Está en la página 1de 3

Tecnología del Hormigón» MÓDULO DE FINURA M.F.

(MÓDULO
GRANULOMÉTRICO)

MÓDULO DE FINURA M.F. (MÓDULO GRANULOMÉTRICO)

¿Qué es el Módulo de Finura?

El módulo de finura, también llamado módulo granulométrico por


algunos autores, no es un índice de granulometría, ya que un número
infinito de tamizados da el mismo valor para el módulo de finura.

Sin embargo, da una idea del grosor o finura del agregado, por este
motivo se prefiere manejar el termino de Módulo de Finura.

El módulo de finura se calcula sumando los porcentajes retenidos


acumulados en los tamices estándar (nombrados mas abajo) y
dividiendo la suma entre 100. Cambios significativos en la
granulometría de la arena tienen una repercusión importante en la
demanda de agua y, en consecuencia, en la trabajabilidad del
hormigón, por lo que si hubiese una variación significativa en la
granulometría de la arena deben hacerse ajustes en el contenido de
cemento y agua para conservar la resistencia del hormigón. Para no
tener que recalcular la dosificación del hormigón el módulo de finura
del agregado fino, entre envíos sucesivos, no debe variar en más de
±0.2.

¿Cómo calcular el Módulo de Finura?

Los tamices especificados que deben usarse en la determinación del


módulo de finura son:
No. 100, No. 50, No. 30, No. 16, No. 8, No. 4
y el módulo de finura será:
A continuación se presenta un ejemplo de gradación y cálculo del
módulo de finura, para un agregado fino y uno grueso

Módulo de Finura para Agregados Finos

TABLA CÁLCULO DEL MÓDULO DE FINURA PARA UN AGREGADO


FINO

Los valores de M.F. de 2.50 a 3 son normales para el agregado fino.

También podría gustarte