Señores:
CENTRO AUTOS LA 10
Barrancabermeja Santander
1. PROPUESTA COMERCIAL
Esta propuesta y la relación contractual que de ella se pueda derivar, no genera vínculo
laboral de ninguna índole entre EL CONTRATANTE, y el contratista.
4. DESARROLLO DE LA PROPUESTA.
4.1 El Diagnóstico inicial se realizar con el objetivo de identificar los requisitos del
Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 y demás normas aplicables de
acuerdo a la actividad económica y al tamaño de la empresa, para la implementación
del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). La evaluación
inicial debe reflejar el estado actual de la organización en temas de seguridad y
salud en el trabajo y también debe incluir indicadores de accidentalidad y
enfermedad de los dos últimos años. Identificar las prioridades en seguridad y salud
en el trabajo para establecer el plan de trabajo anual o para la actualización del
existente.
La evaluación de los puestos de trabajo con el cual se determina cuáles son los
programas de vigilancia epidemiológica, donde se determinará los que le aplique a
la empresa.
5. PLANIFICACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO SG-SST.
HACER
PLANEAR
PLANEAR
“NOTA la etapa de VERIFICAR y ACTUAR, este eje se acordará entre las partes,
este tendrá un valor adicional y se realizará durante la implementación del Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), la cual incluye lo siguiente”:
o Capacitación en el uso y manejo de sustancias químicas, más protocolo
(Divulgación de Fichas de Seguridad).
o Capacitar al personal en el manejo y disposición de residuos sólidos.
o Estudio de señalización de las áreas y centros de trabajo, internas y
externas.
o Capacitación de Brigadas de Emergencias (Evacuación y Rescate,
Primeros Auxilios, Manejo y Uso de Extintores. Incluye certificación de las
brigadas.
o Actualización de la matriz de identificación de peligros evaluación de
riesgos e implementación de controles.
o Realizar inspecciones de seguridad.
o Identificar las personas que requieren epps de acuerdo a la matriz de epps
por cargos.
o Programa de Protección Contracaidas
o Capacitación en uso y manejo de equipos contracaidas y sistemas de
rescate.
o Capacitación de sistema de anclaje
o Capacitación en espacios confinados más procedimiento.
o Realizar el diagnóstico de seguridad vial de la empresa. a lo establecido
en la ley 1503 de 2011, el decreto 2851 de 2013 y la resolución 1565
de 2014 (Plan Estratégico de Seguridad Vial).
o Convenio INTTRASEVIAL SAS:
- Cursos de seguridad vial
- Curso Teórico Practico en Mecánica Básica, Primeros Auxilios,
Manejo Defensivo.
- Técnico Vial en Tránsito y Transporte
- Transporte de Mercancías Peligrosas
- Diplomado en Pedagogía de Seguridad Vial
6. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO SG-SST.
Nota una vez se firme el contrato de prestación de servicios se dará de anticipo el 50%
del valor pactado, así mismo se solicitará la siguiente documentación:
1. Cámara de comercio
2. RUT
3. Reglamento interno de trabajo- Si lo tienen
4. Reglamento de higiene y seguridad industrial- Si lo tienen
5. Plantilla con el logo para manejar la misma imagen corporativa.
6. Reseña Histórica - Si lo tienen
7. Políticas - Si lo tienen
8. Organigrama de la empresa - Si lo tienen
9. Certificado de la ARL
10. Misión y visión de la empresa - Si lo tienen
11. Número de trabajadores cuantos operativos y cuantos administrativos,
cuantos hombres y cuantas mujeres, por cada centro de trabajo.
12. Cargo de cada trabajador
13. Jornada de trabajo.
14. Plano de las instalaciones
Atentamente