CARACTERÍSTICAS DE WINDOWS
Sistema multitarea: varios procesos pueden trabajar simultáneamente. Puede
haber dos o más programas activos simultáneamente.
No es multiusuario: Como mucho puede tener abierta simultáneamente la sesión
de varios usuarios, pero en el momento en que una funciona, la otra queda
inactiva y viceversa
Interfaz gráfica con un sistema de ventanas. En las ventanas tenemos la barra de
titulo, la barra de menús, la barra de herramientas, la ventana principal y las
barras de desplazamiento.
Barra de título
Barra de Menús
Barra de
herramientas
Ventana principal
Almacenamient
o de
información
mediante archivos o ficheros. Se ubican en directorios, carpetas o subdirectorios.
Esto se consigue mediante una estructura de árbol:
Directorio raíz sub 1 sub 11 sub 111
sub 2 sub 12
sub 3
Elementos de un archivo:
1. nombre.extensión. La extensión nos indica el tipo de fichero. El identificador
puede tener como máximo 255 caracteres.(259 incluida la ubicación)
2. texto
3. ejecutable
4. base de datos
5. icono: representación gráfica
APLICACIONES O PROGRAMAS
Definición: conjunto de instrucciones que sirven para ejecutarse en una computadora y
producir un resultado.
Programación: crear un programa.
Lenguaje de programación: código.
5.3.2 LOGROS:
5.3.3. DESARROLLO
Crear presentaciones
o Editar diapositivas
o Aplicar formatos a la presentación
Crear Vínculos
Guardar archivos con extensiones ppt y pps
6. BIBLIOGRAFÍA:
Enlaces
Hardware
www.abcdatos.com/tuturiales/hardware.html
http://personal.redestb.es/juanhr/topsec.htm
www.geocities.com/siliconvalley/1028/hardware.html
www.geocities.com/siliconvalley/haven/9419
http://www.geocities.com/g_urrutia/tr-win95.html
www.mundopc.net
www.conozcasuhardware.com
http://www.aulaclic.org/internet/f_internet.htm
www.ciudadfutura.com/mundopc
www.cybercursos.net
http://logos.upb.edu.co
Word
Pérez M., Rodríguez A., Rodríguez M.: "Word 97", McGrawHill, 1997.
Enlaces
Word2000
http://www.aulaclic.org/word2000/f_word2000.htm
Power Point
Pérez M., Rodríguez A., Rodríguez M.: "PowerPoint 97", McGrawHill, 1997.
Enlaces
http://www.monografias.com/trabajos/powerpoint/powerpoint.shtml
Para iniciar la sesión de trabajo haz clic aquí
Hollerith perfeccionó sus máquinas, las vendió al gobierno y más tarde se asoció
con otras compañías para crear lo que hoy es IBM (International Business
Machines).
La Mark I media 15.5 metros de longitud y 2.4 metros de altura, por lo que
ocupaba una gran habitación, pero fue la mejor máquina calculadora que jamás se
había construido, pues podía sumar, restar, multiplicar, dividir tres grandes cifras
en segundos, así como manejar logaritmos y funciones trigonométricas.
Al paso de los años fue más fácil y más barato fabricar los componentes que se
utilizarían en la construcción de computadoras. Además estalló la Segunda Guerra
Mundial, donde el desarrollo de la industria y de máquinas como la computadora
tuvo mucho auge por motivos militares. Un segundo invento fue la máquina
electrónica “Colossus” desarrollada por el ejército británico y usada para descifrar
los mensajes de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Dos años después, en 1946, John Mauchly y John Presper Eckert Jr. Presentaron su
computadora ENIAC (Electrónic Numerical Integrator And Computer) que como la
Mark I, funcionaba con fuerza electromagnética. Era muy grande y pesada,
contenía alrededor de 20000 tubos de vacío, los cuales necesitaban mucha
electricidad y generaban mucho calor, aunque la ENIAC era mucho más rápida pues
podía sumar 5000 números por segundo. Se dejó de usar en 1955, su
programación requería manipular apagadores y sintonizadores.
Un transistor permite pasar cierta cantidad de electricidad, pero detiene otra parte
de la misma. Los transistores por ser pequeños, posibilitaron la construcción de
computadoras de menor tamaño que las de la primera generación, además de que
requerían de menor electricidad y no generaban tanto calor. A pesar de esto, las
computadoras de la segunda generación aún eran muy costosas, pues para su
construcción se requería de mucho tiempo y no eran muy veloces. Un
acontecimiento importante de esta generación fue el desarrollo de los lenguajes de
programación, los cuales ayudan a los usuarios a comunicarse con las
computadoras.
Los circuito integrados sobre el chip ocupan el lugar de los transistores individuales.
Las distancias entre los circuitos en el chip son mucho más cortas que las que había
entre los transistores de las computadoras de la segunda generación, haciendo el
trabajo de las computadoras más rápido.
