Administración
Ciencia Arte
Logro de un objetivo por
las personas
Conocimiento Habilidad adquirida
con la experiencia
Bienes y servicios
Artículos que satisfacen necesidades del hombre y que se han obtenido a través de la
transformación de otros bienes o recursos naturales.
ENFOQUES EN EL DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN
ENFOQUE CLÁSICO:
ENFOQUE SICOSOCIAL O ENFOQUE
REDUCCIONISTA Y
COMPORTAMIENTO SOCIAL
CIENTÍFICO
ENFOQUE DE
SISTEMAS ENFOQUE DE
ENFOQUE NEOCLÁSICO O
CALIDAD
FUNCIONAL
ENFOQUE
CUANTITATIVO O ENFOQUE
MATEMÁTICO ESTRATÉGICO
<
> Preocupación por las personas
LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LA ORGANIZACIÓN MODERNA
La comunicación y la información
La tecnología de información
La organización como sistema abierto: Su entorno
El grupo: cultura organizacional
Mercados globales
EL ORGANIGRAMA PIRAMIDAL
LA ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
UNIDADES
DE LÍNEA
UNIDADES
ASESORAS
EL ORGANIGRAMA PIRAMIDAL POR
PROYECTOS
EL ORGANIGRAMA PIRAMIDAL:
TERRITORIAL
LOS ORGANIGRAMAS
SE PUEDEN DIBUJAR:
PIRAMIDAL VERTICAL:
PIRAMIDAL HORIZONTAL:
EL ORGANIGRAMA MATRICIAL
FUNC. 1
PROY 1 PROY. 2
FUNC. n
LA ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
NIVELES DE
AUTORIDAD Y
JERÁQUÍA
LOS ORGANIGRAMAS
¿COMO LLEGO A ESTABLECER EL ORGANIGRAMA DE UNA EMPRESA?
→ Enfoque cásico: funciones
→ Enfoque moderno (sistema): procesos
LA EMPRESA COMO UNIDAD ECONÓMICA Y FUNCIONAL
• Satisfacción de NECESIDADES: Primarias, Adquiridas (poder, logro, afiliación).
• Influye en como se organiza una sociedad para satisfacerlas (tecnología, política,
social)
• Cómo se obtienen los recursos, cómo se combinan, qué se debe producir
(prioridades)
• Obteniendo bienes y servicios para satisfacer esas NECESIDADES
• EMPRESA: UNIDADES que combinan estos recursos y generan productos y
servicios.
• Que agrega y ofrece valor a través de procesos.
• Para ello tienen un orden interno o estructura (jurídica y Funcional).
• Que debe ser eficiente y que tienen vida propia, con objetivos y planes.
Organización Industrial
1. Complejidad y Flexibilidad: velocidad y receptividad; cambio tecnológico.
2. La producción en serie.
3. Calidad.
4. Mercados complejos, competitivos y globales
5. Potenciación de los empleados.
6. Gestión moral y ética.
7. Diseño y (Re) estructuración.
Mucho más que documentos.
Descubra todo lo que Scribd tiene para ofrecer, incluyendo libros y audiolibros de importantes editoriales.
Cancele en cualquier momento.