Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VALDIZÁN MEDRANO
Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Arquitectura
Silabo
INVESTIGACIÓN APLICADA
1. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. Nombres y Apellidos del Docente : Arq. Jhonny Zeidler Osorio Bazán.
1.2. Especialidad : Arquitectura.
1.3. Plan de Estudios : 2005
1.4. Código del Curso : AR - 4105
1.5. Carácter de la Asignatura : Obligatorio.
1.6. Número de Créditos : 03
1.7. Total de Horas Semanales : 04
I. Horas Teóricas : 02
II. Horas Practicas : 02
1.8. Aula : 207
1.9. Fecha de Inicio de la Asignatura : abril 2019.
1.10. Fecha de Finalización : agosto 2019.
1.11. Semestre de Estudios : VII
1.12. Requisitos de la Asignatura : Met. de la Investigación Científica.
2. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
El curso proporciona la metodología para el proceso de investigación que debe ser
desarrollada con la aplicación de métodos científicos de investigación en función a
las líneas adoptadas por la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura para la Escuela
Profesional de Arquitectura.
3. COMPETENCIAS:
3.1. GENERAL (TRANSVERSAL)
IDONEIDAD INVESTIGATIVA
Gestiona proyectos de investigación para generar conocimiento y contribuir a
resolver problemas del contexto siguiendo la metodología científica.
3.2. ESPECÍFICA:
Precisa las líneas de Investigación en relación a la Arquitectura, sociedad,
tecnología y medio ambiente y dar a conocer los métodos generales y
1
ARQ. JHONNY ZEIDLER OSORIO BAZAN
CAP: 16817
SEMESTRE 2019 - I
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO
VALDIZÁN MEDRANO
Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Arquitectura
4. CAPACIDADES:
CAPACIDADES DESEMPEÑO
(ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA)
1. Interpreta las nociones fundamentales
del proceso de la investigación
1. Conoce las nociones fundamentales
científica según sus experiencias.
del proceso de la investigación
2. Utiliza las nociones fundamentales del
científica y su aplicación.
proceso de la investigación científica
con creatividad.
1. Analiza la estructura de un proyecto
de investigación según su contexto.
2. Conoce y maneja la estructura de un
2. Transforma la estructura de un
proyecto de investigación.
proyecto de investigación según
propuestas individuales.
1. Interpreta el proceso de la
3. Adquiere habilidades y destrezas para
investigación científica.
incursionar en el proceso de la
2. Utiliza el proceso de la investigación
investigación científica.
científica en arquitecta.
2
ARQ. JHONNY ZEIDLER OSORIO BAZAN
CAP: 16817
SEMESTRE 2019 - I
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO
Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Arquitectura
5. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS:
UNIDAD DE APRENDIZAJE I
CAPACIDAD 1: Conocer las nociones fundamentales del proceso de la investigación científica y su aplicación.
SEMANA FECHA SESIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CONTENIDO TEMÁTICOS N° HORAS RECURSOS
La Ciencia según las etapas de la evolución: 2 Presentación del curso-Silabo
01/04 1
1° Físico Química, Evolución Biológica y 2 CABALLERO A. 2009.
03/04 2 Evolución Racional 2 Innovaciones en las guías
Tipos de pensamiento en la evolución racional 2 metodológicas para los planes
08/04 3 Evalúa y comprende como la
2° 2 y tesis de Maestría y Doctorado.
Arquitectura, tecnología, sociedad y La información en la Investigación científica.
10/04 4 2
medio ambiente son importantes en la La Ciencia. - Objetivos. Instituto metodológico. Allen
15/04 5 formación profesional y el cuidado del Epistemología. Valor de los métodos. 2 Caro E.I.E.R.L. Lima 578 p.
3° medio ambiente en el planeta tierra, Conocimiento científico. 2
17/04 6 teniendo en cuenta la transversalidad Método científico. HERNANDEZ R, FERNANDEZ C.
2
de la ambientalización del currículo en Ciencias , clasificación Naturales Ciencias BAPTISTA P. 2006. Metodología
la UNHEVAL y en las carreras de la Investigación.4ta. Edición.