En este lapso se desarrolló una serie de microprocesadores que van desde el 4004
(en 1969) que podía acceder 640 bytes de memoria a una velocidad de 60000
operaciones por segundo, hasta el 80286 que salió al mercado en 1982, con
134000 transistores y acceso a 16 megabytes (MB) de RAM.
Para ampliar tus conocimientos acerca de este tema entra a la siguiente dirección:
http://www.dc.uba.ar/people/materias/oc1/historia.html
Proceso de la información
Tomando el computador como un sistema, tenemos que este tiene varias etapas:
Una etapa de entrada de información, una etapa de proceso y una final o de salida
de información. Cada una de estas etapa involucra una conjunto de unidades que
se encargan del flujo de la información en el sistema de cómputo.
Tabla de contenido
Unidad de Entrada
Unidad de Salida
Unidad de Memoria
Unidad de Control
Unidad Aritmética lógica
Hardware
Chasis
Tarjeta Madre
Procesador
Memoria Principal
Ranuras de Expansión
Bus de Datos
Cache secundario
Disco Duro
Unidades de Disco Flexible
Unidades CD-ROM/DVD
Fuente de Poder
Monitor
Teclado
Mouse
Impresora
Módem
Estabilizador
Memorias Auxiliares
Ir al Inicio...
Hardware.
1.1. Chasis
Contiene los dispositivos que se encargan del procesamiento de la información,
dentro de sus componentes están:
Ir al Inicio...
1.1.1. La tarjeta madre (main board): Es una tarjeta de circuitos que aloja los
principales componentes del computador:
Ir al Inicio...
Ir al Inicio...
Ir al Inicio...
Ir al Inicio...
Ir al Inicio...
1.3. Teclado
Es un dispositivo de entrada muy parecido a una máquina de escribir convencional
con el cual podemos introducir datos al sistema. Los principales teclas de este
dispositivo se muestran en la figura “Funciones de las teclas principales”.
Ir al Inicio...
1.4. Ratón
Es un dispositivo de entrada que reemplaza algunas funciones del teclado con sólo
presionar sus botones. Permite desplazar un cursor o puntero por la pantalla
deslizándolo por una superficie plana. El puntero en la pantalla puede tomar varias
formas dependiendo de la tarea que va a realizar el usuario. Las acciones básicas
para usar el ratón son:
Acción Resultado
Hacer clic Presionar y soltar un botón del ratón en una acción rápida
Hacer doble Presionar dos veces el botón izquierdo del ratón en una acción
clic continua y rápida
Ir al Inicio...
1.5. Impresora
Es un dispositivo de salida que permite plasmar en papel o transparencias
(acetatos) la información que el sistema ha procesado. Existen en el mercado tres
tipos de impresora:
Inyección de tinta: En vez del impacto, este tipo de impresora utiliza pequeños
cañones que disparan la tinta al papel, este tipo de impresora ha desplazado a la
anterior, la calidad de su impresión pude llegar a ser muy buena (dependiendo de la
resolución y el tipo de papel usado), es recomendada para uso personal.
Laser: Utilizan un sistema similar al de las fotocopiadoras (imprimen por calor), son
de muy buena definición y son muy empleadas por grupos de trabajo, de los tres
tipos son la más costosas.
Ir al Inicio...
1.6. Modem
Es un dispositivo de entrada y salida de información que permite a los usuarios
intercambiar datos a través de la línea telefónica. Es el dispositivo que se utiliza
para navegar por la red Internet y también es usado para enviar y recibir fax (por
eso es a veces llamado fax modem). La velocidad del modem se mide en kilobits
por segundo (kbps), a más kbps, mayor será la rapidez de transferencia de
información. El modelo estándar funciona a 56 kbps (hay otros mas lentos). Hay
modem’s internos (tarjetas modem que se insertan en las ranuras de expansión) y
externos.
1.7. Estabilizador
Es un aparato que protege el computador y el monitor de picos de voltaje y
descargas eléctricas. Cuando se compra un equipo es muy recomendable incluír el
estabilizador (un estabilizador de 1000 vatios no cuesta más de $80.000 y tiene
suficiente capacidad para conectar el PC, la impresora, el monitor, los parlantes y
otros accesorios), sería muy bueno tener un estabilizador con protección para la
línea telefónica en caso de que se disponga de un modem porque, a través de la
línea telefónica una descarga eléctrica puede dañar el computador.
Ir al Inicio...
2. Memorias auxiliares
Son dispositivos para almacenar información de manera permanente, están
representados por discos magnéticos (flexibles o duros), discos ópticos, CD, DVD y
cintas magnéticas o de backup, estas últimas son usadas para realizar copias de
seguridad de la información.
La computadora trabaja por medio del sistema binario (sólo usa dos dígitos, el 0 y
el 1), el 1 indica la presencia de corriente, el 0 indica que no hay corriente
eléctrica; un computador pude leer muchas señales de estas en muy poco tiempo.
