discusión '2
Doña
Virginia» 13
Personajes:
Doña Virginia
DL Catalino Cumplidor (abogado de doña Virginia)
En la residencia de doña Virginia Alturado de Rocaseca se había producido una gran crisis que
había removido todo aquello en lo que creía doña Virginia.
Ella vivía en la República de Cobresa, pequeño país latino cuya economía dependía
fuertemente de las exportaciones de cobre. Una crisis asiática y la caída de los precios
internacionales por razones especulativas habían provocado una seria crisis de divisas en la
pequeña economía de Cobresa. El gobierno se vio forzado a dictar una norma congelando las
cuentas particulares en moneda extranjera, aunque permitiendo su retiro en moneda nacional al
tipo de cambio del mercado. Doña Virginia tenía casi toda su fortuna en cuentas bancarias en
moneda extranjera. La razón principal era por una cierta identificación personal con el dólar
estadounidense. Además, ella tenía otro problema que era un asunto doméstico. El jardinero,
que trabajaba con dedicación exclusiva en su residencia, acababa de ser detenido por las
autoridades a raíz de una denuncia por robo formulada por la propia doña Virginia.
Resulta que unas palmeras polinesias importadas por doña Virginia a un alto costo habían
muerto por exceso de riego. Muy molesta, la dueña de casa informó al jardinero que le
descontaría su valor en los próximos seis meses. El jardinero, que recibía un sueldo de
aproximadamente US$ 200 mensuales, se encontró con solo IJSS 40 al final del mes y por mucho
que rogó, solo recibió como rcspuesta de su patrona que había que hacerse responsable de sus
actos y que esto le sirviera de lección para el futuro. Apremiado por la necesidad, al llegar el día 20
del mes, el jardinero tomó el equivalente a US$ 20 de la cocina. Al ser descubierta su falta, trató
de justificarse diciendo que sus hijos se morían de hambre y que nadie lo había podido ayudar.
Era esta la situación cuando doña Virginia recibió dos visitas: el P. Laurencio Liberado,
sacerdote amigo, y el Dr. Catalino Cumplidor, abogado de la familia. Durante esta visita, se
desarrolló el siguiente diálogo:
Doña Virginia qiEs el colmo lo que está pasando! iAdónde vamos a llegarl Si no se respeta la
propiedad privada, no se respeta a la persona misma. Con el ejemplo de este gobierno, ¿qué
tiene de raro que haya tanto ladrón como mi jardinero? (Yo que le di mi confianza y miren
cómo me pagó! Para remate, yo había pedido un collar de diamantes a Cartier y he tenido
que cancelar el pedido porque no puedo usar mis propios dólares. Ahora, ¿cómo va a quedar
mi nombre? iNo hay derechol).
Dr. Catalino Cumplidor
CBueno, Virginia, en lo del robo has hecho bien. Un robo debe ser castigado, no importa el
monto ni por se haga. En lo del gobierno, aunque sea una barbaridad, es legal, así que
habrá que soportarlo».
P. Laurencio Liberado
Gero, Virginia, un poco más de humanidad. ¿No crees que tú misma pusiste al jardinero en
esa situación? ¿Cómo esperabas que el pobre hombre pudiera vivir con el- equivalente a US$
40 mensuales?).
Doña Virginia
«Ese no es mi problema. El que rompe, paga. El dinero era mío y nadie tenía el derecho de
tomarlo sin permiso».
P. Laurencio Liberado
«Bueno, Virginia, trata de ser misericordiosa con el hombre. En cuanto a la congelación de
cuentas, escuché el otro día a un economista explicando que es una medida temporal y que se
trata solo de usar las divisas en un determinado orden de prioridades, y.„».
Narrador
En eso llegó Don Espiridión Rocaseca y ambos visitantes aprovecharon para retirarse.
6. ¿Es cierto lo que sostiene doña Virginia de que si un dinero es suyo, nadie más tiene
derecho sobre él? ¿Podría destruirlo por capricho? ¿Por qué?
Como parte de la clase, en una discusión por grupos compartirá con sus compañeros lo que ha
encontrado con su respectiva evaluación. Después de que los integrantes de cada grupo hayan
hecho sus informes, el grupo preparara un resumen de los criterios que les parecen más
aplicables. Este resumen será presentado en una sesión plenaria.
Si los alumnos tienen acceso a un foro electrónico, este ejercicio podría realizarse antes de la
fecha en que se verá este tema en clase.
Cuando existe la posibilidad de que los alumnos se conecten a Internet durante la clase, se podría
realizar este ejercicio en ese momento. Pero, a modo de preparación, los alumnos deben haber
leído este capitulo en el libro de texto.