Asma (Enfemeria 2º1º)

También podría gustarte

Está en la página 1de 33

*ASMA

Mg. Sergio Villalobos


El asma es una enfermedad
obstructiva, reversible e intermitente
de las vías respiratorias, se
caracteriza por mayor sensibilidad de
la tráquea y los bronquios a diversos
estímulos.
Se manifiesta por el estrechamiento
de las vías aéreas, disnea, tos y
sibilancias.
*Clasificación del Asma:

*Alérgica.
*Idiopática o no alérgica.
*Mixta.
*Alérgica: Causada por alérgenos (tanto ambientales
como estacionales) como el polvo, pólenes, caspa,
animales y alimentos. Puede haber antecedentes
familiares de alergias y antecedentes patológicos de
eccema o rinitis alérgica.
*Idiopática: No depende de alérgenos y puede ser
causada por factores como resfriados, infecciones
de las vías respiratorias, ejercicio, emociones y
contaminantes ambientales. Ej.: Aspirina, AINES,
colorantes, antagonistas B adrenérgicos y sulfitos
(conservadores de alimentos).
*Mixta: Es la más común y comparte características
de las anteriores.
Cuestionario:
1)Defina Asma. Mencione sus manifestaciones clínicas.
2)¿Cuáles son los factores de riesgo?
3) ¿Cuáles son sus causas?
4) Mencione los alérgenos más frecuentes.
5)¿Qué fármacos pueden desencadenarla?
6) ¿Qué contaminantes pueden desencadenarla?
7) ¿Cuáles son los factores laborales?
8) Mencione las infecciones en niños y adultos relacionadas al asma.
9) ¿Cómo influyen el ejercicio y la tensión emocional?
10) De ejemplos de factores intrínsecos y extrínsecos.
11) Explique la fisiopatología del asma.
12) Para el diagnóstico, qué datos buscamos en la historia clínica?
13) ¿Qué datos buscamos en la exploración física?
14) ¿Cómo es la sonoridad en la percusión durante la crisis asmática?
15) ¿Cómo se clasifica el asma? ¿Cuál es la causa de cada tipo?
16) Mencione la primera línea de tratamiento.
17) Investigue: Mencione diagnósticos y cuidados de enfermería del asma.

También podría gustarte