Según lo anterior, los elementos los elementos más pequeños de información en el
computador son el 1 y el 0 llamados bit (binary digit).
Cuando se combinan los bit se forman las letras, los números y los demás símbolos
que conocemos. Un conjunto de 8 bit conforman un byte el cual representa un
carácter (cualquier símbolo alfabético, numérico, especial...). Tenemos entonces
que las unidades de medida son:
Los discos flexibles y duros son dentro de las memorias auxiliares, los dispositivos
que más se utilizan; por eso se hace una explicación mas detallada de su
estructura.
El disco duro está compuesto por varios discos metálicos (recubierto por ambas
caras de óxido de hierro) colocados uno encima del otro, con muy poca separación
entre ellos, que giran sobre un mismo eje; entre los discos se desplazan los brazos
que tienen cabezas de lecto/escritura en sus extremos y que son los encargados de
extraer y poner la información de/en los discos.
Ir al Inicio...
Para ampliar tus conocimientos acerca de este tema entra a la siguiente dirección:
http://www.abcdatos.com/tutoriales/hardware.html
http://conozcasuhardware.com
http://geocities.com/siliconvalley/1028/hardware.htm
http://geocities.com/siliconvalley/haven/9419
Si desea saber un poco de cómo se creó Windows, puedes ir a leer una breve
historia
Breve historia
Hacia 1985/86 la empresa Microsoft lanzó al mercado Windows 1.0, un programa
que administraba las tareas de los computadores personales simulando el trabajo
del sistema operativo, era un programa que ofrecía un entorno gráfico de trabajo
diferente del sistema operativo del momento (MS-DOS) que trabajaba en modo
carácter, Windows 1.0 se ejecutaba en PC’s provistos de un procesador 8086; esta
versión no tuvo ningún éxito comercial. Apareció posteriormente Windows 286, una
versión optimizada para ejecutarse con procesadores 80286 pero tampoco tubo
éxito comercial. Al mismo tiempo Microsoft iba conquistando un mayor mercado
para su sistema operativo MS-DOS o simplemente DOS el cual llegó a estar
instalado en el 90% de los PC del mundo.
Por fin Microsoft presentó Windows 3.0, esta nueva versión comenzó a tener fuerza
entre los usuarios y un poco más tarde Windows 3.1 y Windows para trabajo en
grupo 3.11 reforzaron el éxito de este programa de entorno gráfico.
En un momento determinado de esta corta historia Microsoft tuvo que hacer frente
a las demandas de Apple por el presunto plagio del entorno gráfico de su Macintosh
por el de Windows de Microsoft.
En 1995 aparece Windows 95, esta nueva versión abandona la dependencia del
modo carácter del MD-DOS y se convierte en un sistema operativo autónomo.
Escritorio
EL ESCRITORIO
Cuando se enciende el computador se ejecuta automáticamente el sistema
operativo Windows 95/98/2000 y aparecerá en pantalla una superficie verde
llamada Escritorio y sobre ella una serie de íconos que le permitirán al usuario
realizar operaciones con el sistema operativo.
Para lograr que un ícono haga algo basta hacer doble clic sobre él (lo mismo se
logra haciendo un clic sobre el ícono y presionando luego la tecla enter);
dependiendo del tipo de ícono, luego del doble clic podrá el usuario observar una
ventana llena de documentos, podrá trabajar con un programa como Word o Excel,
podrá ver un documento hecho con Wordpad o Paint o podrá instalar un nuevo
dispositivo como por ejemplo una impresora
Barra de tareas
La barra de tareas
En la parte inferior del escritorio se encontrará con una franja gris llamada la Barra
de Tareas que contendrá los botones de todos los programas, carpetas, documentos
que el usuario inicie (o ejecute); para cambiar entre uno y otro basta con hacer un
clic en el botón respectivo de la Barra de Tareas.
Ventanas
Ventanas
Las ventanas son uno de los elementos más importantes de Windows, las ventanas
son equivalentes a tener cobre nuestro escritorio hojas de papel y carpetas, las
ventanas son la que dan el nombre a este ambiente gráfico de trabajo (Windows =
Ventanas).
Windows puede tener varias ventanas abiertas al mismo tiempo, incluso, una
ventana puede contener (ventana contenedora) otra u otras ventanas – caso del
programa Word.
- Haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el ícono específico (aparece
un menú emergente) y luego haciendo clic o presionando Enter sobre la opción
Abrir
Una ventana puede estar en tres estados diferentes:
Las ventanas pueden cambiar de lugar moviéndolas con la acción arrastrar del
ratón: Se coloca el puntero del ratón en la barra del título, se arrastra la ventana
manteniendo el botón izquierdo del ratón.
