Es probable que conozcas sobre el tema, pero muchas veces dejamos pasar por alto un
detalle:
Para entender mejor del tema, repasemos los sistemas de arrastre de pérdidas que podemos
elegir.
Mediante este sistema se puede compensar la pérdida neta total de tercera categoría de
fuente peruana en un ejercicio gravable imputando año a año, a las rentas que se
obtengan en los 4 ejercicios inmediatos posteriores computando del ejercicio siguiente al de
su generación.
El saldo que no resulte compensado una vez transcurrido ese lapso, no podrá computarse en
los ejercicios siguientes.
Sistema B
Se puede compensar la pérdida neta total de tercera categoría de fuente peruana que
registren en un ejercicio gravable imputándola año a año, hasta agotar su importe,
al cincuenta por ciento (50%) de las rentas netas de tercera categoría que obtengan en los
ejercicios inmediatos posteriores.
Luego de transcurrido los 4 ejercicios de aplicación de la perdida, y de quedar un saldo, no
se perderá, y se podrá arrastrar en ejercicios posteriores.
En el ejemplo aun transcurrido los 4 años los S/ 48,600 de saldo todavía se podrá
compensar.
Miguel, entonces ¿Cuál de los dos sistemas conviene más para mi empresa?
Aprovechare esta pregunta para sustentar mi respuesta del inicio del artículo, vamos
analizar dos ejemplos:
Analisis
Bitel durante los años 2011, 2012, 2013 es muy probable que no haya obtenido nada de
ingresos, porque no ofrecía sus productos al mercado, obteniendo perdidas durante los tres
ejercicios.
Si hubiera elegido el Sistema A, dichas perdidas lo hubieran arrastrado para los ejercicios:
Observando este pequeño cuadro de referencia, sería muy riesgoso este sistema, ya que
seria probable, que se pierda una gran parte de la pérdida.
Nota: Los datos mencionados no son exactos, solo como referencia para el ejemplo.
Vamos a suponer una empresa que inicio actividades en el año 2015, invirtiendo en
infraestructura y sus líneas de negocio, con la finalidad que en el año 2016 lance el 100%
de sus productos y llegar a recuperar toda su inversión.
Análisis
En este caso el sistema A será el mejor, ya que le permitirá compensar toda la perdida en el
siguiente ejercicio (año donde la empresa pretende recuperar toda la inversión).
La idea que te quiero dar, es que la elección del sistema de arrastre de pérdida depende
mucho de los resultados que la empresa obtendrá en el futuro.
Si los resultados tardaran, el sistema B es el ideal, pero si los resultados serán a corto
plazo el sistema A es perfecto.
La respuesta es SI, para ello me voy a valer del Informe Sunat 069-2010:
Recomendación
1. Si deseas saber mucho más sobre el Cierre Tributario Impuesto a la Renta 2018,
invitarlos para el Viernes 15 de Febrero al taller full práctico donde revisaremos los
ingresos gravados, reglas para deducir gastos, gastos susjetos a limites, etc más
información del taller aquí.