Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
/pucp
@pucp
Publicación de la
Pontificia Universidad
/pucp
Católica del Perú
puntoedu@pucp.edu.pe
@pucp
Distribución gratuita
Tecnología
que te acerca
INVESTIGADORES
PUCP PRESENTARON
RESULTADOS DEL TRABAJO
Salud
REALIZADO CON UN
POTENTE MICROSCOPIO
digital
ELECTRÓNICO. ¿CÓMO LA
TECNOLOGÍA SE VIENE
Q [Pág. 18] IMPLEMENTANDO EN
LOS HOSPITALES?¿QUÉ
Por un campus BENEFICIOS OFRECE
LA MANUFACTURA
más verde DIGITAL A PACIENTES
ESTE SÁBADO 22 Y MÉDICOS?
SE REALIZARÁ UNA ESPECIALISTAS
PLANTACIÓN DE ÁRBOLES. BRITÁNICOS Y
CONOCE QUÉ OTRAS PERUANOS DEBATEN
ESPECIES BOTÁNICAS SOBRE ESTOS TEMAS.
TENEMOS EN LA PUCP.
VÍCTOR IDROGO
Medicina de
Por
L
OSCAR GARCÍA MEZA
a tecnología ha cambia-
do nuestras vidas en mu-
vanguardia
chos ámbitos, desde la
manera en que interac-
tuamos con otras personas has-
ta las formas de entretenimien-
to y de adquirir un producto o
servicio. Sin embargo, ¿cuánto
percibimos que ha impactado
en el cuidado de la salud?
Para saber el estado de la
cuestión, así como sus retos y
desafíos, la PUCP y la Univer- ¿DE QUÉ MANERA LA TECNOLOGÍA SE PUEDE APLICAR AL CUIDADO DE LA
sidad de Newcastle se unieron SALUD? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE UN HOSPITAL SEA DIGITAL? ¿CUÁL ES
para organizar el primer even-
to de manufactura digital y me- EL AVANCE QUE EN ESE ÁMBITO HEMOS REALIZADO EN LA PUCP? DIVERSOS
dicina en el Perú: “Hospitales ESPECIALISTAS PERUANOS Y BRITÁNICOS, QUE FORMARON PARTE DEL
Digitales”. La semana pasada,
connotados especialistas de di- EVENTO HOSPITALES DIGITALES, NOS DAN SU OPINIÓN.
versas instituciones educativas
nacionales y del Reino Unido Research Group, señala: “Con- pital de este tipo no se limita a ne que ser gestionada clínica-
intercambiaron conocimientos sidero que la tecnología digital la tecnología, sino a cómo esta “LOS MODELOS DE mente y no tecnológicamente.
acerca de sus respectivos avan- tiene la flexibilidad que nece- se pone al servicio de la salud. INNOVACIÓN, SOBRE Siempre debido a las necesida-
ces tecnológicos en el campo de sitamos para atender a diver- La Dra. Fanny Casado, quien TODO EN SALUD, des del paciente y la prescrip-
la salud y la forma adecuada de sas personas con diferentes dirige la línea traslacional del DEPENDEN MUCHO ción del doctor”, enfatiza Ha-
implementarlos. condiciones”. Instituto de Ciencias Ómicas y DE MASAS CRÍTICAS rris. Asimismo, Dalgarno au-
Para el Dr. Kenny Dalgarno, Biotecnología Aplicada (Icoba DE PERSONAS QUE gura que la rama denomina-
TECNOLOGÍA CLÍNICA. A quien se desempeña como pro- PUCP), y es una de las organiza-
CONOZCAN EL TEMA”. da bioprinting, que se encarga
primera impresión, el término fesor en Sir James Woodeson en doras del evento, añade: “Tam- de construir tejidos gracias a
hospitales digitales puede re- Ingeniería de Manufactura de bién tiene que ver con los nue- DRA. FANNY la impresión 3D de células, en-
mitir a un sanatorio que cuen- la Universidad de Newcastle y vos procesos e innovación”. CASADO trará con fuerza en el merca-
ta con conexión a Internet y tec- es director adjunto del Centro Miembro del
Un sanatorio de este tipo do pues es útil para descubrir
Icoba PUCP
nologías de la información. Sin de Ingeniería de Tejidos de Rei- brinda la posibilidad de alige- nuevos fármacos.
embargo, su campo de acción no Unido en la investigación so- rar el proceso de atención. Esa Uno de los motivos por los
es mucho más amplio. “Los in- bre artritis, hoy en día es prác- es una de sus grandes poten- que actualmente se utiliza con
vestigadores que vienen de Rei- ticamente imposible no ser di- cialidades: “Esperamos que, mayor frecuencia la impreso-
no Unido no solo trabajan con gital. “A fin de apoyar mejor a a largo plazo, un hospital di- “ESPERAMOS QUE, ra 3D es la reducción de su cos-
softwares, TIC o IoT, sino tam- los pacientes, tenemos que ser gital consiga tratar a más pa- A LARGO PLAZO, UN to. Hace diez años, los modelos
bién ven temas de manufactura capaces de utilizar y analizar cientes en menos tiempo y así HOSPITAL DIGITAL CON- más simples rondaban los US$
aditiva, impresión 3D, corte lá- los diagnósticos digi- gastar menos dinero”, señala SIGA TRATAR A MÁS 20 mil. En la actualidad, las
ser, entre otros”, comenta Jen- tales, que son cada Dalgarno. PACIENTES EN MENOS más baratas llegan a estar US$
nifer Wong, encargada de la Sa- vez más frecuen- TIEMPO Y ASÍ GASTAR 300. “Hay grandes ejemplos que
la de manufactura digital VEO tes”, añade. IMPRIMIR EL FUTURO. Si ha-
MENOS DINERO”. muestran que es eficiente en el
3D y una de las organizadoras En ese senti- blamos del uso de la tecnología cuidado del paciente pero tam-
DR. KENNY
del evento. El Dr. Russell Ha- do, un hos- en la sa- DALGARNO bién en términos económicos”,
rris, docente de la Univer- lud, es in- Director adjunto del refiere Harris. Para Dalgarno,
sidad de Leeds y líder evitable Centro de Ingeniería mientras menos costosos sean
de Tejidos de Reino
del Future Ma- mencionar Unido
los aparatos, el mercado se hará
nufacturing a la impresora más grande.
Processes 3D. Esta es una
de las que más tro equipo usa impresoras 3D PRIMEROS PASOS. En el caso
impacto tiene para crear implantes que sean de nuestro país, la innovación
en el campo de la personalizados para pacien- hospitalaria está aún en el mo-
medicina, pues al- tes. Pero, más allá de eso, busca- mento de la digitalización de
rededor del mundo mos que el dispositivo sea fun- la información clínica, el cual
diversos científicos cional”. Precisamente, ese es el puede considerarse un primer
crean con ella próte- objetivo de esta tecnología. Por paso. Además, otro aspecto en
sis de extremidades, un lado, que se haga a medida el que se está avanzando con
audífonos, piezas denta- del usuario y, también, que sea fuerza es en la telemedicina.
les, huesos, entre otros. eficaz. Al respecto, en el pasado
La Dra. Sophie Cox, lectu- El uso de esta máquina de- mes de mayo, EsSalud señalaba
rer en Healthcare Technologies be suceder cuando el caso lo que en el último año se habían
Institute de la Universidad de amerite. “Lo más importan- atendido 9,074 consultas –per-
Birmingham, comenta: “Nues- te es que la impresora 3D tie- tenecientes a especialidades co-
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 3
¿DÓNDE
IMPRIMIR EN 3D
EN NUESTRA
UNIVERSIDAD?
En la PUCP hay dos espa-
cios de impresión 3D: la
Sala de manufactura digital
VEO 3D, ubicada en el
tercer piso del Complejo de
Innovación Académica, y el
Makerspace de Open PUCP.
La mayoría de impresoras
3D que tenemos cuentan
con la tecnología FDM, la
cual permite imprimir en
termoplástico, material idó-
neo para realizar prótesis.
Asimismo, algunas tienen
la tecnología PolyJet, que
tiene la propiedad de com-
binar materiales en una sola
pieza. También hay equipos
de fabricación digital, como
cortadoras láser y escáneres
3D.
