¿CUÁL ES LA RELACION ENTRE LAS CONDICIONES CARCELARIAS, LA PRIVACION DE LA LIBERTAD COMO CASTIGO Y LA
REINCIDENCIA , Y COMO AFECTA ESTA RELACION A UNA RESOCIALIZACION EFECTIVA?
Maria Alejandra Hernández Pérez* Resumen El presente ensayo es un texto argumentativao que tiene como objetivo un analisis relacional con respecto a las condiciones carcelarias, la eficacia de la pena de privacion de la libertad, la reincidencia y la resocializacion, para esto se contextualizara con respecto a las penas actuales en Colombia y los problemas que de ellas surgen para poder establecer la pregunta de la cual se partira. Seguidamente se definiran los terminos según la ley Colombiana y algunos autores, se ahondara con respecto a la problemática y sus consecuencias actules sustentadas en teoria y cifras objetivas, Finalmente se concluira con la sintesis de toda la informacion para generar la respuesta a la pregunta problema, asi como una posible solucion desde el campo de accion de psicologia juridica Palabras clave: Psicologia juridica, penas, conducta punible, castigo, derechos humanos Tesis Estos fenómenos junto con castigos cada vez menos E igualmente se ve evidenciado en cifras de En Colombia existen penas punitivas y sustitutivas, sin contingentes generan reincidencia la cual no solo no reincidencia, que aun cuando las cifras no sean una embargo actualmente la pena de privacion de la tiene cifras para ser medida (Redacción Judicial 2018) representación exacta de la realidad, en el 2017 se libertad ha logrado ser una de las principales penas si no que dada su naturaleza opuesta a la estableció que del 100% o 120.668 de los presos utilizadas. Dado este fenomeno se presentan resocialización se puede afirmar que la reincidencia 15.5% o 18.263 de ellos eran reincidentes, y tan solo condiciones carcelarias nefastas, principalmente muestra el fracaso carcelario, puesto que la esta población costaba al estado $292.409.000 al hacinamiento. Lo anterior junto a otros factores que reincidencia consiste en ‘una recaída en el delito , por año (Carreño 2018). afectan las condiciones de vida de los presos, aumenta parte de quien ya había sido condenado penalmente Referencias la probabilidad de que se presente mayor reincidencia Fidel Dario Reina Herrera. (2016). Resocializacion pilar con anterioridad’ Sentencia C-181(Martínez, Peña y esto muestra el fracaso del sistema carcelario y de la fundamental para reducir los elevados índices de delincuencia y 2016) pena privativa de la libertad dado que según el codigo reincidencia en el país 2019, de Universidad militar Nueva granada Argumentacion Sitio web: penal el fin ultimo de la pena establecida es la En el pacto internacion de derechos civiles y politicos https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14465/R resocializacion . einaHerreraFidelDario2016.pdf?sequence=9 articulo 10 citado por (Aristizaban et.al 2019) se Ángel Yuste Castillejo. (2017). La estancia en prision, Marco teorico y conceptual establecen unas condiciones que deben ser cumplidas consecuencias y reincidencia. 2019, de Ministerio del Interior - En el codigo penal, el fin de la pena se establece de por parte de quienes infringen el castigo, dentro de las Secretaría General Técnica Sitio web: esta manera; “Las teorías relativas se desarrollan http://www.interior.gob.es/documents/642317/1201664/La_estancia condiciones que actualmente no se encuentran optimas teniendo en cuenta el fin preventivo de la pena. La _en_prision_126170566_web.pdf/9402e5be-cb74-4a2d-b536- en el sistema carcelario se encuentra, trabajo digno y 4a3a9de6ff5 prevención especial, cuyo centro de atención es el respetuoso con un fin resocializador, infraestructura Marina Sanz-Díez de Ulzurrun Lluch. (2013). Reincidencia, delincuente, a través de la pena busca mejorarlo o adecuada, trato con dignidad y respeto a los presos, habitualidad y profesionalidad en las ultimas reformas penales.. resocializarlo -también se ha dicho disuadirlo o Estudios penales y criminologicos, 33, 97-148. mantenimiento de ambiente con condiciones inocuizarlo- para que no cometa delitos en el futuro’’ Redaccion Judicial. (2018). "No sabemos la dimensión del problema adecuadas de salubridad. de la reincidencia": directora de la FIP. ElEspectador, 1-3. (Reina 2016). Lo anterior se ve truncado dado que existen fenómenos que no permiten una Esta afirmacion se ve sustentadas en un informe Luisa Fernanda Martínez Espinosa, Juan José Peña Cuervo, Luis realizado por la (Contraloria 2015) donde se evidencia Alejandro Peña Cuervo. (2016). La reincidencia en el derecho penal resocialización efectiva, entre estos fenómenos se colombiano. Revista de derecho publico, 37, 2-24. encuentran: la prionizacion es un fenómeno que hacinamiento carcelario desde 2004 y en crecimiento Juan Francisco Aristizabal et al. (2019). Informe de Derechos consiste en aprender las normas de las subculturas hasta el 2014. Humanos del Sistema Penitenciario en Colombia . 2019, de antisociales de otros presos (Yuste 2017), Universidad de los andes Sitio web: https://grupodeprisiones.uniandes.edu.co/images/2019/GrupoPrision seguidamente, la habitualidad consiste en la tendencia es.InformeDDHH2018.pdf o inclinación a delinquir y se adquiere por la Contraloria. (2015). El hacinamiento carcelario en Colombia: un reiteración de los delitos y la practica en los mismos, problema estructural sin solución a la vista. 2019, de Contraloria finalmente se presenta la profesionalidad la cual general de la Nacion Sitio web: https://www.contraloria.gov.co/documents/463406/483337/Bolet%C básicamente sugiere que el individuo vive todo o en 3%ADn+Macro+Fiscal+08.pdf/6a775887-c68d-4b27-b9c4- parte gracias a la comisión de delitos (Sanz 2013). ebb87ca3fe00?version=1.1