22/04 7 Sociales y Ciencias del Pensamiento. 2
profesionales
Editorial Mg. Graw Hill
4° 2 Interamericana Editores S.A. de
24/04 8 C.V. México. 850 p.
2
BIBLIOGRAFÍA:
CABALLERO A. 2009. Innovaciones en las guías metodológicas para los planes y tesis de Maestría y Doctorado. Instituto metodol ógico. Allen Caro E.I.E.R.L. Lima 578 p.
HERNANDEZ R, FERNANDEZ C. BAPTISTA P. 2006. Metodología de la Investigación.4ta. Edición. Editorial Mg. Graw Hill Interamericana Editores S.A. de C.V. México. 850 p.
3
ARQ. JHONNY ZEIDLER OSORIO BAZAN
CAP: 16817
SEMESTRE 2019 - I
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO
Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Arquitectura
UNIDAD DE APRENDIZAJE II
CAPACIDAD 2: Conocer y manejar la estructura de un proyecto de investigación.
SEMANA FECHA SESIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CONTENIDO TEMÁTICO N° HORAS RECURSOS
Conoce el Estado del arte de los La Arquitectura como Ciencia, el campo
29/04 9 proyectos de investigación: Ir tras las Tecnológico e Innovación. 2
5°
huellas de investigación. Anexo 1 del reglamento de grados y títulos..
01/05 10 Plantea el esquema de Proyecto de El Problema de investigación: Planteamiento del 2
Investigación. problema:
06/05 11 2
Protocolo de Investigación. Criterios para Plantear el Problema de
6° Estudia las fases del Diseño de Investigación
08/05 12 Investigación. 2
Objetivo de la Investigación. Tipos. Verbos utilizados
Estructura de un Proyecto de Tesis
Arquitectura. El Problema de investigación: Planteamiento del SIERRA B. 2007. Tesis Doctorales
13/05 13 2
7° Como plantear el Título de una problema: y Trabajos de Investigación.
15/05 14 Investigación. Preguntas de Investigación. 2 Thomson Madrid
Plantea el problema de Investigación. Contrastación con un trabajo desarrollado.
El Problema de investigación: Planteamiento del
Conoce e interpretar el Marco teórico de
problema:
la investigación: como será investigado,
20/05 15 porque y para qué. Cuán importante es Definición de términos básicos 2
el problema de investigación. Identifican Contrastar con un proyecto de investigación
8° el problema de investigación. desarrollado
Título del problema.
PRESENTACIÓN 1º TRABAJO ESCALONADO, sobre
22/05 16 EVALUACIÓN DE MEDIO CURSO recensión de lecturas y esquema del proyecto de 2 RUBRICA DE EVALUACIÓN
investigación, protocolo. Evaluación
EVIDENCIA Y/O PRODUCTO:
Anexo 01 - Reglamento de Grados y Títulos FICA.
INVESTIGACIÓN FORMATIVA: RESPONSABILIDAD SOCIAL:
BIBLIOGRAFÍA:
SIERRA B. 2007. Tesis Doctorales y Trabajos de Investigación. Thomson Madrid.
4
ARQ. JHONNY ZEIDLER OSORIO BAZAN
CAP: 16817
SEMESTRE 2019 - I
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO
Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Arquitectura
BIBLIOGRAFÍA:
CABALLERO A. 2009. Innovaciones en las guías metodológicas para los planes y tesis de Maestría y Doctorado. Instituto metodol ógico. Allen Caro E.I.E.R.L. Lima 578 p.
GOICOCHEA ED Al. El 2014. Lineamientos para la Elaboración del Protocolo de Investigación. Huánuco. 131 p
5
ARQ. JHONNY ZEIDLER OSORIO BAZAN
CAP: 16817
SEMESTRE 2019 - I
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO
Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Arquitectura
UNIDAD DE APRENDIZAJE IV
CAPACIDAD 3: Adquirir habilidades y destrezas para incursionar en el proceso de la investigación científica.