Ya que el alumno aprende
a través de la experimenta-
ción, esta área de soporte
permite que cualquier
INTERCAMBIO DIGITAL. Durante los tres días del evento “Hospitales Digitales”, connotados investigadores del campo de la salud y la tecnología provenientes miembro de nuestra
del Reino Unido compartieron con sus pares peruanos. Asimismo, se realizaron workshops y visitas al Markerspace de Open PUCP. comunidad PUCP acuda e
imprima. Igualmente, se
mo ginecología, cardiología, unos científicos imprimieron gitalización. Actualmente, este REGULACIÓN NECESARIA. promueve que la tecno-
psicología, medicina interna, un corazón, pero luego no sa- proyecto ya es una startup que Ver en las noticias que se han logía de este espacio de
dermatología, entre otras– vía ben cómo usarlos”, señala la brinda servicios, llamada Dan- impreso células, un corazón innovación se aplique en
telemedicina. De esta manera, Dra. Casado. do una mano”. Además, comen- o, incluso, piel en 3D podría proyectos académicos o de
sostiene, se optimizaron los re- ta que se ha brindado soporte a hacer pensar que esta máqui- investigación.
cursos humanos y se generó un PUCP A LA VANGUARDIA. médicos que necesitaban fabri- na es la panacea. Sin embargo, Un aspecto importante es
ahorro de S/ 17 millones. En nuestra Universidad, se in- car prótesis cervicales, dientes y una nueva tecnología también que también se brindan cur-
“Es una buena opción, pues vestiga e incentiva el uso de la modelos prequirúrgicos. conlleva riesgos, para los cuales sos, talleres y diplomaturas
existen muchos lugares –sobre tecnología en la salud. “Si bien Todo el conocimiento ge- debemos estar preparados. “La que van desde cómo mane-
todo las zonas rurales– donde no contamos con la especiali- nerado en la PUCP no tendría parte ética tiene que estar in- jar el software hasta los pa-
los pacientes no son atendidos dad de medicina, estamos bien mayor valor si no se expande cluida en el proceso de diseño y rámetros de laminación. “Es
ya que no llegan los especialis- posicionados pues contamos al exterior de nuestro cam- concepción”, indica Cox. la base para que personas
tas”, sostiene Casado. Gracias a con profesores que se dedican a pus. “Mis alumnos van a salir La impresora 3D puede ofre- de diferentes industrias –
la telemedicina, los pacientes ver este tema”, comenta Fanny a trabajar en el Perú. Los mo- cer, por ejemplo, una pieza den- entre ellas, la médica– sean
no necesitan trasladarse a ciu- Casado. Cabe resaltar que ofre- delos de innovación, sobre to- tal hecha a la medida. La pre- capaces de entender bien
dades lejanas, con la pérdida de cemos las carreras de Ingenie- do en salud, dependen mucho gunta es cómo efectuar una el proceso e incorporarlo en
tiempo y dinero que eso impli- ría Biomédica, en conjunto con de masas críticas de personas regulación que aplique para su campo de acción”, dice
ca, para aliviar sus dolencias. la Universidad Peruana Cayeta- que conozcan del tema”, sos- todos y, a la vez, tome en consi- Jennifer Wong.
Las impresoras 3D también no Heredia, y la Maestría en In- tiene Casado. deración que cada producto es Para la comunidad PUCP,
permitirían atender a personas geniería Biomédica. Por ello, “Hospitales Digi- diferente. “Tradicionalmente los precios de los servicios
de distintas partes del Perú. “So- Asimismo, desde el Icoba tales” no se limitó a docentes certificas un producto, el cual son subvencionados y solo
lo necesitas el archivo digital PUCP, específicamente en la lí- y alumnos PUCP, sino que se se replica por mil. En este caso, necesitas costear el material
para poder fabricar estos pro- nea traslacional, se busca cómo hizo una convocatoria abier- son muchas versiones distin- utilizado. Las capacitaciones
ductos en zonas rurales. La in- pasar productos académicos al ta a investigadores con cono- tas”, comenta Wong. son totalmente gratuitas.
versión no es muy grande, pues mercado o a los usuarios; es de- cimiento en los campos de sa- Crear estas reglas es un deba- Si deseas más informa-
hay equipos de bajo costo”, di- cir, a las aplicaciones clínicas. lud y tecnología. Así, forma- te presente en muchos países y ción, visita su fanpage Sala
ce Wong. Entonces, ¿por qué en Por su parte, Jennifer Wong se- ron parte del evento especia- que, auguramos, pronto llegará VEO PUCP. Para servicios,
nuestro país aún no utilizamos ñala que VEO 3D ha producido listas de la Universidad Nacio- al Perú. Para determinarlas, es comunícate a veo3d@pucp.
más esta tecnología? “Creo que manufactura digital en el cam- nal Mayor de San Marcos, Ca- necesario vincular a los distin- pe. Asimismo, si deseas
es por falta de recursos huma- po de la medicina: “Desarrolla- yetano Heredia, Universidad tos actores, como tecnólogos y consultar sobre cursos y
nos. Algunas instituciones ad- mos una prótesis mecánica im- Católica de Trujillo y la Uni- científicos. “Pero tampoco hay capacitaciones, escribe a
quieren estos equipos, debido presa en 3D, que tiene los con- versidad Nacional Tecnológi- que excederse y matar la inno- cursosveo3d@pucp.pe.
a que vieron en televisión que ceptos de personalización y di- ca de Lima Sur. vación”, indica la Dra. Casado.n
4 LIMA, del 17 al 23 de junio del 2019
HOSPITALES DIGITALES
TESTIMONIOS
u “Definitivamente participar en este u “Los especialistas del Reino Uni- u “El evento ha permitido la divul-
evento me ha servido mucho para mi do han brindado charlas muy im- gación de una realidad tangible en
carrera, ya que me permitió conocer portantes, no solo de manufactura otros países, y motiva a que en Perú
diferentes ramas de mi área formativa. sino también de emprendimiento, nos demos cuenta de que también so-
Aprendí cosas que desconocía, como innovación y estrategias de cómo mos capaces de hacerla y desarrollar-
las diversas aplicaciones de la manu- deben funcionar los hospitales que la. En el hospital Luis Vernaza de Gua-
factura en la salud. ¡Se mostraron implantes denta- en Perú, lamentablemente, aplican poco. También yaquil, donde soy coordinador del Banco de tejidos,
les y partes biomecánicas, algo que ni imaginaba! Me me impactó la intervención del Dr. Benjamín Cas- comenzamos con un laboratorio de impresión 3D. Al
interesó bastante cuando un ponente habló sobre el tañeda, quien manifestó que el problema es cómo darnos cuenta de que la atención sanitaria iba evolu-
deporte, la ingeniería de tejidos y la impresión 3D, y hacer llegar la tecnología a las zonas más alejadas. cionando, decidieron enviarme a realizar la maestría
cómo esos campos interactúan. Han sido unas jorna- Para ello, daba como solución la implementación aquí, la cual tiene bastante prestigio, a fin de especia-
das impresionantes e impactantes, realzadas por la de la telemedicina. Lo aprendido me servirá tanto lizarme. Considero muy beneficioso que las nuevas
presencia de grandes representantes de universida- para mi carrera como para potenciar a la asociación generaciones de profesionales puedan tener a su dis-
des del Reino Unido, que me ayudaron también a em- EMBS (Engineering in Medicine & Biology Society), posición estas herramientas, que antes se veían pro-
pezar a definir en qué me especializaré en el futuro”. a la que pertenezco”. pias de la ciencia ficción”.
COMUNIDADPUCP
COMUNIDAD
ALUMNOS PUCP
EDITORIAL
¡Compra tu Lima Pass!
Desde el lunes 17 hasta el viernes 21, de 8 a.m.
Una semana para conocer a 5 p.m., los alumnos de la PUCP podrán ad-
el campus universitario
quirir su tarjeta Lima Pass para universita-
rios en el campus, y acceder al beneficio del
medio pasaje para el Metropolitano y los co-
Esta semana se realizarán distintas actividades que se- rredores complementarios. El precio de la
tarjeta es de S/ 5 y, al momento de realizar la
rán una excelente oportunidad para mirar el campus compra, los estudiantes tendrán que presen-
universitario desde otros ángulos más allá de las cla- tar su DNI, así como el carné universitario.
El centro de atención de tarjetas (CAT) esta-
ses. Una de ellas es el HuacaFest 2019, que permitirá
rá ubicado en el estacionamiento frente al tó-
conocer el patrimionio arqueológico que guarda nues- tem del Complejo Mac Gregor.
tra Universidad en sus huacas, y los tesoros encontra-
dos en ellas y en el Camino Inca. Si no has tenido tiem- CCPUCP
po de recorrer estos espacios del campus, el HuacaFest El teatro a S/ 30
te llevará de una manera divertida y didáctica a cono- Como parte de la comunidad PUCP (docentes, ad-
cerlos. Mira de qué se trata este festival en una nota en ministrativos, alumnos de posgrado y miembros
de la Asociación de Egresados), puedes comprar tu
esta edición de PuntoEdu (págs. 12 y 13). entrada a S/ 30 y disfrutar de las obras de teatro
Asimismo, otra de las riquezas que guarda nuestro que el CCPUCP presenta actualmente, como SOS Pa-
tas al rescate, Una travesía heroica y 33 variaciones. En-
campus son las diversas especies de flora que posee y cuéntralas en www.centroculturalpucp.com. Más
esta semana se incrementarán con la plantación de información a los anexos 6767 o 6715
nuevas especies provenientes de la selva de nuestro
país. Lee una nota de la flora de nuestra Universidad ENCUESTA DOCENTE
en la sección juvenil Q (página 18). Pon la nota
Por otro lado, este viernes 21 de junio, nuestra Asam- No te olvides de participar, hasta el 24 de junio, en
blea Universitaria elegirá al rector y vicerrectores PU- la encuesta virtual de opinión sobre docentes. En el
Campus Virtual, encontrarás todas las preguntas en
CP para el próximo periodo y concluirá así el último una sola pantalla. Esta encuesta es para los alumnos
proceso electoral de los que hemos tenido este 2019. de todas las facultades, salvo para los de Arte y Dise-
ño. Los estudiantes de la Facultad de CC.SS. tienen
En ese sentido, la semana pasada se realizó el debate hasta el viernes 28 de junio.
oficial de listas rectorales, y toda la comunidad univer-
sitaria pudo escuchar y conocer las propuestas de las ARTE Y DISEÑO
tres listas. La próxima semana tendremos los resulta-
Diseña tu bolso ecológico
dos oficiales, los cuales daremos a conocer oportuna- Este jueves 20, a partir del mediodía, toda la comunidad PUCP está invitada a participar en la Impri-
mente en los medios institucionales como lo hemos ve- matón Verde. Trae tu bolso de tela e imprime alguna frase alusiva a temas sobre reciclaje, movilidad
sostenible o consumo responsable. Ese día también puedes llevar polos y otros elementos para impri-
nido haciendo.
mir frases o imágenes seleccionadas. La cita es en el patio de la Facultad de Arte y Diseño.
