Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
A General - Definista
El aprendizaje estratégico incluye todos y cada uno de los pasos que el estudiante proyecta para
aprender de manera significativa de acuerdo a su estilo cognitivo. Dentro de las estrategias de
aprendizaje el alumno escoge el método ideal para alcanzar el objetivo deseado, de manera que
pueda hacerse hábil en cuanto a su manejo y adquiriendo libertad para abordar las distintas
temáticas que se pretende conocer.
Aprendizaje Estratégico
Para poder ser un buen aprendiente estratégico, es necesario que, además de conocer las técnicas
de estudio, el alumno cuente con cierta habilidad de comprensión lectora; para así poder fijar una
relación y jerarquía entre ideas, responsabilidad, interés, compromiso y manejo oportuno del
tiempo y organización, aspectos que le permitirán alcanzar el objetivo planificado.
El elaborar una estrategia representa un proceso interior, que incluye pensar, qué sería lo más
adecuado para cada alumno en el abordaje del elemento de conocimiento.
El aprendizaje estratégico implica aprender poco a poco, y los maestros tienen un papel
fundamental, comenzando con la enseñanza a leer, que aunque parezca algo evidente, existen
muchos alumnos que al leer, solo pasan la vista por la lectura, sin detenerse en su contenido, ya
que no tienen ese nivel de concentración que le permitan comprender lo que están leyendo, o
porque no tienen conocimiento de las palabras y por flojera no se interesan en buscarlas es el
diccionario. Son jóvenes que responden cualquier pregunta, adivinando la respuesta o copiándose
de sus amigos, logrando con esto apartarse cada vez más de la oportunidad de aprender.
Es planificado, porque se necesita pensar cuáles van a ser las diferentes acciones que se realizarán
para el abordaje del problema, desechando todo lo que no sea útil y aplicando y controlando lo
que ya se eligió.
Aprendizaje estratégico
22 de abril de 2011 Publicado por Hilda Fingermann
Teniendo en cuenta que una estrategia, tomando en cuenta su etimología griega es un camino
o guía, el aprendizaje estratégico comprende todos los pasos que el estudiante planifica para
aprender significativamente de acuerdo a su estilo cognitivo, lo que implica un proceso de
metacognición. En vistas al objetivo fijado, el alumno elige las técnicas que le permitan arribar
a él de manera ágil y segura, haciéndose hábil en su manejo, y adquiriendo autonomía en el
abordaje de las temáticas que se pretende conocer.