ELABORACIÓN DE GUIÓN
M.C.C. LUIS ANTONIO DOMÍNGUEZ COUTIÑO
ACTIVIDAD 3. ELABORACIÓN DE GUIÓN
Introducción a la actividad
Como ya revisamos en nuestra sesión de introducción, el guión es una guía de lo que se describirá en
imágenes. Donde la idea o ideas a desarrollar pueden ser presentadas mediante imágenes, texto,
gráficas o dibujos que representen de manera sencilla lo que se desarrollará.
El guión como resultado deberá lograr de la MEJOR FORMA posible la idea y contenido del guión,
de tal forma que el resultado sea no solo la aprobación del guión (en termino de recursos) así como
el detalle de todos los recursos necesario para lograr la realización de video.
Creativo o Técnico. Es el guión más común donde se reflejan en dos columnas el contenido y del
otro lado el audio o video de cómo se presentaría ese contenido.
Gráfico o Storyboard. Es un guión que a veces se usa más para entender la idea o vender la idea
donde mediante imágenes o diseño de elementos de manera sencilla puede ‘visualizarse’ la
propuesta de contenido y de forma a proponer.
PARA INICIAR TU GUIÓN NO OLVIDES
CONSIDERAR:
Contenidos a transmitir
Elaboración de guión (técnico o storyboard) o si les facilita pueden incluso hacer las dos versiones
con la idea de que practiquen y aterricen la idea que ya estén pensando para su proyecto final.
La temática es abierta, pero siempre asegurando que en contenido logre una intención didáctica o
instruccional. Es decir, que no sea solo un video informativo, motivacional o testimonial… sino que
logre esta intención incluso pudiendo mezclar algunos elementos como los que mencionamos.
Recuerden que a veces conviene redactar un contenido
como base para asegurar la información, aunque quizá ya
en la producción el resultado final puede ser logrado sin
hacer uso de todo el texto, considerando el conocido refrán
de: “una imagen vale más que mil palabras”
Mucho más que documentos.
Descubra todo lo que Scribd tiene para ofrecer, incluyendo libros y audiolibros de importantes editoriales.
Cancele en cualquier momento.