1980
Es una publicación de la Pontificia
Universidad Católica del Perú.
Av. Universitaria 1801, San Miguel.
Depósito Legal: Nº2005-1668.
Impreso en Quad/Graphics Perú S.A.
Los textos publicados se pueden
reproducir citando la fuente y
consignando los créditos. JUEVES CULTURAL. Durante la década de los ochenta,
se iniciaron los hoy ya tradicionales Jueves Culturales.
Consejo editorial: Alberto Gago,
Edward Venero, Verónica Salem,
En la foto, estudiantes de EE.GG.LL. asisten a una
Rosario Yori y Vania Ramos. representación teatral.
Editora: Vania Ramos. Subeditores:
ARCHIVO PUCP
ACTUALIDADPUCP
U
JULIO HUAMÁN tea: los roles de la mujer en la
sociedad y la lucha contra la
na vasta obra intelec- corrupción.
tual, un largo recorri- Pueden participar estu-
do como catedrático diantes de pregrado matricu-
y autoridad en la Uni- lados en el año 2019 de las 5
versidad de Salamanca, y las universidades organizadoras
más de 800 conferencias y po- del concurso (PUCP, Univer-
nencias que ha realizado son sidad Antonio Ruiz de Mon-
los principales distintivos que toya, Universidad Marceli-
enaltecen la carrera del Dr. Ma- no Champagnat, Unife y la
nuel Carlos Palomeque. Por Universidad del Pacífico). Ca-
más de 30 años, ha mantenido da alumno debe inscribirse
una estrecha relación con nues- de manera individual (no se
tra casa de estudio y nuestro aceptan trabajos grupales), al
país, donde ha participado acti- momento de inscripción de-
vamente en investigaciones so- berá elegir una categoría para
bre el derecho laboral. desarrollar su proyecto: pue-
Dentro del marco de los 100 de ser ensayo (reflexión escri-
años de la Facultad de Derecho, CEREMONIA. El rector pro tempore, Dr. Efraín Gonzales de Olarte, y el decano de la Facultad de Derecho, Dr. Alfredo ta) o cortometraje (material
y como reconocimiento de su Villavicencio, entregaron la distinción doctor honoris causa al laboralista español Dr. Manuel Carlos Palomeque. audiovisual). Al momento de
aporte al mundo académico y la inscripción, se les enviará
cultural, se le entregó la distin- sonales. Pues el enlace entre lo curso donde rememoraba las derecho del trabajo. a los concursantes un correo
ción de doctor honoris causa, personal y lo académico mue- primeras colaboraciones del Finalmente, el galardonado con un código único y las ru-
otorgado por la PUCP a manos ven estos deseos de que el dere- doctor Palomeque con entida- Dr. Manuel Carlos Palomeque tas para que puedan desarro-
de nuestro rector pro tempore, cho del trabajo sea una piedra des de la universidad y un en- concluyó narrando sus prime- llar su proyecto. La fecha lí-
Efraín Gonzales de Olarte. Ade- fundamental de nuestro fun- sayo del español en el que des- ras visitas al Perú y expresó su mite para el envío del proyec-
más, en el auditorio, estuvieron cionamiento como sociedad“, cribía la Lima de los 80. Por su gratitud hacia la PUCP. “Mucho to es el 15 de agosto al correo
presente colegas e importantes recalcó el Dr. Gonzales de Olar- parte, el Dr. Wilfredo Sangui- me complace, desde luego, tan concursotendiendopuentes@
autoridades académicas de ins- te. Tras esas palabras, le entregó neti Raymond dio el discurso honrosa y extraordinaria men- gmail.com. Se entregarán S/
tituciones educativas extranje- al Dr. Palomeque una medalla y de orden, en el que destacó el ción que colma mi estima y cu- 15 mil en premios. Para ma-
ras y nacionales. un pergamino que certificaban papel como maestro en la ca- yo otorgamiento guardaré de yor información, pueden es-
“Este doctor honoris causa la distinción. rrera de varias generaciones por vida. A esta Universidad, la cribir al correo concursoten-
cristaliza los vínculos institu- El decano de la Facultad de de laboralistas peruanos, así gratitud superlativa que el muy diendopuentes@gmail.com o
cionales, los cuales solo tienen Derecho, Dr. Alfredo Villavi- como su acercamiento a la ma- alto galardón académico mere- a la página Facebook.com/ten-
vida cuando hay relaciones per- cencio, le dedicó un breve dis- teria de la reflexión del propio ce”, manifestó. n diendo.puentes.pe n
DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
INVESTIGACIÓN
E
FIORELLA PALMIERI
u En el Proyecto N°281
s capaz de capturar los -INNOVATEPERU-EC-2017
detalles de un cabello (nombre oficial de la iniciativa),
humano, de un grosor también formaron parte del
aproximado de 800 mi- equipo técnico los investigado-
crones. Permite analizar el gro- res y docentes Suyeon Kim, Luis
Ortega y Paloma Salas.
sor de materiales por debajo de
u Para poder usar el nuevo
los 100 nanómetros. En su pe-
microscopio, puedes coordinar
queña cámara, el tamaño de con la Dra. Betty Galarreta al
una muestra no debe ser ma- correo bgalarreta@pucp.pe
yor a 2.5 milímetros de diáme-
tro y a un milímetro de altura.
Así es el microscopio electróni- no era posible realizar estos es-
co de bajo voltaje (LVEM5), que tudios en el Perú. En el futuro,
fue instalado en diciembre del planeamos desarrollar nuevos
2017 en el laboratorio del Gru- sensores basados en nanopar-
po de Investigación Química y tículas de oro para la detección
Nanoplasmónica de la PUCP, y de metales pesados (plomo,
que, gracias a su sistema multi- mercurio, cromo, etc.) en fuen-
modal *TEM-STEM-SEM, puede tes de agua”, dice el Dr. Yves
analizar elementos de tres for- Coello, docente de la Sección
mas diferentes, y capturar imá- Química.
genes con detalle y precisión. Para el Dr. Javier Nakamat-
TECNOLOGÍA. El instrumento fue adquirido gracias a un fondo de poco más de S/1 millón de Innóvate Perú. su, miembro del Grupo de In-
ACCESO POSIBLE. El instru- vestigación en Modificación
mento fue adquirido gracias a cionados son los únicos docen- de Materiales, una de las áreas
un fondo de poco más de S/1 tes que pueden maniobrar el so- que es más interesante para in-
millón, otorgados a través del fisticado microscopio. No obs- vestigar es el desarrollo de ma-
concurso de Innóvate Perú pa- tante, la idea es que otros cien- teriales “que puedan utilizar-
ra la compra de equipamiento tíficos e investigadores, incluso se para reemplazar algunos
científico. “Junto con investi- estudiantes de pregrado y pos- plásticos sintéticos, que hoy
gadores de la sección Química grado, puedan aprovechar este intentamos dejar de usar”, in-
y del Dpto. de Ingeniería, pre- equipo para realizar estudios. dicó. “Para esto, el TEM-STEM-
sentamos la propuesta porque SEM es una herramienta vital,
teníamos la necesidad de com- PRIMERAS MUESTRAS. Es- pues nos permite ‘ver’ los ma-
prar un equipo que nos permi- te potente microscopio ha per- teriales a escala adecuada para
ta caracterizar nanomateria- mitido analizar en mayor pro- variar nuestros procesos y po-
les. Necesitábamos tener acce- fundidad elementos de áreas, der optimizarlos”, añadió el es-
so a un microscopio que sea como medioambiente, agroin- pecialista.
