Está en la página 1de 2

Debilidades caso Starbucks

Debilidades
 Poca colaboración con la vida
Silvestre. Con el proyecto de Chiapas
destruyeron el hábitat de muchas
especias avícolas, ocasionando así la
muerte de muchas aves.
 Precio de la materia prima (costo de
los granos). Esto debido a que
depende mucho de la situación
geográfica y del clima para que se
produzca una materia prima de
calidad. Por lo tanto
 No poseer el control de la producción
del café. (No depende de ellos el
control directo de la producción, sino
dependen de los productores
mayoristas así también como de los
productores pequeños.
 Precio del producto. Altos precios de
sus productos, comparados con los de
Mc café. Al no contar con un precio
que pueda competir tiende a debilitar
la captación de nuevos clientes.
 Su alianza con ONG. Debido a que las
ONG necesitan mantener su
independencia y no trabajan para las
empresas en este caso para Starbucks.

Estrategia DA.

La poca colaboración con la vida silvestre al implementar el plan de Chiapas. “Plan Todos
sembremos café” y las condiciones climáticas y los desastres naturales tienden a contrarrestar la
relación a largo plazo que la empresa busca con sus proveedores.

Por la falta de certificación orgánica de sus productores se ve afectado el precio de la materia


prima lo cual al tener una mala cosecha incrementa el precio del café y por ende el precio se ve
afectado en los productos finales de Starbucks.
Las alianzas con las ONG puede ayudar a encontrar evaluadores de café que ayuden a encontrar
una estabilidad en la calidad del producto así como en el precio a manera que no se vea afectado
el consumidor final y en si el producto en el mercado.

También podría gustarte