Está en la página 1de 1

T A L L E R: ERE GRADO 8

NOMBRE: CURSO: DOCENTE: Gonzalo A.

COMPETENCIA interpreto, analizo, confronto y relaciono la dimensióń religiosa dentro del proyecto
de sociedad

CONTEXTO TEORICO:

Pecados sociales
Si bien todo pecado es personal, porque es un acto de libertad de un hombre en particular, y no
propiamente de un grupo o comunidad, es al mismo tiempo social: "en virtud de
una solidaridad humana tan misteriosa e imperceptible como real y concreta, el pecado de cada uno
repercute en cierta manera en los demás." Por ello mismo la Iglesia, cuando habla de situaciones de
pecado o denuncia como pecados sociales determinadas situaciones o comportamientos colectivos
de grupos sociales más o menos amplios, o hasta de enteras naciones y bloques de naciones, sabe
y proclama que estos casos de pecado social son el fruto, la acumulación y la concentración de
muchos pecados personales. Las verdaderas responsabilidades son de las personas.
Pecados sociales de Gandhi
Mahatma Gandhi define 7 pecados sociales:
Política sin principios
Economía sin moral
Bienestar sin trabajo
Educación sin carácter
Ciencia sin humanidad
Goce sin conciencia
Culto sin sacrificio

ACTIVIDADES.

1. ¿Qué es son los pecados SOCIALES según el texto?

2. ¿Comó podemos ser coherentes y no caer en ese pecado social?

3. Elabora un pensamiento sobre el pecado social, y grafíqueloś utilizando los colores


correspondientes.

4. Elaboro un escrito sobre el pecado social, que no le permite al hombre RESPETAR LA


DIGINIDAD HUMANA, según GANDHI.

5. TOMA 8 PALABRAS DELT EXTO SOBRE EL PECADO SOCIAL Y ELABORA UNA


SOPA DE LETRAS.

También podría gustarte