accesible en precio, pero que, dustria, biopolímeros, textiles, Aunque el proyecto inicial
al mismo tiempo, nos permi- APLICACIONES. Útil para estudios de nanociencia y nanotecnología. cerámicos y nanomedicina. De (la adquisición y uso del equi-
ta alcanzar un nivel competiti- este modo, el uso de este equi- po en investigaciones) ha con-
vo”, dijo la Dra. Betty Galarre- electrónicos que existen no lle- go de cambiar de forma duran- po cumple con un objetivo cen- cluido, con los cuidados y el
ta, coordinadora del Grupo de gan a la resolución adecuada te el traslado”, comentó la Dra. tral: aportar al desarrollo y a la mantenimiento adecuados,
Investigación Química y Nano- o están destinados a estudios Galarreta, quien ha recibido ca- consolidación de la investiga- el equipo estará vigente para
plasmónica, quien hasta hace de biología y células. Cuando pacitación específica para ma- ción en nanociencia y nanotec- apoyar las investigaciones en
menos de dos años debía en- consultábamos la posibilidad nipular el microscopio, jun- nología en el país. nanociencia y nanotecnología
viar las muestras de sus inves- de usarlos, la respuesta no era to con los investigadores Yves “Los nanomateriales tam- durante 15 años o incluso más
tigaciones al extranjero para afirmativa. Ante esto, teníamos Coello, Javier Nakamatsu y Yu- bién pueden ser empleados tiempo. n
obtener imágenes de calidad. que mandar nuestras muestras lán Hernández. en el monitoreo de contami-
“El problema en el Perú es al extranjero, que tardaban va- Hasta el momento, los cua- nantes ambientales. Antes de *TEM- Microscopia Electrónica de Transmisión / SEM
- Microscopía Electrónica de Barrido / STEM -versión
que los pocos microscopios rios meses y las ponían en ries- tro investigadores PUCP men- la adquisición de este equipo, combinada entre SEM y STEM
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 9
NOSVISITÓ DRA. MARÍA VICTORIA URIBE, profesora asociada de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, Colombia
VÍCTOR IDROGO
ruana, al igual que la colom-
Entrevistadora invitada
E
Memoria y Democracia
dero Luminoso, de los mili-
tares. En general, al peruano
l día que María Victoria que transita por las calles no
Uribe acompañó a una le compete el asunto de la gue-
amiga a un cemente- rra, es como si no fuera con él.
rio en Colombia hubo
un giro en su carrera. Obser- Acá tú pones el periodo que
vó un espacio con maleza don- se conoce como “La Violencia”
de predominaban las cruces junto con el periodo de para-
de madera con la inscripción militares. Pero en el siguiente
de ‘NN’, pues se desconocían texto, Hilando fino , trabajas
los nombres de los guerrille- más con mujeres y regresas a
ros enterrados. Fue en ese mo- mirar el de “La Violencia”.
mento en el que sintió que te- A mí lo que más me interesa
nía que trabajar con la violen- es ese periodo que está entre
cia, estudiarla y saber qué hay 1948 y 1964, cuando ocurrió
más allá de eso. Ella visitó la todo esto. Yo quería mirar un
PUCP invitada por el Grupo In- poco qué les pasó a las muje-
terdisciplinario sobre Memo- res, porque esa fue una guerra
ria y Democracia, Cisepa, el masculina. Las víctimas y los
Departamento de Ciencias So- perpetradores son hombres,
ciales, el IDEHPUCP y la DARI. y las mujeres tienen un papel
muy marginal. Por lo que bus-
¿Ese primer esfuerzo de en- qué a mayores de 80 años para
tender la violencia es lo que que me contaran sus vivencias
tú presentas en este texto de niñas durante esa época. El
de Antropología de la inhu- libro es el recuento de dos mu-
manidad? jeres campesinas que cuentan
Lo que presento es un estu- cómo vivieron “La Violencia”
dio muy detallado de las ma- sin ser protagonistas, no esta-
sacres que tuvieron lugar en ban en ninguno de los bandos,
Colombia entre el año 1948 y no eran combatientes.
después del 2000. Lo que hago
ahí es comparar dos masacres: La historia desde el punto de
una de “La Violencia”, de los vista de las mujeres, contando
años 50, con una contemporá- lo que para ellas fueron atroci-
nea, de los paramilitares. Mi- dades y hechos que adultos no
ro qué es eso, cómo funciona les explicaban...
una masacre, qué etapas tie- Lo que es muy dramático de la
ne, qué tipo de ritos se llevan existencia de las niñas en esa
a cabo, qué tipo de corte se les etapa es que no hay comunica-
hacen a los cuerpos. PARALELO. “Creo que Perú y Colombia se parecen”, dice la Dra. Uribe sobre las historias de violencia en los dos países. ción con los adultos. A los me-
nores no se les explicaba por
ELPERFIL Es dramático porque, en la se- bastante difícil de explicar, de po con nombres procedentes qué hay tantos muertos, por
gunda parte del libro, tú pre- abordar, es una violencia llena de los animales. Hablaban de qué hay guerra, no se les decía
sentas la tipología de rituales de atrocidades que no parecen su “tuste”, que es como se lla- nada. Crecieron solos, entre
Nombre: María Victoria Uribe
Trayectoria: investigadora que se ejercen sobre los cuer- tener un sentido. ma a la cabeza de las vacas; del ellos y los adultos no les infor-
emérita de Colciencias. Ha pos ya difuntos. “huarhuero”, que es como se maban a los niños. Entonces yo
sido investigadora del Centro No es un problema de tortura. Pero esa manera de tratar de llama el cuello de las aves. En- lo que veo son niñas que crecie-
de Investigación y Educa- A la gente la matan de un tiro, comprender, ¿no es una for- tonces, yo hice un estudio pa- ron a la intemperie, completa-
ción Popular, y directora del normalmente y una vez que la ma de tratar de dar sentido a ra poder entender cómo se des- mente solas, presenciando co-
Instituto Colombiano de persona está muerta es que le esas formas de violencia tan membraba el cuerpo del otro. sas tremendas: gente decapi-
Antropología e Historia. Su manipulan su cuerpo. Tene- dramáticas? tada, mujeres embarazadas a
especialidad es la antropología mos unos cortes atroces, deca- De hecho, lo que intento es En el contexto peruano, el quienes se les abría el vientre,
e investigación cualitativa de
pitación, cortes de miembros darle un sentido a esa carni- conflicto armado interno, que sacaban el feto y metían un ga-
la violencia, la memoria y el
de hombres y mujeres, ‘corte cería, pero para hacer eso hay es un pasado reciente, se tien- llo. Eso lo veían las niñas y ellas
olvido, la antropología de la
de corbata’, lo que hacían era que entender cómo concebían de a mirar como uno remoto, creían que eso es el mundo
inhumanidad, y la etnografía
abrirle un agujero en el cue- los campesinos sus propios y más bien el crecimiento eco- normal. n
de los espacios judiciales. Ha
llo a la persona, empujarle la cuerpos. El campesino analfa- nómico es lo que opaca a este.
sido miembro del Grupo de
Memoria Histórica. lengua y esta salía por ahí, co- beto de los años 50 nombraba Yo creo que Perú y Colombia se MIRA EL VIDEO DE LA ENTREVISTA EN:
mo una corbata. Es una cosa las diferentes partes de su cuer- parecen. Aquí la sociedad pe- www.puntoedu.pucp.edu.pe
10 LIMA, del 17 al 23 de junio del 2019
VIDAESTUDIANTIL
N
STHEFANNY CARRIÓN COBARRUBIAS
SELLOPUCP
VÍCTOR IDROGO
Gabriel enfatiza que si tienes
ESPECIALIDAD DE MÚSICA una alta autoexigencia y cons-
tante práctica, empezarán a
Notas
llamarte. “Es difícil vivir de la
música, pero no hay nada que
con esfuerzo no puedas con-
seguir”, sostiene. A diferencia
hacia
de otras carreras, el currícu-
lum de estos egresados no es
un papel, sino sus conciertos,
canciones y producciones.
Praga
CREAR SONIDO. Desde que
tiene uso de razón, Gabriel re-
cuerda tener la necesidad no
solo de tocar un instrumento,
sino también de crear música.
Cuando era niño, grababa en
su piano digital aquello que se
le ocurría. Ahora, plasma sus
ideas en producciones disco-
gráficas. Ha editado dos de cor-
te rock progresivo, con ecos a
Dream Theater, llamados The
Journey of Life (2015) –que con-
tiene temas como “A Story of
two” y “Timeshift”–, y The Jour-
ney Continues (2018), que inclu-
ye “Into Darkness”, “Out from
the light”, “Giza”, entre otros
temas. Más que álbumes, son
una experiencia auditiva que
nos hacen sumergirnos en una
película épica.
