Está en la página 1de 5

Nombre del alumno

UNIDAD 2. PRODUCTOS NOTABLES.


1) PRODUCTO NOTABLE.
Se llaman productos notables a ciertos productos que cumplen reglas fijas y cuyo resultado puede ser
escrito en forma directa sin efectuar la multiplicación.
Los casos que se verán en esta unidad son:

 Producto de binomios conjugados.


 Producto de binomios con término común.
 Binomio al cuadrado.
 Binomio al cubo.

2) PRODUCTO DE BINOMIOS CONJUGADOS.


Dos binomios son conjugados cuando tienen la forma (a + b) (a – b), es decir tienen los mismos términos,
pero uno de ellos tiene signo contrario.

Ejemplos.

1)  2a  1 2a  1 

2)  n  1 n  1 

3)  a  x  a  x  

4)  m  n  m  n  

5) 3x 2
 
 2a 3 3 x 2  2 a 3 

De acuerdo con los ejemplos anteriores podemos establecer la siguiente regla:

Para multiplicar dos binomios conjugados debemos

Ing. Raúl Raya Carmona 23


Nombre del alumno
Resolver los siguientes productos aplicando la regla anterior.

1)  2a  3b  2a  3b  

2) 1  3ax 1  3ax  

3)  2m  9  2m  9  

4)  a 3  b 2  a 3  b 2  

5) 1  8 xy 1  8 xy  

3) PRODUCTO DE BINOMIOS CON TÉRMINO COMÚN.


Son aquellos que tienen la forma (x + a) (x + b), es decir uno de los términos es el mismo (término común) y
el otro diferente (término no común).

Ejemplos.

1)  x  2  x  3 

2)  x  5 x  2  

3)  x  8 x  6  

4)  n  19 n  10 

5)  a 2  5 a 2  9  

De acuerdo con los ejemplos anteriores podemos establecer la siguiente regla:

Para multiplicar dos binomios con término común debemos

Resolver los siguientes productos aplicando la regla anterior.

Ing. Raúl Raya Carmona 24


Nombre del alumno

1)  x  7  x  3 

2)  x  3 x  1 

3)  m  6  m  5 

4)  n 2  1 n 2  20 

5)  a 5  2 a 5  7  

4) BINOMIO AL CUADRADO.
Elevar al cuadrado un binomio equivale a multiplicar a este binomio por sí mismo.

Ejemplos.

1)  m  3 2 

2)  a  b  2 

3)  5  x  2 

4)  6a  b  2 

5)  7x  11 2 

De acuerdo con los ejemplos anteriores podemos establecer la siguiente regla:

Para elevar un binomio al cuadrado debemos

Resolver los siguientes productos aplicando la regla anterior.

Ing. Raúl Raya Carmona 25


Nombre del alumno
1)  2a  3b   2

2)  4ax  1 2 

3)  x 5  3ay 2  
2

4)  3a 4  5b 2  
2

5)  4m 5  5n 6  
2

5) CUBO DE UN BINOMIO.
Elevar un binomio al cubo equivale a multiplicar este mismo binomio por sí mismo tres veces.

Ejemplos.

1)  a  1 3 

2)  x  2 3 

3)  4x  5 3 

4)  x 2  3y  
3

5)  2x  1 3 

De acuerdo con los ejemplos anteriores podemos establecer la siguiente regla:

Para elevar un binomio al cubo debemos

Resolver los siguientes productos aplicando la regla anterior.

1)  a  2  3 

Ing. Raúl Raya Carmona 26


Nombre del alumno
2)  m  3 
3

3)  2x  3 3 

4)  3m  2n  3 

5)  9  a  3 

6)  a 2  b 2  
3

7)  4ax  1 3 

8)  x 2  1 
3

9)  3a 4  5b 2  
3

10) 10 x 3  9 xy 5  
3

Ing. Raúl Raya Carmona 27

También podría gustarte