Menú inicio
El menú inicio
En la parte izquierda aparece un botón rotulado con “Inicio”, al hacer clic sobre él
desplegará un menú que muestra una lista de comandos o tareas, algunas de las
cuales llevan una pequeña flecha negra a su derecha (a estos últimos se les llama
grupos de programas) que indican que el menú contiene otro submenú o sublista de
tareas. La mayoría de acciones con el sistema operativo se pueden hacer desde el
botón Inicio
Menús contextuales
Los menús son listas de instrucciones que se despliegan al hacer clic en alguno de
ellos (también los menús se despliegan presionando la tecla Alt, dejándola
presionada y presionando la letra subrayada del menú deseado). Los menús se
encuentran en la Barra de Menús debajo de la Barra del Título de una ventana.
Los menús también aparecen cuando se hace clic en el menú “Inicio” de la barra de
tareas o al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre cualquier objeto de la
pantalla (este último es llamado menú contextual o emergente).
Las opciones de los menús tienen por lo general una letra subrayada, cuando el
menú está desplegado y se presiona una de esas teclas (letras), se ejecuta la tarea
respectiva, las letras subrayadas son llamadas teclas rápidas
Los menús pueden tener muchos tipos de opciones:
· Opciones en tono claro: Este tipo de orden o tarea no está disponible para
trabajar con ella.
· Opciones precedidas por un punto (·): Indican que una y sólo una de las
opciones puede estar activa.
Gestión de la información
Ampliando un poco más el concepto de ícono, se debe recordar que son uno de los
componentes esenciales de Windows, algunos representan archivos de programas
(como Word, Paint...) y otros representan archivos de datos (como una carta, un
dibujo...); un archivo de datos ha sido creado por un programa y sólo lo puede abrir
ese programa, si hace doble clic sobre un archivo de datos, abrirá ese archivo en el
programa que lo creó, por ejemplo: Si hace doble clic sobre una carta, Word será el
encargado de abrirla.
Como se puede observar, debajo de todos los íconos aparece un nombre, cuando
los íconos representan archivos de programas (o simplemente programas) los
nombres vienen dados por el programador, si representan archivos de datos, los
nombres los podrá asignar el propio usuario, por ejemplo, el nombre para un
archivo de datos que identifique una circular podría ser “Circular para trabajadores
001.doc”, la longitud de este nombre podría alcanzar los 255 caracteres.
EXPLORADOR DE WINDOWS
El explorador de windows es una aplicación utilizada para manejar y consultar la
información en el computador, ordenar archivos, guardarlos, buscarlos, eliminarlos;
formatear discos y conocer que programas se tienen instalados en el equipo. Podría
considerarse una herramienta imprescindible para el usuario en cuanto a la
administración de la información del PC se refiere. Este programa se ejecuta de la
siguiente manera:
- Seleccione “programas”.
Seleccione “Explorador de Windows” y haga clic sobre él, aparecerá una pantalla
parecida a la figura siguiente
-
Cada vez que se seleccione un objeto o carpeta del panel izquierdo, en el derecho
se desplegarán los objetos que representan su contenido (carpetas y archivos).
Cada vez que se abre un objeto y/o carpeta, en la barra del título aparece
“Explorando” más el nombre de la carpeta u objeto que se está explorando.
· Manejo de Discos
Manejo de Discos
Formatear un disquete
Formatear el disquete
Este proceso se utiliza cuando un disco esta nuevo preparándolo para recibir
información, este proceso consiste en organizarlo en pistas (áreas de la superficie
encerradas por dos circunferencias) y sectores (divisiones de la pista), también se
crea el área FAT (File Allocation Table) es un pequeño índice que se crea en el
principio de la partición que está formateando, esta área es importante ya que ella
es la que permite que el sistema pueda encontrar o localizar la información que
haya grabada.
Importante
Examinar el disco
Windows trae una herramienta del sistema llamada scandisk la cual nos sirve para
revisar si nuestro disco tiene problemas en la superficie o en los archivos, dándonos la
posibilidad de recuperar los archivos que se encuentren en un sector dañado.
Duplicar discos
Notas
Pasos a realizar
Iconos grandes- Iconos pequeños: Para ver los iconos que representan los
objetos en un tamaño normal o pequeños.
Detalles: Si desea ver los objetos con datos importantes com fecha, tipo de
archivo y tamaño. Cuando eliges esta opción aparecen unos títulos indicando el
Nombre, Tipo, Tamaño, Modificado (fecha) desde aquí con solo dar clic puedes
ordenar la información en forma ascendente o descendente, el sistema ordena
primero las carpetas y luego los archivos.
Guardar un archivo
Guardar Archivos
Cuando trabajas en un programa el sistema utiliza la memoria RAM y allí queda
almacena la información en forma temporal, porque recuerda que si el equipo se
apaga, te salses del programa o el computador se bloquea, se pierde todo lo que
haz hecho, así que por esto debes almacenar la información en un disco, para ello
siga los siguientes pasos:
Nota
Para guardar una copia del archivo con un nombre diferente o en una
ubicación diferente, en el menú Archivo haga clic en Guardar como y
especifique un nombre de archivo y la ubicación donde desea guardarlo.