Su constante actividad lo
NUEVO RUMBO. El músico peruano Gabriel Iwasaki logró, por segundo año, ser finalista del concurso que lo llevará, en julio, al Conservatorio de Praga. ha llevado a ganar, en el 2014,
el concurso internacional Pia-
noteq Video Contest y ser fina-
GABRIEL IWASAKI ES EL PRIMER Y ÚNICO MÚSICO PERUANO EN SER FINALISTA, POR DOS lista en las dos siguientes edi-
AÑOS CONSECUTIVOS, DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE COMPOSICIÓN ANTONÍN ciones. Además, realizó una
DVOŘÁK. POR ELLO, EN JULIO, LLEVARÁ SU MÚSICA AL CONSERVATORIO DE PRAGA. gira por Estados Unidos con la
banda nacional Flor de Loto,
en la cual tocaba teclados. Ac-
Por da, no logró quedar entre los do concluyó Estudios Genera- infraestructura y los conoci- tualmente, Gabriel se dedica
E
OSCAR GARCÍA MEZA tres primeros puestos. Pero les Letras tuvo la oportunidad mientos técnicos que me brin- a enseñar, tocar y componer.
haber sido seleccionado entre de seguir la Especialidad de Mú- dó me han servido mucho pa- La rutina que tenía se vio
n julio del 2018, el mú- postulantes de 80 países, ser el sica. “Sabía que al final iba a de- ra mi desempeño profesional”, interrumpida cuando le co-
sico Gabriel Iwasaki se primer y único peruano fina- dicarme a ella, así que no tenía señala. La perseverancia le per- municaron que este año ha-
encontraba en un pe- lista en la historia de este con- sentido dilatarlo”, comenta. mitió convertirse en el primer bía sido nuevamente seleccio-
queño cuarto dentro curso e interactuar con gente Eligió la PUCP porque ofre- licenciado de la concentración nado como finalista del Con-
del Conservatorio de Praga. En de todo el mundo que siente ce formación tanto en clási- de Composición. curso Internacional de Com-
el marco del IX Concurso Inter- la misma pasión son muestras ca como en pop. “La simbiosis El ambiente musical es al- positores Antonín Dvořák en
nacional de Composición An- del gran avance en su ascen- de ambos mundos, moderna tamente competitivo, pero Praga, gracias a su pieza “The
tonín Dvořák, debía crear dos dente carrera. Adventurous”. Una vez más,
nuevas partituras, en cinco volverá a ser el único peruano
días, con un piano como único MÚSICA PARA VIVIR. Pocas “THE ADVENTUROUS” del certamen.
instrumento. especialidades tienen tan mar- Sobre la pieza finalista, Iwasaki admite que no tuvo una idea
Serán otros cinco días en
Una de sus creaciones fue cado el prejuicio de que sus a priori. Creó diversas melodías hasta que una, que parecía una habitación del Conserva-
Fantasía Orquestal Cinema- egresados no tendrán trabajo extraída del soundtrack de Star Wars o del universo cinemato- torio de Praga, donde Gabriel
tográfica Número 2 “Desde el como música. Influido por ese gráfico de Marvel, le llamó la atención. “El concepto se cons- disfrutará, como cuando era
Viejo Mundo”, especie de se- erróneo concepto, Gabriel op- truyó a partir de lo que la música me iba evocando”, comenta. niño, de crear música. Por su-
cuela de la pieza con la que tó por estudiar primero Psicolo- “The Adventurous” cuenta con tres secciones, que van desde puesto, espera superar su an-
fue seleccionado para el cer- gía –“una carrera segura”, pen- melodías movidas hasta lentas y románticas. Puedes escucharla terior participación y lograr
tamen, denominada Fantasía só en ese entonces– en nuestra en el canal de YouTube de Gabriel Iwasaki. Asimismo, anímate a colocarse entre los tres gana-
Orquestal Cinematográfica Universidad para luego seguir disfrutar de sus álbumes en Spotify y seguir sus próximos pasos dores. “Pero sobre todo bus-
Número 1 “Genesis Universe - aquella que realmente le intere- en su fanpage: Facebook.com/gabriel.iwasaki.official/ co pasarla bien y ponerle más
Main Title”. Por cosas de la vi- saba. Sin embargo, justo cuan- punche”, finaliza. n
12 LIMA, del 17 al 23 de junio del 2019
Por
Y
GABRIELA PÉREZ
a es conocido que
nuestro campus al-
berga una gran histo-
ria, la cual viene cre-
ciendo y pasando por cambios
importantes. Sin embargo,
lo que pocos saben es que es-
te se encuentra ubicado sobre
los terrenos correspondientes
al Complejo Arqueológico de
Maranga, el cual fue un exten-
so centro prehispánico del va-
lle bajo del Rímac que estuvo
poblado durante más de 1,000
años (200 d.C. – 1532 d.C.). Es-
te complejo abarcó parte de
los actuales distritos de Pue-
blo Libre, San Miguel y Cerca-
do de Lima, y se extendió en
un área de cuatro millones de
m2 aproximadamente y fue
ocupado por tres importantes
culturas: Lima (200 d.C. – 600
d.C.), Ychsma (900 d.C. -1470
d.C) e Inca (1400 d.C. - 1532 PATRIMONIO. En el 2007, el Camino Inca fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación y estuvo articulado al extenso sistema vial llamado Qhapaq Ñan.
Las huacas
d.C.).
Es por ello que, buscando
divulgar el conocimiento so-
bre los vestigios arqueológicos
de fiesta
de nuestra casa de estudios, la
Dirección de Infraestructura
(DINF) y la Dirección de Activi-
dades Culturales (DACU), con
el apoyo de la Dirección Aca-
démica de Responsabilidad
Social (DARS), el Departamen-
to de Arquitectura y el Depar-
tamento de Humanidades, vie-
nen organizando desde el año
pasado el HuacaFest, una ini-
ciativa interdisciplinaria que
ESTE FESTIVAL BUSCA ALENTAR A LA COMUNIDAD PUCP A CONOCER MÁS SOBRE EL
busca resaltar la historia y el
paisaje prehispánico de Ma- PASADO PREHISPÁNICO QUE TIENE NUESTRO CAMPUS COMO PARTE DEL COMPLEJO
ranga y las huacas de nuestra ARQUITECTÓNICO MARANGA, POR MEDIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y
Universidad.
CULTURALES QUE SE REALIZARÁN EL JUEVES 20 Y VIERNES 21.
“El HuacaFest se inició en
noviembre del 2018, cuando
se realizó el primer evento que
tuvo gran acogida, con más de
100 personas inscritas al reco-
rrido. Este año, concursamos
con Rosabella Álvarez-Calde-
rón, profesora del Departa-
mento de Arquitectura, al fon-
do concursable de la DARS y
ganamos. A partir de eso, em-
pezamos a trabajar en el se-
gundo HuacaFest”, comentó
Julio Sánchez, arqueólogo de
la DINF.
La edición de este año lle-
va por nombre HuacaFest Ma-
ranga 2019: Caminos Uniendo
Ciudades, y su objetivo es pro- BOTELLAS. Esculturas de animales y personaje encontradas en la Huaca 20. UTENSILIOS. Ollas, cuenco y platos encontrados con signos de desgaste por el uso.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 13
ENLAWEB
u Mira la programación
y más información del
Huacafest en Facebook.com/
HuacaFestMaranga/
ICONOGRAFÍA. Parte de botella de grandes dimensiones con figura de un pulpo. BATÁN. Recipiente cóncavo y macilla usados, presumiblemente, para moler hierbas.
14 LIMA, del 17 al 23 de junio del 2019
OPINIÓN
S
R.P. JORGE decir inviable. Esta es la razón formación, pueden volver a que el hecho de que sea biode-
DINTILHAC, SS.CC. i saliste del banco o de al- por la que este tipo de papel no ser utilizados como par- gradable no justifica que deba
Fundador de la PUCP
gún otro establecimiento es compatible con el re- te de un nuevo produc- ser usado indiscriminadamen-
dentro del campus y tie- ciclaje; recordemos to, como son el ca- te y menos eliminado en cual-
nes el comprobante en la ma- que cuando habla- so de las botellas quier lugar.
