Está en la página 1de 3

Crisis en Domino’s Pizza

Esta crisis, se desarrolló a inicios del 2015, para ser exactos un 27 de enero y fue
uno de los casos más polémicos; este caso inicia con una cucaracha encontrada en
una de las pizzas de la conocida multinacional, el insecto fue encontrado por un
periodista (Carlo Navea Paredes), y uno de los primeros errores que se dio, fue que
los representantes de la empresa no supieron responder de manera adecuada ante
la denuncia que fue realizada; lo cual ocasionó que a las pocas horas se volviera
pública, y un poco de tiempo después se hizo viral.
Al día siguiente el gerente del local de Domino´s Pizza se comunica con el cliente,
quien sin pedirle disculpas por lo ocurrido le increpa y alega que le está causando
un perjuicio contra su local al hacer pública su denuncia. Los cibernautas al
enterarse del hecho, indignados duplicaron su protesta y la viralizaron; Carlos
Navea lo afirma de esta manera: "Ayer me contactó el señor Alex Ganoza,
identificado como gerente de Domino's, y pensé que me estaba llamando para
pedirme disculpas, pero me dijo que con la denuncia que había hecho pública le
estaban creando un gran perjuicio a su tienda y que no lo podía permitir"
Dos días después de que fue encontrada la cucaracha y luego de que la noticia
saliera a la luz, la empresa redactó sus disculpas mediante su FanPage en
Facebook.

La gerente general de Domino´s Pizza Perú, Bárbara Boloña salió a defender su


marca a través de una entrevista en vivo por Radio Programa del Perú, la emisora
con mayor alcance nacional. Con intención de justificar los desacertados mensajes
de la compañía en Perú, Bologna dijo “no somos comunicadores, somos pizzeros”,
sin embargo, no dejó claro cómo se respetan los estándares de calidad y sanidad
en los locales que exige la marca a nivel mundial. Estamos hablando entonces del
HACER
Debido a la respuesta de los consumidores, la cual fue realmente hostil y agresiva
en las redes sociales de Dommino’s; fue dada una respuesta de la marca
internacional, en la cual afirmaba: "Gracias por enviarnos esto (un 'meme'). Estamos
bien enterados de la situación, que es inaceptable. Estamos tomando el caso muy
seriamente y nos hemos contactado directamente con el propietario independiente
de la franquicia en el Perú. Estas imágenes, fotos y videos no representan los
valores de la marca en todo el mundo".
Además del problema con la cucaracha, esto desencadenó las investigaciones de
las autoridades pertinentes, con lo cual salió a la luz las condiciones paupérrimas
en las que los trabajadores llevaban a cabo sus actividades, consecutivamente, los
trabajadores iniciaron con las denuncias debido a promesas no cumplidas con
respecto al aspecto económico.
La gerente general de Domino´s Pizza Perú, Bárbara Boloña salió a defender su
marca a través de una entrevista en vivo por Radio Programa del Perú, la emisora
con mayor alcance nacional. Con intención de justificar los desacertados mensajes
de la compañía en Perú, Bologna dijo “no somos comunicadores, somos pizzeros”,
sin embargo, no dejó claro cómo se respetan los estándares de calidad y sanidad
en los locales que exige la marca a nivel mundial. Estamos hablando entonces del
HACER
El 2 de febrero, la franquicia Domino´s Pizza en Perú emitió un segundo comunicado
en su página de Facebook, esta vez anunciando el cierre temporal de sus
instalaciones. Sin embargo, se sabe que la orden llegó de los directivos que
manejan la marca internacional.

También podría gustarte