Si desea guardar cambios que le haya realizado al archivo elige la misma
opción, pero esta vez el sistema no le pedirá ningún dato.
Abrir un Archivo
Abrir un Archivo
Desde el explorador de WIndows, buscar donde se encuentra almacenado el
archivo que deseas abrir y das doble clic sobre el icono que lo representa, tenga
presente que si es un archivo de datos, el sistema abre automáticamente el
programa en que fue creado y desde allí se visualiza el contenido del archivo
Papelera de reciclaje
Es La carpeta que almacena los archivos eliminados, desde ésta se puede recuperar
los archivos eliminados por error o vaciar la Papelera de reciclaje para crear más
espacio en disco.
Notas
Al eliminar un objeto de la Papelera de reciclaje, se quita de forma definitiva
del equipo. Los objetos que se eliminan de la Papelera de reciclaje no se
pueden restaurar.
Puede arrastrar objetos a la Papelera de reciclaje para eliminarlos. Si
presiona MAYÚS mientras lo arrastra, el objeto se elimina del equipo, sin
quedar almacenado en la Papelera de reciclaje.
Si restaura un objeto de la Papelera de reciclaje, éste vuelve a la ubicación
original.
Para recuperar varios objetos a la vez, mantenga presionada la tecla CTRL y,
a continuación, haga clic en cada objeto que desee recuperar. Una vez
seleccionados los objetos que desea recuperar, en el menú Archivo, haga
clic en Restaurar.
Si restaura un archivo que se encontraba originalmente en una carpeta
eliminada, se volverá a crear la carpeta en la ubicación original y, a
continuación, se restaurará el archivo en ella.
Los objetos siguientes no se almacenan en la Papelera de reciclaje y no se
pueden restaurar:
o Objetos eliminados de ubicaciones de red.
o Objetos eliminados de medios extraíbles (como discos de 3,5
pulgadas).
o Objetos que son mayores de la capacidad de almacenamiento de la
Papelera de reciclaje.
Microsoft Word
Word es el procesador de textos del paquete Office de Microsoft, es una
herramienta diseñada para trabajar sobre el sistema operativo Windows y acorde
con la creciente importancia de Internet en la vida de hoy.
La ventana de Word
La ventana de Word
Las partes principales de una ventana tipo Windows, ya deben ser conocidas por el
estudiante, las partes de la ventana de Word se detallan a continuación:
Para poner o quitar la regla se debe seleccionar la opción Regla del menú Ver.
- Si se comete un error pulse la tecla Retroceso (está sobre la tecla Enter) y esta
borrará los caracteres hacia atrás.
Guardar un documento
Guardar un documento
Cerrar un documento
Cerrar un documento
Si usted no quiere seguir trabajando con el documento actual bien sea por que va a
abrir uno diferente, lo puede cerrar; para realizar esta operación, elija la orden
Cerrar del menú Archivo.
No olvide que si trata de cerrar el documento sin haber guardado los últimos
cambios, el programa le preguntará si está seguro de la acción mostrándole la caja
de dialogo respectiva.
Nota: Antes de continuar es importante que aprenda a diferenciar dos órdenes
del menú archivo, ellas son Guardar y Guardar como...
Cuando va a guardar el documento por primera vez, no importa cual de las
dos órdenes escoja, ambas desplegarán la caja de diálogo Guardar Como
en donde se le pregunta por el nombre del archivo, la unidad de disco y la
carpeta que lo contendrán.
Si usted previamente había guardado el documento y quiere grabar los
últimos cambios, debe escoger la opción Guardar, esta operación se
despliega nuevamente la ventana de diálogo
Guardar como, sino que el programa guarda el documento con el mismo
nombre que se le había asignado la primera vez.
Si el documento ya tiene un nombre y usted lo quiere cambiar por otro,
entonces debe escoger la opción Guardar como que le mostrará la caja de
diálogo donde le preguntará por el nuevo nombre para el archivo y si quiere
le puede asignar otra unidad de disco u otra carpeta.
Salir de Word
Salir de Word
Elija la orden Salir del menú Archivo o haga clic sobre el botón Salir
de la parte superior derecha de la ventana Word.
Abrir un documento
Abrir un documento
Para abrir un documento creado con anterioridad y guardado en disco, haga clic
sobre el botón Abrir 1
del la Barra de herramientas estándar o elija la opción Abrir del menú Archivo,
aparecerá la caja de diálogo Abrir, luego siga estos pasos:
2. Haga clic en el nombre del documento deseado que aparece en la lista central
de archivos.
Los pasos 3 y 4 se pueden abreviar haciendo doble clic sobre el nombre del
documento deseado.
