Está en la página 1de 1

C�mo calcular la relaci�n de reducci�n en tus proyectos con engranajes

4.6 (92.8%) 25 vote[s]


En multitud de proyectos sobre mecanismos de control de movimiento, transmisiones
mec�nicas o electromec�nicas, los engranajes se convierten en el componente
imprescindible, por ello, para su �ptimo funcionamiento, es imprescindible saber
calcular la relaci�n de reducci�n.

�Est�s inmerso en un proyecto con engranajes, pero no sabes calcular la relaci�n de


velocidad de �stos? No te pierdas este post, en �l te vamos a explicar en qu�
consiste esta relaci�n y cu�les son las f�rmulas para calcularla. �Vamos a ello!

Primero de todo, debes saber que la relaci�n o ratio de reducci�n o transmisi�n


consiste en la relaci�n entre las velocidades de rotaci�n de dos engranajes
conectados entre s�, donde uno de ellos ejerce fuerza sobre el otro.

Esta relaci�n se debe a la diferencia de di�metros de las dos ruedas, que implica
una diferencia entre las velocidades de rotaci�n de ambos ejes, lo que se puede
verificar mediante el concepto de velocidad angular.

Asimismo, la relaci�n de reducci�n de una caja de engranajes describe la relaci�n


entre las revoluciones por minuto (rpm) del eje de entrada y las rpm del eje de
salida, ya sea para multiplicar el par, reducir la velocidad o ambas cosas.

F�rmulas para calcular la relaci�n de reducci�n


Antes de calcular la velocidad de reducci�n en el proyecto, es fundamental tener
claro la velocidad y el par de salida que se quiere obtener en el reductor y la
velocidad y el par de entrada del que se parte.

Una vez sabemos ambas cifras, las f�rmulas para proceder a su c�lculo ser�an:

i= Ws/ We = Ze/ Zs

i (Relaci�n de transmisi�n)

Ws (Velocidad de salida)

We (Velocidad de entrada)

Ze(n�mero de dientes de los conductores)

Zs(n�mero de dientes de los conducidos).

También podría gustarte