no, ¿qué haces con él? ¿Este ti- mos de reciclaje de PET y las de vidrio, Los vasos de polipapel es-
po de papel se debe depositar papel nos estamos en las que se recu- tán elaborados con papel y re-
en el contenedor azul? A veces refiriendo a la recu- pera el polietileno cubierto con polietileno (un
pensamos en que todos los pa- peración de la celulo- y la sílice, respec- tipo de plástico), que brindan
peles pueden ser reciclados, sa para la fabricación tivamente, para las características de imper-
pero la respuesta es no, no to- de papel reciclado. volver a fabricar meabilidad, por lo que pue-
dos los papeles que se generan Por esto, los vouchers envases. Mientras den contener bebidas frías o
se pueden reciclar. deben depositarse en que la biodegra- calientes. Pero, al igual que su-
El papel de los comproban- los contenedores de dabilidad está de- cede con el papel térmico, no
tes o vouchers se llama papel residuos generales finida como la ca- se cuentan con las instalacio-
térmico, este es un tipo de pa- (color negro). pacidad que tiene nes especializadas para retirar
pel especial que está recubier- Por otro lado, si bien un material para la lámina de plástico antes de
to por una capa de componen- es cierto que en las compras descomponerse en elementos poder ser reciclados, así que al
tes químicos que hacen posible que realiza la Universidad, a químicos naturales gracias término de nuestras bebidas,
que al aplicar una fuente de ca- través del almacén central, a la acción de microorganis- estos vasos deben eliminarse,
lor, en este caso la impresora los concesionarios y en los ser- mos, condiciones ambienta- en residuos generales (conte-
térmica, por uno de los lados vicios de catering se han re- les que se dan en la naturale- nedores negros). Además, así
se pueda marcar el otro lado, emplazado los envases de tec- za, y que se transformarán en evitamos que el líquido con-
así se muestra la información nopor por envases de polipa- nutrientes, dióxido de carbo- tenido en estos vasos manche,
que leemos en estos documen- pel, este último material no no, agua y biomasa. En reali- y deje inservible los papeles y
tos. Es por ello que estas impre- está considerado como recicla- dad, la mayoría de materiales cartones limpios que estaban
soras no necesitan tintas, por- ble en nuestro sistema de reci- lo tiene, pero lo que varía es la en los contenedores azules. ■
ALTO RETORNO
U
dad de alcanzar la excelencia industria originan que esta nidad para el aprendizaje y la formas de retener el talento,
na organización debe en la realización de sus activi- deba redefinir constantemen- mejora continua. Es decir, no a brindar incentivos para que
diferenciarse de otras dades, lo que se conoce como te cuáles serán las actividades debemos conformarnos con elaboren propuestas de mejo-
para ser competitiva. Pa- excelencia operacional. La ex- que realizará, y pueden no es- los resultados actuales. Se de- ra, etc. Finalmente, debemos
ra esto, debe desarrollar una celencia no es diferenciación, tar estandarizadas, un requi- be empezar entendiendo las documentar los cambios para
estrategia clara que la posicio- sino que consiste en hacer las sito necesario para alcanzar la necesidades del cliente del que se conviertan en estánda-
ne en la mente de sus consumi- cosas de la mejor forma posi- excelencia en la ejecución de proceso y diagramando la se- res establecidos y controlados.
dores como superior ante sus ble, empleando, de manera las actividades. cuencia de actividades que se La excelencia tiene una fron-
competidores. Solo así podría eficiente, los recursos con los La excelencia se logra con la deben realizar para entregar tera natural que podría estar
cobrar más por los bienes o ser- que se cuenta. experiencia, con repetir las ac- un producto que satisfaga es- entre 96% y 99% del resultado
vicios que ofrezca y tener una Como se puede apreciar, la tividades una y otra vez, con el tas necesidades. Luego, exami- ideal esperado, es decir, una
rentabilidad superior por la in- excelencia es independiente de aprendizaje continuo en la eje- nar cuáles de estas actividades eficiencia casi perfecta. Si una
versión realizada. la estrategia que se siga y solo cución de los procesos, para lo se pueden mejorar, simplifi- organización logra desarrollar
El posicionamiento y la di- debe ser tomada en cuenta una que se requiere lograr espacios car, eliminar o controlar me- posicionamiento y excelencia
ferenciación son fundamen- vez que se haya conseguido el de reflexión respecto a cómo jor. Podemos, luego, analizar operacional, no solo será muy
tales para el éxito de una orga- posicionamiento. Cuando una se están realizando las activi- al personal que se encuentra difícil de imitar, sino que ob-
nización, aunque no en pocas organización se encuentra en dades y cómo podrían realizar- a cargo de dicho proceso y en- tendrá un alto retorno por la
ocasiones resulten insuficien- pleno desarrollo de su estrate- se mejor. La excelencia es ope- contrar formas en las que tra- inversión efectuada. ■
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 15
EL PITCH
PUNTOEDUWEB
La nueva forma de cerrar negocios “LOS PSICÓLOGOS
SÍ PODEMOS DAR
Por cos, hoy día…”, ya que es una conectar con el público a través UN DIAGNÓSTICO
JOSEPH LUJÁN
oración repetitiva que puede del one moment, donde se reca- DE TRASTORNOS
Ingeniero industrial por MENTALES”.
la PUCP /Asistente de aburrir al público oyente. pitulen dos o tres ideas centra-
docencia del Dpto. 2. Problema: se describe la les e inolvidables de lo todo lo
de Ingeniería
cuestión que pretendemos re- expuesto.
U
solver, donde se indica su im- Además de seguir este for- TATIANA
MELENDEZ-
n pitch es un discurso portancia, los afectados y sus mato, se recomienda también RHODES
de presentación, de po- consecuencias. Además, se tomar en cuenta los minutos Profesora
cos segundos o minu- menciona cómo se está solu- a distribuir en cada parte del de la Central
Connecticut
tos, sobre un emprendimien- cionando el problema actual- pitch, donde lo más importan- State
to, con el fin de motivar a un mente para que, más adelante, te es describir la solución pro- University
potencial cliente o accionista a contraste con la solución pro- puesta. A pesar de contar con (EE.UU.)
invertir en el proyecto en cues- puesta. También se detalla el mucha información, se debe te-
tión. Para potenciar la claridad mercado del rubro y del públi- ner criterio para usar la más re-
y el atractivo de un pitch, se re- co objetivo para dejar en claro levante y no brindar un mensa- “EL MAYOR AVANCE
comienda dividirlo en las si- que el emprendimiento es es- je confuso ni disperso. Asimis- (EN DISEÑO SÍSMI-
guientes secciones: calable. dicar qué función cumple cada mo, se debe conocer al público CO) SE DA GRACIAS
1. Introducción: la mane- 3. Solución propuesta: aquí uno dentro del startup. En ca- al cual se enfrenta, los números A LOS ESTUDIOS EN
ra más tradicional de iniciar se menciona cómo se resuelve so contrario, se puede mencio- (finanzas) del startup, las lámi- UNIVERSIDADES E
es brindando estadísticas con el problema, la innovación y la nar la profesión de cada uno, nas de la presentación y se de- INSTITUTOS DE IN-
datos impactantes, pero tam- factibilidad de la solución, y su experiencia laboral y/o en be evitar usar un lenguaje muy VESTIGACIÓN”.
bién contamos con la herra- cómo esta cambiaría el pano- relación con el emprendimien- técnico.
mienta del storytelling, el cual rama luego de su implemen- to. Se espera que solo una per- Finalmente, el mejor pitch
HUMBERTO
consiste en una historia corta tación. Adicionalmente, se de- sona haga el pitch ya que si son es aquel que se practica, se cri- VARUM
y sencilla que apela a las emo- talla el plan de negocios: valor dos o más, se pueden perder se- tica, se reconstruye y se vuelve Docente de la
ciones, y tiene un protagonis- agregado, avances, socios es- gundos valiosos en cada transi- a practicar; ya que nada habla Universidad
de Oporto
ta que da a entender la intro- tratégicos y la inversión nece- ción; sin embargo, para las pre- más que el movimiento corpo- (Portugal)
ducción y adelanta el proble- saria para despegar el startup. guntas finales, debe estar todo ral. Por ende, se alienta a ensa-
ma. Independientemente de la 4. Equipo: si los miembros el equipo presente. yar el pitch tomando el tiem-
herramienta que se utilice, es del equipo tienen carreras afi- 5. Cierre: el final es, proba- po, grabando el discurso y mos- LEE LAS ENTREVISTAS
importante evitar iniciar con nes y/o están comenzando por blemente, lo que más se recuer- trando la pasión en el startup Y OPINIONES COMPLETAS EN:
el recurrente “buenos días chi- emprender, se recomienda in- de del pitch; por ello, se debe en todo momento. ■ www. puntoedu.pucp.edu.pe
ACI PUCP
E
conocimientos y experiencias. por el comité internacional encuentran desarrollando ar-
l rol de los capítulos es- Durante los años pasados, del American Concrete Insti- tículos, reseñas y papers en la
tudiantiles es de vital im- los miembros han sido acree- tute, el cual es otorgado según materia de concreto sosteni-
portancia en la forma- dores de los primeros puestos puntos por su participación y ble, los que buscan ser publica-
ción académica y profesional en concursos de Rotura de Pro- contribución a los programas dos próximamente. Finalmen-
de los estudiantes de pregrado betas y ponencias que organi- del capítulo internacional. En te, la organización en conjun-
de las distintas especialidades zan distintas instituciones. el evento, organizado por el to está trabajando para reali-
de Ingeniería. La asociación del Asimismo, han logrado la pu- comité peruano, estuvo pre- zar el Simposio de Innovación
American Concrete Institute blicación de artículos y rese- sente el asesor del ACI PUCP, en la Ingeniería Estructural en
de la PUCP (ACI PUCP) está con- ñas de investigación en por- el magíster en Ingeniería Civil su tercera edición consecutiva.
formada por estudiantes de tales académicos dentro de la Christian Asmat Garaycochea, El desarrollo de estos eventos
quinto a décimo ciclo de la Es- Universidad. Por su parte, la quien brinda apoyo y capacita- y actividades se da a partir de
pecialidad de Ingeniería Civil, asociación organiza charlas y ción constante al capítulo. los principios, valores y alinea-
con interés en investigación, ponencias semestrales que no Actualmente, miembros mientos de la organización en
desarrollo del estudio del con- son solo del beneficio del capí- de distintas áreas de la aso- la búsqueda de la excelencia. ■
creto y sistemas estructurales. tulo, sino de toda la comuni- ciación se han integrado para
En este contexto, los miembros dad universitaria y personas realizar la dosificación y mez- *Estudiante de noveno ciclo de la
de las áreas de marketing, rela- externa a ella. cla de concreto, con la finali- Especialidad de Ingeniería Civil PUCP
16 LIMA, del 17 al 23 de junio del 2019
PUNTODELECTURA
TATIANA GAMARRA
Por cuenta en diferentes libros o re-
D
YURIKO AQUINO vistas”, señala la coordinadora.
