Está en la página 1de 2

ARQUITECTURA EGIPTO Y MESOPOTAMIA

EGIPTO:
La arquitectura del antiguo Egipto, ha sido religiosa. Su importancia ha sido
tal, que ha dejado un legado invaluable a la historia de la humanidad con colosales
pirámides (como las Pirámides de Giza) que aún se mantienen en pie. Las primeras
construcciones del Egipto antiguo, aquellas que precedieron a las monumentales
pirámides fueron diques y mastabas.
Los tipos de construcciones más destacadas del antiguo Egipto fueron: pirámides,
templos, esfigies, mastabas y los sarcófagos.
Utilización de ladrillos de barro cocidos al sol o ladrillos de adobe y piedra, en
su mayoría caliza. Las piedras y ladrillos eran utilizados en tumbas y templos
mientras que los ladrillos eran usados en palacios reales, fortalezas y edificios
públicos.
Los grandes edificios tenían techos planos construidos de bloques de piedra
enormes, soportados por columnas.
Las casas eran hechas con barro del río Nilo, eran sumamente modestas y
pequeñas.

La primera pirámide la construyó Imotep, el primer arquitecto de la


historia. Se dice que se le ocurrió la idea de unir, varias mastabas unas con otras
creando un edificio que para apuntar al cosmos, disminuya de tamaño llegando a su
vértice. Hasta 2008 se descubrieron 138 pirámides en Egipto.
Los templos estaban precedidos por una avenida de esfinges pequeñas y por dos
estatuas de colosos en la entrada. En algunos templos aparecen los obeliscos,
piezas altas y esbeltas de piedra, terminadas en punta con inscripciones de relatos
de hazañas hecha por el faraón a quien se erigía el templo.
templo de edfu-antiguo egiptoAtravesando los pilonos se accedía a un gran patio
porticado con columnas o sala hípetra. Se restringía el paso a este espacio a la
multitud, pudiendo entrar sólo los grandes dignatarios y sacerdotes. Los templos
egipcios tenían una sala hipóstila, un patio hipetro. En la última parte del templo se
encontraba el santo santuario.

MESOPOTAMIA
La arquitectura de Mesopotamia hace referencia a las características comunes de las
construcciones desarrolladas en la cuenca de los ríos Tigris y Éufrates desde el asentamiento
de los primeros pobladores hacia el VII milenio a. C. hasta la caída del último Estado
mesopotámico, Babilonia.

También podría gustarte