EDICIÓN DE DOCUMENTOS
Visualización de documentos
Visualización de documentos
Pantalla Completa: opción del menú Ver que suprime todos los
elementos de la pantalla menos el área de trabajo y su contenido,
para regresar a la ventana normal basta con pulsar el botón Cerrar
pantalla completa.
Selección de texto
Selección de texto
Con el teclado:
se oprime la tecla mayúscula inicial y al mismo
tiempo las teclas de navegación vistas en la sección
Desplazamiento del cursor.
Suprimir texto
Suprimir texto
Para eliminar una porción de texto del documento siga estos pasos:
Para copiar:
2. Haga clic en el botón Copiar o elija la opción Copiar del menú Edición.
Para cortar:
2. Haga clic en el botón Cortar o elija la opción Cortar del menú Edición.
Para pegar:
1. Seleccione el lugar del documento donde desea poner el texto que viene del
portapapeles.
2. Haga clic en el botón Pegar o elija la opción Pegar del menú Edición.
más (+) , con botón y tecla presionados, arrastre el puntero hasta el lugar
donde desea copiar el texto y suelte la tecla y el botón del ratón.
Para que vaya observando los cambios realizados al texto es recomendable tener
activada la opción Diseño de impresión del menú Ver.
Seleccionar Texto
Seleccionar Texto
Ubicar el cursor al inicio del texto que desea seleccionar y presionar la tecla
mayúscula (shift), dejándola sostenida presiona la tecla direccional que
necesite.
Notas:
Formatos de fuente
Formatos de fuente:
Son los diferentes efectos que se pueden aplicar al modelo de letra que quiera
emplear en el documento. Un documento no debería contener más de tres
fuentes distintas, si se abusa de esta opción podemos recargar un documento y
hacerle perder todo su atractivo. Recuerde que antes de aplicar los
formatos deseados se debe seleccionar o demarcar el texto.
Formatos de párrafo
Para aplicar los formatos a los párrafos tenga presente, si los va a utilizar en
un sólo párrafo no hay necesidad de seleccionar; pero si es más de uno los
debe resaltar o demarcar.
Espacio entre los párrafos, recuerde que en word se define como párrafo
todo lo que se digite hasta que se presione la tecla Enter.
Numeración y viñetas
Numeración y viñetas
Las listas numeradas y con viñetas son formatos muy comunes en los
documentos para separar elementos. Las viñetas o puntos elevados son
objetos que separan los distintos elementos de una lista. Esta opción permite
la secuencia de los números o viñetas en cada cambio de renglón. Para
aplicar este formato a un texto, puede trabajar desde la siguiente ventana que
se activa por medio de la opción Numeración y viñetas del menú formato o
usando los botones numeración o viñetas
Bordes y sombreado
Esta opción se utiliza para crear líneas o bordes alrededor del texto, ya sea un sólo
párrafo o varios. Desde la ventana que aparece a continuación se pueden aplicar bordes
a toda la página y aplicar sombreado. Al trabajar los bordes se tiene la posibilidad de
cambiar el tipo de borde, el estilo de la línea, el color y el ancho de la línea.
También puede trabajar los bordes desde la barra de formato con el botón
bordes , este botón trae consigo varios botones que le permiten definir a
que lado desea la línea.
Cambiar mayúsculas y minúsculas
Esta opción es muy práctica cuando se tiene digitado un texto y se desea cambiar la forma de
haber introducido los datos, simplemente selecciona el texto y elige la orden cambiar
mayúsculas y minúsculas del menú formato, de allí eligiendo la opción que necesite, o si no
desea ingresar al cuadro de diálogo presiona la siguiente combinación de teclas SHIFT + F3,
cada vez que las presione el texto va a cambiar de mayúscula fija a mayúscula inicial o
minúscula.
Letra Capital
Letra Capital:
Esta opción se utiliza para enfatizar la primera letra del párrafo, dándole la
oportunidad de cambiar la fuente y el tamaño. Para aplicar este formato no es
necesario seleccionar el párrafo, simplemente se debe ubicar el cursor dentro del
párrafo y del menú formato escoger la opción letra capital.
Preparar página
Preparar página
Vista preliminar
Vista preliminar
Botones Tarea
Hay textos que se repiten en todas o en algunas páginas y que están situados
en la parte superior o inferior de las páginas. Estos son los llamados
encabezados o pies de página respectivamente.
Esta barra presenta diversas utilidades que podra conocer si apunta sobre los
iconos.
Botones Tareas
Permite la introducción automática de una serie de
Insertar auto texto:
textos predefinidos.
Coloca de forma automática el número de página
Insertar número de
correspondiente a cada una de las páginas en las que
página:
aparece el encabezado o el pie de página.
Insertar números de Coloca el número total de páginas que tiene el
páginas: documento
Permite elegir el formato que debe presentar la
Formato de números
numeración de las páginas: números arábigos, letras,
de página
numeración romana....