Ha sido enriquecedora la di-
urante las últimas versidad de enfoques y de fuen-
décadas del s. XX e tes utilizadas, así como los au-
inicios del s. XXI, las tores de distintas generacio-
profundas transfor- nes. Hay escritores experimen-
maciones que se dieron a nivel tados en el estudio del tema e
mundial plantearon la urgen- historiadores jóvenes que se es-
cia de comprender la participa- tán abriendo paso en el mundo
ción de las mujeres en los pro- académico. La multidisciplina-
cesos históricos. Los cambios de riedad está presente con artí-
su condición, que se han produ- culos de historia, arqueología,
cido en la actualidad, deben es- etnohistoria, literatura, socio-
tar acompañados de transfor- logía y estudios de género. El li-
maciones en el conocimiento bro está dividido en cinco par-
y la enseñanza. El libro Género y tes que mezclan lo histórico
mujeres en la historia del Perú. Del con lo temático, y siguen una
hogar al espacio público editado trayectoria cronológica.
por la Dra. Claudia Rosas, do- Como explica la docente,
cente del Dpto. de Humanida- esta variedad de enfoques ha-
des, responde a esa necesidad. ce notar la complejidad de tra-
El interés por los temas de tar el tema de género y la im-
género de Rosas nació a partir portancia de difundirlo. “En
de su tesis de maestría sobre la la actualidad, se dicen tantas
historia de las mujeres en el si- cosas sin conocimientos, y so-
glo XVIII. Posteriormente, en DEDICACIÓN. La historiadora Claudia Rosas es la editora de este libro sobre el recorrido histórico de las mujeres en el Perú. lo se basan en estereotipos y
la Especialidad de Historia, un prejuicios. El texto llega en un
grupo de sus estudiantes, cauti- RECOPILA VEINTISIETE ARTÍCULOS momento importante para re-
vados por tal temática, decidió flexionar sobre estos proble-
al espacio público
componen el libro fueron pre- fuerzo”, añade.
sentados en dicho evento. Si bien la mayor parte de los
escritos se concentra en el cuar-
MÚLTIPLES MIRADAS. La his- to capítulo, “El feminismo pe-
toriadora Claudia Rosas fue la ruano en los siglos XIX y XX y
encargada de coordinarlo y edi-
UN INTERESANTE RECORRIDO HISTÓRICO LAFICHA
las mujeres como agentes de la
tarlo; asimismo, los artículos historia”, eso no quiere decir
del libro son de investigadores DE LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER Y LAS ◆ GÉNERO Y MUJERES que sea la temática más im-
e investigadoras de la PUCP, la RELACIONES DE GÉNERO EN EL PERÚ, EN LA HISTORIA DEL portante, como expresa la
PERÚ. DEL HOGAR AL
UNMSM, la Univ. Federico Villa-
DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD, ESPACIO PÚBLICO
docente, sino que fija un
rreal y la Univ. Nacional de San mapa de quiénes son los
Antonio Abad del Cusco. “Eso SE PRESENTA EN ESTA PUBLICACIÓN Claudia Rosas (ed.) autores, en dónde se con-
enriqueció mucho el volumen. EDITADA POR NUESTRA DOCENTE CLAUDIA Lima. Fondo Editorial centran sus análisis, así co-
PUCP, 2019
Ha sido un trabajo colectivo, así
ROSAS. CONVERSAMOS CON ELLA SOBRE Encuéntralo en la
mo que hay, evidentemen-
la propuesta tiene más fuerza a te, un interés creciente por
que cada uno publique por su ESTE TEXTO DEL FONDO EDITORIAL PUCP. Librería PUCP a S/88.
las épocas actuales. ■
PLANTACIÓN VERDE
EL SÁBADO 22 SE REALIZARÁ UN
SEMBRADO DE ESPECIES BOTÁNICAS
DE LA SELVA EN NUESTRO CAMPUS.
TU ENCUENTRO
CULTURAL
ESTE JUEVES 20 NO TE PIERDAS
LO QUE TRAE CULTURAMA FEST,
UN NUEVO ESPACIO PARA LA
COMUNIDAD PUCP.
CON IMPACTO
LA SEMANA DE LA RSU DE LETRAS
TIENE UN VARIADO PROGRAMA DE
ACTIVIDADES PARA QUE PIENSES EN TU
COMPROMISO CIUDADANO.
18 LIMA, del 17 al 23 de junio del 2019
en el campus
C
Ya que este sábado 22 se realizará el sembrado de nuevas ada espacio de la Uni- gran parte de ese crédito se lo lle-
Sthefanny Carrión versidad tiene su propia van los árboles y plantas que nos
Cobarrubias especies botánicas en nuestro campus, aprovechamos
para presentarte algunas otras que también puedes personalidad. Caminar permiten desde respirar aire puro,
por los distintos ambien- alegrarnos la vista con su variedad
encontrar en tus caminatas por la PUCP.
tes trae sensaciones distintas, y de colores, hasta entretenernos
un rato con las formas peculiares
de las hojas. ¡Tenemos más de 400
especies botánicas en el campus!
“Contamos con especies raras,
tanto nativas como exóticas que
hay que cuidar. Gracias a ellas, nos
visitan muchas aves. No hay que
perder ese vínculo que tenemos
con la naturaleza”, dice el ingenie-
ro Javier Salazar, coordinador de
Flora y Fauna de la PUCP.
Si bien puedes encontrar man-
darinas, uvas, pacaes, pecanas,
moras, higos, duraznos, guindas
y sauco, ahora queremos sembrar
Plantación
Este sábado 22, de 9
a.m. a 2 p.m., en coor-
dinación entre Clima de
cambios y Flora y Fauna,
se realizará el planta-
do de semillas de 100
Coyol especies tropicales de
Acrocomia aculeata Sanque grande nuestra Amazonía en la
zona de bosque húmedo
Ubicación: área verde a espaldas del Browningia hertlingiana de nuestro campus, que
Edificio Mac Gregor Ubicación: área verde adyacente al se ubica por el criadero
Características: es una palmera que cre- Comedor de Letras de venados. Para parti-
ce de manera natural en el sureste de Los frutos de este cactus son co- cipar, inscríbete en el
Brasil. Es bastante apreciada para fines mestibles. Brinda una baya re- enlace que podrás en-
ornamentales. donda y jugosa con semillas que contrar en el Facebook
ayudan a saciar la sed. de Clima de cambios.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 19
toma nota
FOTOS: HÉCTOR JARA
Una redactora de PuntoEdu se aventuró a recorrer la ciudad en bicicleta gracias al Programa Amigo Ciclista PUCP de la organización juvenil Munay,
un equipo comprometido con el desarrollo sostenible. Aquí te contamos su experiencia -sin caídas, menos mal- y te dejamos algunos tips para
pedalear más tranquilos por nuestra caótica Lima.
Yuriko Aquino
S
on las 8 a.m. y María Es-
cobedo -Camu, como
prefiere que la llamen- ya
está afuera de mi casa, en
San Miguel. Ella es la coordinado-
ra del Frente Ciclista Munay (FCM)
y será mi guía en el camino hacia la
Universidad. Aunque hace frío, pe-
daleando rápidamente entramos
en calor. Si bien en el viaje encon- Pocas ciclovías
tramos varios obstáculos, Camu Lamentablemente, las ciclovías de Lima son insu-
me explicó cómo evitarlos. Esto es ficientes, mal diseñadas y desarticuladas. Por
¡Con cuidado!
parte de la iniciativa Amigo Ciclis-
ta PUCP, que consiste en que un ci- Siempre ejemplo, la de la Av. Universitaria apenas empieza
cuadras antes de llegar a la PUCP. En ese caso, Otro de los problemas al que nos
clista experimentado acompaña a protegido, nunca Camu me recomendó ir por la por la pista. Aunque enfrentamos durante todo el tra-
un principiante por la ciudad, y así
hacen el recorrido más amigable.
