Está en la página 1de 3
“sy } ° ° Ne habunal 01891-A-2018 EXPEDIENTE N° 2017004360 INTERESADO ASUNTO. ‘Apelacion PROCEDENCIA Intendencia de Aduana Mé FECHA Lima, 08 de marzo de 2018 VISTA la apelacién interpuesta por con RUC N° "contra la Resolucién Jefatural de Division N° 118 307100/2017-000049 emitida el 26 de enero de 2017 por la Intendencia de Aduana Marltima del Callao, que deciar6 infundada la reciamacion contra la Resolucién Jefatural de Division N° 118 3D4300/2016-000326 que deciard improcedente las solicitudes de devolucién de tributos cancelados respecto de las Deciaraciones Aduaneras de Mercancias Ne ‘CONSIDERANDO: Que et asunto en controversia consiste en verificar si procede la devolucién de tributos cancelados respecto de las Declaraciones Aduaneras de Mercancias N° solicitados por la recurrente alegando que procede acogerse a las preferencias arancelarias previstas en el Acuerdo Comercial entre Perd y la Unién Europea, Que mediante reiterados pronunciamientos éste colegiado ha sefialado que para el debido otorgamiento de los beneficios provenientes de las negociaciones comerciales internacionales que impliquen una desgravacion arancelaria, la legislacién intemacional yo comunitaria exige en cada caso el cumplimiento de los requisitos concurrentes de negociacién, origen y expedicion directa (iamada también procedencia 0 transporte directo) en el momento de la numeracién de la declaracién de importacién, o en el momento que sefialen dichas normas; Que asimismo, se ha precisado que el requisite de negociacién se verifica de la revisién de las normas que incorporan el Acuerdo Gomercial, el origen se demuestra con la presentacién del certiicado de origen (u tro documento) debidamente emitido segun las normas de origen pertinentes, y la expedicién directa desde el pals de exportacién hasta el pals de Importacién, se demuestra de la revisién de los documentos que acreditan el transporte de la mercancia; Que las normas internacionales y comunitarias existentes sobre esta materia hasta antes del afio 2009 no limitaban el momento en que el importador podia solicitar el acogerse a éstas preferencias arancelarias (en ‘el momento de la importacién, o posteriormente) por lo que éste colegiado interpreté que el plazo para poder solictar dicho beneficio en los acuerdos comerciales entonces existentes, era el de prescripcién’ (siempre que se cumplieran los tres (3) requisitos mencionados anteriormente); Que sin embargo, a partir del afio 2009 empezaron a regir en el Pert algunos acuerdos comerciales que si limitaban el momento en que el importador podia solictar el acogimiento a los beneficios arancelarios negociados, sefialando que esto sélo era posible en el momento de la importacién, o dentro de un plazo posterior a ésta expresamente sefialado en el tratado”; Que esta oportuna "manifestacion de voluntad” de acogerse @ una preferencia arancelaria negociada interacionalmente resulta necesaria de ser considerada también como un requisito, debido @ que al tratarse de una beneficio tributario, el mismo no puede aplicarse en principio de ofcio, sino que debe configurarse y analizarse a pedido de parte; | Come acurté an e easo de a Resolucin del Tibunal Fiscal N* 03507-A-2006. Por lo cue resulta necesario verficar en cada V'atado qué se sefiala al respecto. En caso que el trtado no regule texoresamente este aspecto, eberé seguirse con el crterio de que el plazo para poder solctar el acogerse el Benefico es 1 de preseripcisn,Asimismo, la reglamentacion nacional de esta materia debe cenirse alo establecido en cads tratado, a 1 Cy <= Yribunal Fiscal N° o1891-4-2018 Que en consecuencia, conforme a lo expuesto, al dia de hoy, para el debido otorgamiento de los beneficios pr rovenientes de las negociaciones comerciales internacionales que impliquen una desgravacién arancelaria, Ja legisiacién intemacional y/o comuritaria exige en cada caso el cumplimiento de los requisitos oncurrentes de negociacién, origen, expedicion directa y oportuna manifestacién de voluntad®, en el momento de la numeracién de la declaracién de importacién, o en el momento que sefialen dichas normas; ‘Que con relacién al presente caso, el Acuerdo Comercial enite el Peru y Colombia, por una parte, y la Unién Ei ‘uropea y sus Estados Miembros, por otra fue suscrito el 26 de junio de 2012 en Bruselas, Bélgica y entré en vigencia el 01 de marzo de 2013; ‘Que el articulo 22° del Anexo Il Relativo a la Definici6n del Concepto de “Productos Originarios’ y Métodos para la cooperacion administrativa del Acuerdo Comercial entre el Pert y Colombia, por una parte, y la Union Europea y sus Estados Miembros, por otra, sefala lo siguiente “articulo 22 Validez de la prueba de origen 1. ‘Una prueba de onigen tendré una validez de 12 meses a partir de fa fecha de emisién del certiicado de Circulacién de mercancias EUR.1 0 de la fecha en que es completada la declaracion en factura en la Parte