Está en la página 1de 11
UNIVERSIDAD DE SUCRE ‘SINCELEJO - SUCRE RECTORIA RESOLUCION No.295 DE 2019 “Por la cual se acoge el Acuerdo Colectivo suscrito el dia 21 de marzo de 2019, resultante de la negociacién realizada entre la Asociacion Sindical de Profesores Universitarios - ASPU Subdirectiva Sucre y la Universidad de Sucre" EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE SUCRE, en uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por el Decreto 160 de 2014, y CONSIDERANDO: Que el dia 28 de febrero de 2018, se recibié el documento presentado igualmente ante el Ministerio del Trabajo Regional Sucre, por parte de la Asociacién Sindical de Profesores Universitarios "ASPU", Subdirectiva Sucre, contentivo de un Pliego de Solicitudes, con la finalidad de dar lugar a una negociacién entre el sindicato mencionado y este Ente Universitario; Que atendiendo lo preceptuado en el Decreto 160 de 2014, se procedié el pasado 12 de marzo de 2018, a instalar la Mesa de Negociacién, con representacion de las comisiones negociadoras por parte de "ASPU", Subdirectiva Sucre, y la Universidad de Sucre; Que en el proceso de negociacién se llevaron a cabo diecinueve (19) reuniones, Con asistencia de las comisiones de ambas partes, en las cuales se debatié y adelanté la negociacién del articulado del Pliego de Solicitudes presentado por “ASPU", Subdirectiva Sucre; las mismas se llevaron a cabo entre el 12 de marzo de 2018 y el 21 de marzo del aio 2019; Que el dia 21 de marzo de 2019, se firmé el Acuerdo Colectivo entre las partes negociadoras, el mismo que debera ser depositado en el Ministerio del Trabajo, dentro de los diez (10) dias habiles siguientes a su celebracién; Que de conformidad con lo establecido en el Articulo 14 del Decreto 160 del 05 de febrero de 2014, el Rector de la Universidad de Sucre, procede a expedir el Presente acto administrativo, mediante el cual se acoge el acuerdo logrado entre las partes y por estas razones, RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: Acoger el Acuerdo Colectivo suscrito el dia 21 de marzo de 2019, resultante de la negociacién realizada entre la Asociacién Sindical de Profesores Universitarios - ASPU Subdirectiva Sucre y la Universidad de Sucre, con el siguiente texto: FoRAD-a16.a 20 Pig. 1408 UNIVERSIDAD DE SUCRE ‘SINCELEJO - SUCRE RECTORIA RESOLUCION No.295 DE 2019 “Por la cual se acoge el Acuerdo Colectivo suscrito el dia 21 de marzo de 2019, resultante de la negociacién realizada entre la Asociacién Sindical de Profesores Universitarios - ASPU Subdirectiva Sucre y la Universidad de Sucre" NORMAS GENERALES. La Constitucién Politica de Colombia (Art. 38, 39 y 53, entre otros), el Codigo Sustantivo del Trabajo (Arts. 12, 353, 354, 373, 374, 375 y 406), las leyes 411 de 1997 y 584 de 2000, el Decreto reglamentario 2813 de 2000, los convenios de la OIT suscritos por el gobierno de Colombia y ratificados por el Congreso Nacional (Convenios 135 de 1971, 87 aprobado por la Ley 26 de 1976, 151, 153 y 154 adoptados por Colombia mediante las leyes 411 de 1997 y 524 de 1999 sobre derecho de sindicalizacién y procedimientos para establecer las condiciones de trabajo en la administracién publica, recomendacién 143 de la OIT) convenios y derechos ratificados por la Corte Constitucional mediante sentencia C- 377 de 1998, y con base en el Decreto 535 de Febrero 24 del 2009, le seran aplicables a todos los contratos y vinculaciones, especialmente a las figuras que regulen las relaciones laborales y legales y reglamentarias de todos los servidores publicos que desempefian funciones académicas en la Universidad de Sucre. ARTICULO SEGUNDO: DE LA REPRESENTACION SINDICAL. Se reconoce a la Asociacién Sindical de Profesores Universitarios Seccional Sucre (ASPU —Sucre), como la representante legal gremial del profesorado de la Universidad de Sucre, con 'a cual se deberd entender para todo lo relacionado con las condiciones de empleo y los derechos del profesorado como gremio. ARTICULO TERCERO: OBJETIVO GENERAL: La presente Resolucién busca contribuir con el fortalecimiento de la Universidad de