Está en la página 1de 1

Manejo agroecológico de una granja (caracol)

En nuestro país, los productores agropecuarios enfrentan la necesidad de mejorar la producción, y


a la vez, conservar los recursos del suelo y agua, lo que implica un continuo desarrollo de sus
actividades productivas, de tal manera que se garantice una mejor calidad de vida.

su integración ecológica con la naturaleza, obteniéndose productos orgánicos y por ende


sanos para su consumo, eliminando además la dependencia de insumos de síntesis
química en los diferentes cultivos.
La búsqueda de alternativas fiables y sostenibles, incluye la utilización de los abonos orgánicos
resultado de la descomposición de desechos de origen animal en este caso el carol

El caracol

es un animasl que puede hacer que la tierra infértil se haga fértil por ende mejor la calidad de vida
de los ciudadanos.

Este animal es muy importante que nos beneficia en tantos elementos como la buena producción
de materia prima beneficiando la salud y la economía de aquellos ciudadanos con baja economía .

Esta metodología provee las bases de reducir la contaminación haciendo una nueva revolución
agraria encaminada a dejar atrás los actuales sistemas de insumos químicos que causas
problemas de infertilidad de la tierra y alterando la agricultura .

Por las razones antes mencionadas, en el presente trabajo investigativo se fundamentan principios
teóricos, acerca del manejo agroecológico de una granja para lo cual, se considera pertinente partir
de esta estrategia hasta su aplicación con los respectivos componentes, haciendo énfasis en la
Agroecología.

También podría gustarte