exportadora. Dicha prueba de origen deberd presentarse dentro de ese periodo ante las autoridades aduaneras de la Parte importadora, de conformidad can su legislacion interna. Las pruebas de origen que se presenten ante las autoridades aduaneras de la Parte importadora después de la fecha final para la presentacién especifcada en el parrafo 1 podrén ser aceptadas para los fines de [a aplicacién de un trato preferencial, cuando la no presentacién de esos documentos en la fecha final se deba a circunstancias excepcionales. En otros casos de presentacion extempordnea, las autoridades aduaneras de la Parte importadora, de cconformidad con su legislacién nacional, podrén aceptar las pruebas de origen cuando los productos hayan sido presentados antes de dicha fecha final Para propésitos de la aplicacion de los pérrafos 2 y 3, si una prueba de onigen no es presentada al ‘momento de la importacién, el importador deberé declarar a las auloridades advaneras de la Parte importadora fa intencion ce solictar tratamiento arancelario preferencial para los productos en cuestién”, Que en ese sentido, teniendo en cuenta que el numeral 4 del citado articulo 22° esta referido al requisito de oportuna manifestaci6n de voluntad en el acogimiento posterior al Acuerdo Comercial entre Peru y la Ui ini6n Europea, sin limitar ésta manifestacion a un plazo‘, se entiende que el importador tiene a posibilidad de manifestar su voluntad dentro del plazo prescriptorio, de acuerdo a lo sefialado en los considerandos precedentes*, Que de los actuados se verifica que la recurrente numerd las Declaraciones Aduaneras de Mercancias N° ccon fechas 09 de setiembre, 19 de agosto, 18 de Junio, 26 de junio, 08 de junio, 04 de mayo, y 12 de marzo todas del 2015, respectivamente; Que posteriormente, la recurrente solicit mediante los Expedientes N° la devolucion de los tributos cancelados en las Declaraciones ‘Aduaneras de Mercancias N° argumentando que procede _acogerse a las preferencias arancelarias previstas en el Acuerdo Comercial entre Peri y la Unién Europea, Cave sefalar a su vez que no debe confundise el momento opertune en que el importadr puede solctar ante la Aduana ‘el acogimiento a una preferencia arancelaia, con el plazo que tiene el mpodador para presentar ante la Advana la ‘prueba ‘de orgen” dentro del cumplimiento del requista de ongen, al tratarse de requisites diferentes que deben ser probados manera independiente. No se sofiala exoresamente que i intencion de solar el tratamiento arancelari preferencial debe realzarse slo en el ‘momento dea mportacion, Mas bien se sefala que ia pretension extemporanea de la prueba de ongen debe it aparejaca Ge Ta manilestacion de voluntad de acagerse al tratamiento arancelaro preferente; esto debido a.que, como ya se ha Ssefalado anteriormente, los benefcos tidutarios no se apican (en principio) de ofcn, sino a pedido de parte lo otros numerales de este aiculo se reieren al cumpimiento del requisto de orgen fy Ze Gribunal Fiscal N° o1891-4-2018 Que al respecto, se tiene que la recurrenté cumplié con manifestar oportunamente su voluntad de acogerse a las preferencias arancelarias previstas en el mencionado Acuerdo, dentro del término prescriptorio establecido en el inciso e) del articulo 155° de la Ley General de Aduanas®, mediante los Expedientes N° por lo que se puede considerar que el importador si cumplié con dicho requisito; Que en consecuencia, carecen de asidero las consideraciones que la Administracién Aduanera expone para denegar las solicitudes de devolucion formulada por la recurrente por éste motivo, raz6n por la cual oresponde revocar la resolucién apelada, y disponer que en via de ejecucién de la presente Resoluci¢n la Administracion Aduanera verifique el cumplimiento de los requisitos de negociacién, origen y expedicién directa, Que finalmente, resulta pertinente precisar que el Decreto Supremo N° 003-2013-MINCETUR no ontempla disposicion alguna respecto al requisito de oportuna manifestacién de voluntad en los acuerdos comerciales interaciones y de integracién de los que el Pert es parte, sino que mas bien esté ‘eferido a los plazos para presentar una prueba de origen; Con les vocales Huamén Sialer y Winstanley Patio, ¢ interviniendo como ponente el vocal Martel Sanchez; RESUELVE: REVOCAR la Resolucién Jefatural de Divisién N° eritida el 26 de enero de 2017 por la Intendencia de Aduana Marltima del Callao, debiendo la Administracion Aduanera realizar las acciones precisadas en la presente Resolucién. Registresg-comuniquese y remitase a la Administracién Aduanera, para sus efectos. - VOCAL Secretario Relator MSIFGIAAIot * El tado aiculo dispone: “Artioulo 155.-Plazos de prescripcién La accion de fa SUNAT para: () 12) DevoWer lo pagade indebidamente 0 en exceso, prescribe a los cualro (4) aos contacos @ pat del uno () de enero de! ‘fo siguiente de efectuado el page indebido o en exceso' 3

También podría gustarte