Práctica N° 03.
Reconocimiento de Instrumentos de Medición Forestal
Asignatura : Medición Forestal
Lugar de Ejec.: bosques de la ciudad de Chota.
Docente : Ing. M. Cs Mario Ruíz Ramos.
Índice
I. Introducción.
II. Objetivos.
1.1. Objetivo general:
Realizar mediciones de altura y diámetro, aplicando los métodos y
equipos más apropiados.
1.2. Objetivos específicos:
Realizar mediciones de DAP Y CAP en
Realizar mediaciones de altura con el método de la escuadra de
brazos iguales.
Realizar mediciones de altura con el clinómetro sunto.
Determinar la altura 10 árboles mediante métodos geométricos y
métodos trigonométricos.
III. Revisión bibliográfica
IV. Materiales.
a) Para diámetro y circunferencia
03 cintas métrica.
Forcípula
b) Para medir altura
Wincha de 50 m
Clinómetro suunto
Libreta de anotaciones
Lapicero.
Escuadra mediana
V. Procedimiento
En el bosque, grupos de 5 estudiantes realizan mediciones
mediante el:
Método de la escuadra de brazos iguales
Nos situamos a una distancia aproximadamente igual a la altura del árbol
desde la que se aprecie con nitidez el ápice y la base del árbol.
Colocamos la Escuadra a la altura de nuestros ojos, con un lado paralelo al
eje del árbol y otro paralelo al terreno.
Lanzamos visual a través de la hipotenusa de la escuadra al ápice del
árbol, avanzando o retrocediendo hasta hacer puntería
Cuando conseguimos esto, midiendo la distancia a la que estamos del árbol
y sumándole la altura de nuestros ojos determinamos la altura del árbol.
Se requiere terreno plano o estar a la misma cota del árbol.
Método de la Regla de christen
1. Colocarse a una distancia conocida del objeto cuya altura H se quiere medir, en
este caso el árbol. Llamamos D a esa distancia.
2. Extender el brazo mientras se sostiene una regla verticalmente a la altura de los
ojos. Llamamos d a la distancia entre la mano y el ojo.
3. Cerrar uno de los ojos y con el otro ojo determinar a cuantos centímetros de la
regla corresponde la altura del árbol. A esa longitud medida en la regla la
denominamos h.
¡Luego!
Por semejanza de triángulos se obtiene:
H=D H=h*D
h d d
TABLA PARA GRADUAR LA REGLA DE CRISTEM
Centímetros de la Regla = Long. Reg cm – ((Long Reg m * (1 – (Long Jalón m /Altura m Árbol m))) * 100)
Medidas con el Clinómetro suunto
Para determinar la distancia de medici6n (15, 20, 30 6 40 metros), el
instrumento tiene un prisma de doble refracci6n y una mira separada hecha
de material plástico (la misma que se usa con el dendrómetro Blume-Leiss).
La mira se coloca verticalmente contra el árbol a nivel del ojo; se visualiza a
través del prisma y el observador se desplaza hacia atrás o adelante hasta
que las líneas coincidan. Para medir la altura se coloca el instrumento
delante del ojo y se mueve en un plano vertical hasta que la línea horizontal
del retículo coincida con e1 punta visado. 5e mira simultáneamente, con
ambos ojos abiertos, a través del aparato y fuera de él. La lectura obtenida
es la altura sobre el nivel del ojo.
VI. Resultado
VII. Discusión
VIII. Conclusiones.
IX. Recomendaciones
X. Referencias bibliográficas
XI. Anexos.
Mucho más que documentos.
Descubra todo lo que Scribd tiene para ofrecer, incluyendo libros y audiolibros de importantes editoriales.
Cancele en cualquier momento.