Perú[editar]
El fútbol fue introducido en el Perú a finales del siglo XIX por marinos ingleses durante sus
frecuentes visitas al puerto del Callao, considerado en ese tiempo uno de los más importantes
puertos para el comercio en el océano Pacífico.8 El fútbol creció gracias a su práctica por los
residentes británicos en el Perú y a su adopción por parte de los peruanos que regresaban
de Inglaterra.9
Pronto, la rivalidad deportiva que se desarrolló entre los visitantes extranjeros y los locales
comenzó a ganar la atención de los peruanos residentes en otras ciudades,9 aunque en un
principio el deporte se disputó fuera de la organización formal, tales como clubes deportivos o
ligas. Los primeros clubes fueron fundados a comienzos del siglo XX con el fin de continuar
con la práctica del deporte.1011
La falta de una organización centralizada a menudo condujo a conflictos entre los equipos, por
lo que en 1922 tuvo lugar la creación de la Federación Peruana de Fútbol junto con una
nueva Liga Peruana de Fútbol en el marco del reglamento de dicha organización en 1926.12
La Federación Peruana de Fútbol se afilió a la Confederación Sudamericana de Fútbol en
1925, pero las limitaciones internas y los problemas económicos impidieron la creación de una
selección nacional que oficialmente representara al país internacionalmente. En 1927, la
selección de fútbol del Perú fue creada oficialmente, y fue la anfitriona del Campeonato
Sudamericano de ese mismo año, donde ocupó el tercer lugar después de una victoria (3:2
ante Bolivia) y dos derrotas (0:4 ante Uruguay y 1:5 ante Argentina).13
El túnel Punta Olímpica, ubicado en Áncash, nombrado así en honor a la victoria de Perú sobre Austria
durante las olimpíadas de 1936.