SEMANA FECHA SESIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CONTENIDO CONCEPTUAL N° HORAS RECURSOS
Población y muestra
24/06 25 Elegí el Diseño de Investigación. 2
Muestreo
Concibe el Diseño de Investigación.
13° Tamaño de la muestra. GOICOCHEA ED Al. El
26/06 Selecciona la Muestra
26 Recolección de información 2 2014. Lineamientos para la
Recolección de datos
Estadísticos Elaboración del Protocolo
Analiza datos estadísticos prospectivamente
01/07 Prueba de Hipótesis de Investigación.
27 y retrospectivamente. 2
Análisis Paramétricos y no Paramétricos Huánuco. 131 p
14° Conoce la aplicación de la prueba de
03/07 Contrastar con un trabajo de investigación
28 hipótesis. 2
desarrollado
08/07 29 2
15° ENTREGA DE TRABAJO
10/07 30 2
SUSTENTACIÓN DE TRABAJOS EVALUACIÓN FINAL Y ENTREGA DE NOTAS. RUBRICA DE EVALUACIÓN.
15/07 31 2
16° EXAMEN FINAL.
17/07 32 2
EVIDENCIA Y/O PRODUCTO:
ANEXO 02
INVESTIGACIÓN FORMATIVA: RESPONSABILIDAD SOCIAL:
BIBLIOGRAFÍA:
GOICOCHEA ED Al. El 2014. Lineamientos para la Elaboración del Protocolo de Investigación. Huánuco. 131 p
6
ARQ. JHONNY ZEIDLER OSORIO BAZAN
CAP: 16817
SEMESTRE 2019 - I
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO
VALDIZÁN MEDRANO
Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Arquitectura
6. METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN:
EVIDENCIAS DE
UNID. COMPETENCIA CRITERIOS
APRENDIZAJE
1. Participa en las criticas
I Precisa las líneas de
programadas.
Investigación en relación a la
Arquitectura, sociedad, 2. Considera el Reglamento 1. Fraseario
II
tecnología y medio ambiente y de Grados y Títulos de la Arquitectónico.
dar a conocer los métodos FICA.
III generales y específicos de la 2. Anexo 1
investigación científica 3. Resuelve creativamente los
necesarios que apunten a la requerimientos, 3. Anexo 2
condicionantes y limitantes
IV elaboración de un perfil de tesis
en la elaboración del
en arquitectura.
proyecto final.
El proceso de evaluación es permanente e integral para potenciar las competencias
profesionales de los estudiantes, se aplicará en dicho proceso la siguiente fórmula:
REQUISITOS DE APROBACIÓN:
Para aprobar la asignatura se requiere del estudiante lo siguiente:
7
ARQ. JHONNY ZEIDLER OSORIO BAZAN
CAP: 16817
SEMESTRE 2019 - I
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO
VALDIZÁN MEDRANO
Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Escuela Profesional de Arquitectura
9. BIBLIOGRAFÍA:
CABALLERO A. 2009. Innovaciones en las guías metodológicas para los planes y tesis
de Maestría y Doctorado. Instituto metodológico. Allen Caro E.I.E.R.L. Lima 578 p.
HERNANDEZ R, FERNANDEZ C. BAPTISTA P. 2006. Metodología de la Investigación.4ta.
Edición. Editorial Mg. Graw Hill Interamericana Editores S.A. de C.V. México. 850 p.
SIERRA B. 2007. Tesis Doctorales y Trabajos de Investigación. Thomson Madrid
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA (que este en la biblioteca de la UNHEVAL)
CABALLERO A. 2009. Innovaciones en las guías metodológicas para los planes y tesis
de Maestría y Doctorado. Instituto metodológico. Allen Caro E.I.E.R.L. Lima 578 p.
GOICOCHEA ED Al. El 2014. Lineamientos para la Elaboración del Protocolo de
Investigación. Huánuco. 131 p
_________________________
DOCENTE
ARQ. JHONNY ZEIDLER
OSORIO BAZÁN
8
ARQ. JHONNY ZEIDLER OSORIO BAZAN
CAP: 16817
SEMESTRE 2019 - I