Está en la página 1de 3

ESTADO DEL CONOCIMIENTO ÀMBITO DE LA PSICOMOTRICIDAD

Desde nuestra concepción, la Psicomotricidad es la historia de la personalidad a través del


lenguaje no verbal y del movimiento. Se refiere siempre al individuo de una manera global ; es
decir, abarcando lo físico, psíquico, social y cognitivo.

Hay un largo recorrido desde los primeros momentos (siglo XIX), en los que se encuentra una
conexión significativa entre un trastorno motor y su equivalencia con una manera de ser y
comportarse, expresada a través del lenguaje no verbal. La Psicomotricidad se ha consolidado
como una disciplina.

En otros, como España, deben aún hacer un mayor esfuerzo en delimitar su especificidad y
señalar su ámbito de competencia profesional.
Algunos autores manejas a la psicomotricidad desde un punto de vista higiénico, mientras que
otros lo ven como educativo, países que tienen muy bien desarrollada la psicomotricidad no
tienen validez para otros países, ya que manejan aspectos diferentes y sobre todo la manera en
cómo se dirige a las personas tienen altas y bajas, algunos manejan un área de prevención
emocionales, otras como un diagnostico estableciendo la comprensión global de la persona; en
un área de educación su objetivo es optimizar la maduración psicomotriz, de terapia teniendo una
intervención psicomotriz sobre alteraciones emocionales y la de formación, cuya finalidad es
capacitar para el desarrollo de la actividad profesional cada país lo maneja como ellos desean o
de acuerdo a sus necesidades.

También podría gustarte