Está en la página 1de 2

Costo y gasto

Caterina Chen
Licenciada en Ciencias de la Comunicación

La diferencia entre costo y gasto en contabilidad radica en que los costos son
considerados inversiones que se identifican directamente con los ingresos
y los gastos no se asocian con el retorno de la venta del producto o
servicio.

Los costos y los gastos se contabilizan de forma diferente. Los costos se


consideran activos, en cambio los gastos se reflejan en el estado de resultado.

En términos contables, los costos se convierten en gastos cuando se produce


la venta, o sea, cuando el costo se confronta con un ingreso ocasionada por la
venta, por lo tanto, ya no se considera un activo convirtiéndose en un gasto.

Por ejemplo, cuando se compra un producto para su reventa en una tienda,


dicha inversión o egreso es considerada un costo que permanece en el activo
incorporándose al patrimonio de la empresa. Cuando el producto es vendido,
ya no existe el activo, por lo tanto se transforma en un gasto que se expone en
el estado de resultado.

En contabilidad, la diferencia entre costo y gasto es importante, ya que,


determina el punto de equilibrio para que una empresa se pueda sustentar en
un medio competitivo. Esto se refleja en la ecuación económica donde el
ingreso es igual al costo más el beneficio, por lo tanto, si sabemos el costo y se
contabilizan los beneficios se obtiene como resultado el ingreso de la empresa:

Ingreso = costo + beneficio

Diferencia entre costo y gasto


Para entender mejor los conceptos de costo y gasto, se presenta a
continuación un cuadro comparativo con sus diferencias:

Costo Gasto

 Se presenta como activo  Se expone en el estado de resultado

 Recuperable  No recuperable

 Generador directo del ingreso  No se identifica con los ingresos


Costo Gasto

 El costo se convierte en gasto con la venta  El gasto puede ser una pérdida

También podría gustarte