Insertar fecha Coloca la fecha del sistema en el lugar elegido
Insertar hora Coloca la hora del sistema en el lugar elegido
Permite modificar la configuración de la página:
Configurar página
márgenes, papel, etc.
Mostrar u ocultar Podemos ocultar el texto del documento y dejar sólo
texto visible el encabezado
Igual que el anterior Vincular o desvincular el encabezado de otras páginas
situadas en diferentes secciones del documento. Para
activar está opción se deben haber creado distintas
secciones dentro del documento
Cambiar entre
Para ir del encabezado al pie o viceversa
encabezado y pie
Mostrar el encabezado correspondiente a la sección
Mostrar el anterior
anterior, si el documento tiene varias secciones.
Mostrar el encabezado correspondiente a la sección
Mostrar el siguiente
siguiente, si el documento tiene varias secciones.
Cerrar el encabezado Cuando hemos terminado la edición nos devuelve al
y pie de página documento general
WordArt
WordArt
Elegir del menú insertar, la opción Imagen y de la lista dar clic en WordArt, o
si lo desea desde la barra de herramientas dibujo eligiendo el botón insertar
WordArt
Mover de lugar: Se debe llevar el puntero del mouse sobre el texto hasta que
Imágenes
Imágenes
Las imágenes son archivos prediseñados, que permiten ilustrar aspectos del
documento añadiéndole interés a su contenido general.
Nota: Para cambiar el tamaño de la imagen se realiza el mismo proceso que con el
texto de WordArt.
Mover una imagen: Para poder mover la imagen primero se le debe colocar un
cuadro de ajuste, de la siguiente forma: clic derecho sobre la imagen y del menú
contextual elegir la opción formato de imagen, de la ventana que aparece elegir
la ficha Diseño y dar clic sobre la opción "Cuadrado", luego arrastra la imagen
hasta ubicarla en el lugar deseado.
Editor de ecuaciones
Editor de ecuaciones
Cómo utilizar el editor: Del menú insertar se elige la opción objeto y aparece
la siguiente ventana.
Desde la cual se selecciona con doble clic el objeto "Microsoft Editor de
ecuaciones 3.0" y aparece un cuadro de texto, el cual se utiliza para digitar los
números que necesite en la ecuación y una barra de herramientas, desde la
cual se elige el símbolo que se requiera para dicha operación.
Una vez escrita la ecuación se da doble clic por fuera del cuadro de texto para
volver al documento y seguir trabajando.
Tablas
Tablas
Las tablas permiten adecuar los contenidos a un cierto orden lógico que
favorece la visualización y la comprensión del contenido expuesto. Crear una
tabla es rápido y sencillo
En el menú Tabla elegir la opción Insertar y de la lista dar clic sobre tabla,
aparece entonces la siguiente ventana
Desde la cual se define el número de columnas y el número de filas que debe
contener la tabla a crear. Para ello se puede ir aumentando o disminuyendo los
valores pulsando sobre las puntas de flecha situadas a la derecha de las
cajas de texto o simplemente escribir directamente el número en la caja de
texto.
Para pasar de una celda a otra se puede utilizar la tecla tabuladora, las teclas
direccionales o dando clic sobre la celda donde se va a digitar el dato.
Se puede modificar el formato de las celdas, de los bordes o del texto en ella
contenido.
El contenido de las celdas se edita de igual forma que cualquier texto, es decir,
se debe sombrear y proceder a modificar los parámetros que se requiera:
fuente, tamaño, color, alineación, etc.
Combinar Correspondencia
COMBINACION DE CORRESPONDENCIA
Este sistema se utiliza cuando se desea enviar el mismo documento (carta, memorando,
invitación) a más de una persona, ya que con él se hace más fácil y rápido este proceso.
Para poder realizarlo se necesita tener dos archivos básicos:
El primer archivo debe contener los datos de los destinatarios, es una tabla sencilla
donde cada una de las columnas se utilizan para ingresar los datos de los
destinatarios, como el nombre, apellido, dirección, entre otros y cada una de las filas
se utiliza para ingresar los datos de cada persona. Para que este archivo sirva en el
proceso de combinación en el momento de crearlo se debe verificar que no existan
espacios en blanco antes de la tabla, recuerde que para verificar si existen espacios
se activa el botón mostrar u ocultar de la barra de herramientas estándar y
encima de la tabla no debe existir un símbolo de estos, si llegan a existir se deben
borrar.
En este momento aparece el siguiente cuadro de diálogo para buscar el archivo donde
hizo la tabla y dar doble clic sobre el nombre del archivo.
después aparece el siguiente mensaje donde le dá clic en “Modificar documento
principal”
4. Ubicar el curso donde desea que aparezca cada uno de los datos de la tabla y desde
el primer botón de la anterior barra “Insertar campo de combinación” insertarlos en el
orden en que desea. Por ningún motivo se pueden digitar ya que el proceso no
funcionaría; si desea darle a los datos algún formato especial lo puede hacer, ya que lo
que se le haga a estos nombres de campos es como si lo hiciera a los datos que digitó en
la tabla.
