiempo para encontrar CR máxima

dC R
0 0  k 2  e  k 2 t  C A0  1  t  k 2  tóptimo 
1
dt
k2

C A0
Determinación de CR máxima C R MAX 
e
Estudio Cuantitativo. Reactores de Reacciones Múltiples
Flujo Pistón o Reactores Batch
Reacciones en Serie
Gráficos de Concentraciones k2/k1
Estudio Cuantitativo. Reactores de
Flujo Pistón o Reactores Batch Reacciones en Serie
Relación entre las concentraciones de productos y reactivos (independiente del tiempo)

Reacciones del tipo monomolecular


1
1

CA/CA0
CR/CAo
k2/k1=0.98

CR/CAo
k2 k2/k1=5
C R MAX k  2  k1 
 k
  1 
C A0  k2  CR/CAo CS/CA0
k2/k1=0.1

CR/CA0

0
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0
xA
Reacciones en Serie
Estudio Cuantitativo. Reactores de
Tanque Agitado Continuo

TAC
Reacciones en Serie

Comparación de
los
rendimientos
fraccionales de
R para TAC y FPI
para reacciones
de tipo
unimolecular

También podría gustarte