Está en la página 1de 1

T A L L E R: ERE GRADO 7

NOMBRE: CURSO: DOCENTE: Gonzalo A.

COMPETENCIA LA FAMILIA

CONTEXTO TEORICO:

NACÍ EN UNA FAMILIA

Es un hecho que todos nacimos en una familia, aunque no todas estén igualmente constituidas. En
algunos casos nuestra familia está formada por unos padres, una madre y unos hermanos. En otros
sólo hay unas madres. Otros viven junto con sus abuelos. No importa como esté constituida, esa es
la familia en la que nacimos y crecimos y a la que debemos querer mucho.

Entre tantas características, intereses y desafíos diferentes de las personas de una familia,
alguien puede preguntarse: ¿Realmente habré nacido en la familia idónea?

A pesar de pertenecer a muchos otros grupos sociales, la familia trasciende nuestros intereses
habituales, por los objetivos espirituales que tenemos en común. Por ejemplo, un equipo de
fútbol reúne a jugadores con diversas habilidades y diferencias en el campo, con el objetivo
de obtener la victoria. Aunque ellos hayan venido por diferentes caminos, se convierten en
un equipo con intereses comunes. El proceso con la familia no es diferente, solo es mayor.

ACTIVIDADES.

1. Escribir en forma de cuento lo que saben acerca del día del nacimiento, teniendo en cuenta
los datos más sobresalientes lugar, fecha, datos curiosos, etc.
2. argumenta
a. ¿Cómo crees que empieza la historia para una familia?
b. ¿Quienes hacen la historia de la familia?
3. Toma 5 palabras y elabora un crucigrama.
4. Elabora una historieta de 4 viñetas representando la historia de una familia.
5. Conducta de entrada: explica cada respuesta en 3 argumentos claros.
a. ¿Por qué crees que es importante nacer en una familia?
b. ¿Qué opinas sobre los recién nacidos que no tienen una familia?

También podría gustarte