Sucre, como Institucion de Educacién Superior, su mejoramiento académico y financiero desarrollando una Politica estable para asegurar la alta calidad de sus ejes misionales de docencia, investigacién y de proyeccién social y de evidenciar que esa politica debe privilegiar la funcién académica al servicio de la cual deberan estar todas las actividades de la gestion administrativa, ARTICULO CUARTO: CAMPO DE APLICACION: Las disposiciones contenidas en este acto administrative rigen para todos los docentes pertenecientes a la Universidad de Sucre en sus distintas vinculaciones, tales como: profesores en carrera administrativa, en provisionalidad, profesores ocasionales de tiempo completo o medio tiempo y profesores catedraticos, que se encuentres o no afiliados a la Asociacién Sindical de Profesores Universitarios -ASPU- Seccional Sucre. ARTICULO QUINTO: PRINCIPIOS GENERALES. Se reconocen como principios generales siguientes: 5.1 Los previstos en la Constitucién Politica de Colombia, en especial en las normas que consagran: a. El Derecho a la Igualdad (Preambulo y Articulos 13 y 53), FORADDTA Ver 20 Pag. 240-1 UNIVERSIDAD DE SUCRE SINCELEJO- SUCRE RECTORIA RESOLUCION No.295 DE 2019 “Por la cual se acoge el Acuerdo Colectivo suscrito el dia 21 de marzo de 2019, resultante de la negociacién realizada entre la Asociacion Sindical de Profesores Universitarios - ASPU Subdirectiva Sucre y la Universidad de Sucre" b. El Derecho al Trabajo en Condiciones Dignas y Justas (Preambulo y Articulos 25 y 53), . El Derecho de Asociacién Sindical con garantias para el desempefio de la gestion y su consustancialidad con el derecho de la negociacién colectiva (Articulos 39 y 55), la primacia de la realidad sobre las formalidades establecidas por los sujetos de las relaciones laborales (Articulo 53), la integracién de los convenios de la O.LT. a la legislacién interna del pais (Articulo 53), 4d. El Derecho de la Negociacién Colectiva con la obligaci6n estatal de promocion de la concertacién y demas medios para la solucién pacifica de los conflictos colectivos de trabajo (articulo 55), el fin esencial del Estado Colombiano de facilitar la Participacién en las decisiones que afectan a los trabajadores en la vida econémica, Politica y administrativa del pais (Articulo 2), e. El Derecho a la Concertacién de las Condiciones Laborales y a la Negociacién Colectiva de los Empleados Publicos regulados por el Decreto No. 535 del 24 de febrero de 2009 reglamentario del Articulo 416 del Cédigo Sustantivo del Trabajo; y f. Las normas legales que regulan el derecho de negociacién colectiva, especialmente la Ley 411 de 1997 y el Cédigo Sustantivo de Trabajo 5.2 En los principios, fines y politicas de la Universidad de Sucre, previstos en el Estatuto General (acuerdo 028 de 1994). 5.3 En los Articulos § y 6 de Los Fines de la Asociacién Sindical de Profesores Universitarios, previstos en sus Estatutos y reconocidos mediante la Resolucion del Ministerio de Seguridad Social. ARTICULO SEXTO: PREVALENCIA DE DERECHOS. El principio de favorabilidad labora se aplicara a todos los docentes, sean afiliados 0 no, a la Asociacién Sindical de Profesores Universitarios ASPU Seccional Universidad de Sucre, las condiciones que resulten mas favorables a las establecidas en este acto administrativo, prevaleceran y se seguiran aplicando. ARTICULO SEPTIMO: PROVISION TEMPORAL DE EMPLEOS DE CARRERA. Se Provera en provisionalidad a los docentes ocasionales y catedraticos en aquellos cargos publicos docentes que se encuentren vacantes en la respectiva planta de personal, mientras se convoque a concurso puiblico de méritos para prover de manera definitiva, En todo caso, la provision de dichos cargos docentes en provisionalidad debera respetar el presupuesto publico y el principio de provision presupuestal en la ley y los acuerdos de la universidad, el marco de gastos y la estabilidad fiscal ARTICULO OCTAVO: ESTUDIO TECNICO. La Universidad de Sucre realizara y Presentara en el término de 12 meses un estudio técnico conforme a lo dispuesto en FoRADaTa ve 20 Pag 30011

También podría gustarte