5. Después de verificar que todo este correcto, solo se tiene que dar la últlima orden
Las partes de la pantalla son las típicas de cualquier aplicación de Windows 95/98.
Barras de menús, barras de botones, etc.
Las partes de la pantalla son las típicas de cualquier aplicación de Windows 95/98.
Barras de menús, barras de botones, etc.
Las partes de la pantalla son las típicas de cualquier aplicación de Windows 95/98.
Barras de menús, barras de botones, etc.
Insertar texto
La forma más sencilla y práctica de agregar texto a una diapositiva es escribirlo
directamente en cualquier posición de la diapositiva. Si desea agregar texto fuera
de un marcador de posición o una forma, puede utilizar el botón Cuadro de texto
de la barra de herramientas Dibujo.
Insertar una imagen prediseñada: Elegir del menú insertar, la opción Imagen y de
la lista dar clic sobre imágenes prediseñadas o dar clic sobre el botón insertar
Nota: Para cambiar el tamaño de la imagen se realiza el mismo proceso que con el
texto de WordArt.
Mover una imagen: Para poder mover la imagen primero se le debe colocar un
cuadro de ajuste, de la siguiente forma: clic derecho sobre la imagen y del menú
contextual elegir la opción formato de imagen, de la ventana que aparece elegir la
ficha Diseño y dar clic sobre la opción "Cuadrado", luego arrastra la imagen hasta
ubicarla en el lugar deseado.
Insertar wordArt
Insertar WordArt
Permite crear efectos visuales especiales con el texto, como inversiones, rotaciones
y curvaturas.
Elegir del menú insertar, la opción Imagen y de la lista dar clic en WordArt, o si lo
desea desde la
Mover de lugar: Se debe llevar el puntero del mouse sobre el texto hasta que
plantillas de diseño
Plantillas de diseño
Son archivos con extensión pot, los cuales le brindan la posibilidad a la
presentación de adquirir un fondo con un diseño artístico.
Fondos personalizados
Es posible cambiar el aspecto del fondo de la diapositiva modificando el color, el
sombreado, la trama o la textura. También podrá utilizar una imagen como fondo,
aunque sólo se puede utilizar un tipo de fondo en una diapositiva o patrón. Por
ejemplo, podrá elegir un fondo sombreado, con textura o con una imagen de fondo,
aunque uno solo en cada diapositiva. Al cambiar el fondo, podrá aplicar el cambio
sólo a la diapositiva actual o a todas las diapositivas.
Efectos de animación
Efectos de animación
En la vista Normal, muestre la diapositiva que contenga el texto o los objetos que
desee animar.
En el menú Presentación, haga clic en Personalizar animación y, a
continuación, en la ficha Efectos.
Para iniciar la animación haciendo clic en el texto u objeto, haga clic en Al hacer clic
con el mouse.
Botones de vistas
Powerpoint tiene varios modos tanto de trabajar como de visualizar el contenido de
las diapositivas. Existen cinco botones en la parte inferior de la pantalla (también se
puede acceder desde el menú Ver) que son los siguientes:
Si sitúas el puntero del ratón sobre alguno de ellos observarás la ayuda de lo que
significa cada botón.
Vista diapositiva: sólo podemos ver una diapositiva en pantalla. Es el mejor modo
para ajustar los objetos del interior de la diapositiva.
Vista esquema: solo podemos ver los títulos y textos de la diapositiva. Es adecuado
para la escritura del contenido en forma de esquema tal y como se hace con
Miscrosoft Word
Vista página de notas: nos permitirá escribir notas y apuntes que nos pueden
ayudar al hacer una presentación en público. En la parte superior observaremos la
diapositiva y en la inferior nuestras notas.
Nota: Para eliminar de una sola vez varias diapositivas, pase a vista Clasificador
de diapositivas. Mantenga presionada la tecla CTRL mientras hace clic en las
diapositivas y, a continuación, haga clic en Eliminar diapositiva, recuerde que si se
equivoca puede deshacer la orden desde el menú edición, la opción deshacer o
Guardar la presentación
Guardar la presentación
Una vez hemos terminado la presentación, podemos guardarla como si de cualquier
archivo se tratase con las opciones Guardar o Guardar como...
Las presentaciones se guardarán con la extensión ppt. Hay que tener en cuenta que
si se guarda una presentación como una versión anterior seguramente que algunos
efectos desaparecerán al no estar disponibles en versiones antiguas.
Esto también puede ocurrirnos con las fuentes de letras. Es posible que utilicemos
una fuente de letras True Type determinada que en otro PC no esté instalada, por
lo que no se vería igual.