"inprotegido" al inicio entré con mucho temor, fui ganando con-
fianza y pedaleando con más seguridad.
yecto fueron las vías en mal es-
tado y llenas de huecos. Durante
Si aún estás dudando en usar tu bi- “Así manejes una cuadra, usa casco, la noche, las luces juegan un rol
ci, el FCM está dispuesto a ayudar- luces delanteras y traseras, y franjas muy importante, ya que con ellas
te. Definitivamente, mis trayectos o ropa reflexiva”, aconseja Camu. Aun- es posible visibilizar los baches.
no serán iguales. que más que un consejo, es una orden. Es importante también las revi-
Me enseñó, además, a hacer señales siones y ajustes constantes,
Para inscribirte
• La Facultad de Arte y Diseño de la PUCP invita este jueves 20, a
en la iniciativa
la 1 p.m., a participar en la inauguración del mes de Arte y Diseño Amigo Ciclista
sostenible. Ven con tu bici y usa el inflador que se instalará en el PUCP, ingresa a la cuenta de
estacionamiento del pabellón Y. Instagram @frenteciclista
20 LIMA, del 17 al 23 de junio del 2019
agenda
Espacio
JUEVES CULTURAL
colectivo
Asiste a este nuevo formato de Fepuc que busca
fomentar la cultura y la integración de la comunidad
PUCP, y que incluirá la Feria del Pollito.
E
ste año, la Fepuc, con el tes”, explica Ana Paula Servat,
apoyo del CF Letras y el CF coordinadora de cultura de Fepuc.
de Sociales, trae una nue- Culturama Fest se realizará es-
va propuesta: Culturama te jueves 20, a partir del mediodía,
Fest, que nace como una apuesta en los pastos de la Facultad de Arte
por crear un espacio de integra- y Diseño.
ción de la comunidad universita- Además, en ese marco, esta
ria en el cual se muestren diversas semana visita la tradicional Feria
formas de expresión de nuestro del Pollito, donde encontrarás una
talento.En Culturama, se realiza- gran oferta de productos, como ro-
rán diversos tipos de actividades, pa, accesorios, mochilas, libretas,
como conciertos, intercambio de manualidades, productos recicla-
libros, sorteos y pasacalles. Esta- dos y mucho más. Todo esto a un
rán las bandas Ruta Alterna, Jefry precio tan cómodo, que regresa-
y Achkirik, conformadas por alum- rás más de una vez a comprar.
nos y egresados de la PUCP. La feria contará con más de
“Lo que inicialmente nació s0lo 50 marcas, donde los jóvenes
Conoce todo el como una feria de emprendimien- emprendedores de nuestra Uni-
programa en el to, de productos hechos por alum- versidad ponen a tu disposición
evento de Facebook
Culturama: Festival de la
nos (la feria del Pollito), ahora se productos elaborados por ellos
Comunidad PUCP renueva con diferentes activida- mismos. La Feria del Pollito va del
des culturales desarrolladas en un 17 al 21 de junio en los jardines de
trabajo conjunto con los estudian- la Facultad de Arte y Diseño.
Como en Broadway
ESPACIO CCPUCP
Cine en el
CCPUCP
Retrospectiva Clint
Eastwood
“
Mamma mia, here I go again ¿Te vas a perder las más conocidas canciones de los Isabel Abad, Diego Arana-Reyes, LUNES 17
/ My, my, how can I resist musicales de Broadway? Canta con nosotros en el Alejandra Chávez y Valeria Man- 4:00 p.m. Ciudad muy caliente
you?” Clásica, ¿no? Esta- nucci, alumnos de la Fares que 6:30 p.m. Primavera en otoño
concierto Off-BroadPUCP, este jueves 20 al mediodía 8:30 p.m. Asesinato en la
mos seguros de que, inclu- buscan promover y potenciar el
en Ático Cultural, en el segundo piso de Tinkuy. montaña
so a través del tarareo, identificas teatro musical como parte de la
alguna otra canción de un musical cultura artística en la Universidad.
MARTES 18
de Broadway. Por eso, si quieres Ático Cultural es una propuesta 4:00 p.m. El guerrero solitario
pasar una tarde diferente, no te del Espacio CCPUCP donde se vie- 6:30 p.m. Sala de espera al
pierdas, este jueves 20 en Ático nen presentando proyectos cul- infierno
Cultural, el concierto Off-Broad- turales realizados por diferentes 8:30 p.m. El cadillac rosa
PUCP, a las 12:30 p.m. grupos de la comunidad univer-
Cabaret, Los Miserables, Mam- sitaria. La siguiente presentación MIÉRCOLES 19
ma Mia! , entre muchas otras será Evah, el jueves 27, al medio- 4:00 p.m. Bird
obras, serán incluidas en un reper- día. ¡Apunta todo!
torio que desarrollará la evolución CCPUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro)
del teatro musical, desde los años Entrada general: S/ 17
Entérate más Estudiantes y jubilados: S/ 15
60 hasta la actualidad. Las can-
del concierto y Precio especial PUCP: S/ 10
ciones serán interpretadas por
del programa de Lunes de cinéfilos: S/ 10
alumnos de la Facultad de Artes canciones en la cuenta de También puedes adquirir tu entrada en el
Escénicas (Fares). Instagram de Off-BroadPUCP espacio CCPUCP, ubicado en el segundo
El concierto Off-BroadPUCP es piso del edificio de Tinkuy.
organizado y producido por María
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 21
agenda
EXPOSICIÓN
Sociales, en este espacio docentes y
EXPOSICIÓN
World Press Photo, que presenta al públi- Imágenes históricas de balcones estudiantes se comprometen a reunirse
TALLER
17
co a los ganadores de la edición 2019 del de Lima del archivo del IRA-PUCP. para leer y discutir un texto. El de hoy
concurso de fotoperiodismo más prestigioso Organizan: IRA y Marina de Guerra del será Los caballos de los conquistadores
del mundo. Lugar: Sala Luis Miró Quesada Perú. Lugar: Museo Naval Casa Grau (Jr. otra vez. Profesor responsable: Carlos
Garland (Av. José Larco 400, Miraflores). Huancavelica 170, Lima). Horario: lunes Adrianzén. Lugar: aula J210. Hora: 1
Horario: lunes a domingo de 10 a.m. a 10 p.m. a viernes de 9 a.m. a 4 p.m. y sábados p.m. Ingreso: libre, previa inscripción
Ingreso: libre de 10 a.m. a 4 p.m. Entradas: boletería en https://agenda.pucp.edu.pe/
EXPOSICIÓN
Esta exposición cuestiona el paisaje como cuadros los invita a este ciclo de
ras. Cada uno es dueño de su vida y destino.
lo conocemos y nos presenta tratamien- cine y conversatorios. El día de hoy
18
IMPRO
CINE
tos ideados por artistas peruanos que se proyectará esta película de la
mil caras, es la pieza base de este espec-
reaniman críticamente los modos con los directora Naomi Kawase. La invitada
táculo de impro. Dirección: Mario Gaviria.
que construimos nuestro propio espacio. será Jimena Mora. Lugar: Caja Negra
Lugar: Teatro CCPUCP (Av. Camino Real 1075
Lugar: Icpna (Av. La Marina 2469, San de la Facultad de Ciencias y Artes de
San Isidro). Hora: 8 p.m. Entradas: boletería
Miguel). Horario: lunes a sábado de 11 la Comunicación PUCP. Hora: 6 p.m.
y Joinnus
a.m. a 8 p.m. Ingreso: libre Ingreso: libre
PROYECCIÓN
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
La muestra busca dar a conocer las acciones plantear estas discusiones, compren-
textiles. Sus referentes van desde la
humanitarias que Miguel Grau realizó duran- der y discutir a las películas como
tradición del tejido en fieltro de lana an-
te la campaña naval que lideró. Organizan: productos de un contexto. Comentan:
dino hasta los textiles hindúes. Lugar:
IRA y Marina de Guerra del Perú. Lugar: IRA Sebastián León y Stephan Gruber. Lu-
MAC (Av. Grau 1511, Barranco). Horario:
(Jirón Camaná 459, Lima). Horario: lunes a gar: Auditorio de la Biblioteca Central.
martes a domingo de 10 a.m. a 6 p.m.
viernes de 9 a.m. a 6 p.m. Ingreso: libre Hora: 6 p.m. Ingreso: libre
Entradas: boletería
CONFERENCIA
Todos los jueves tienen lugar los colo- En la charla, Felipe León expondrá sobre el
CONCIERTO
COLOQUIO
180 Degrees Consulting, de alumnos Dos hermanos se reencuentran para Los alumnos del área clásica de la Especialidad de
PUCP, presentarán los resultados matar a su madre y ejecutar la venganza Música mostrarán lo mejor de su trabajo durante
RECITAL
de las tres consultorías desarrolla- heredada. Un agridulce clásico sobre el ciclo. Así podremos escuchar lo relacionado con
EVENTO
TEATRO
21
das este semestre. Organiza: 180 el regreso a casa. Una Venezuela que Viento Madera, Canto Lírico, Guitarra Clásica, Piano
Degrees Consulting. Lugar: Open escucha el lamento de los hijos que se Clásico y Música de Cámara, y Ensamble Lírico.
PUCP (C.C. Plaza San Miguel, quinto fueron y el de los que se quedaron. Di- Organizan: Especialidad de Música PUCP y Facultad
piso). Hora: 6:30 p.m. Ingreso: libre, rector: Alejandro Clavier. Lugar: Teatro de Artes Escénicas. Lugar: Especialidad de Música
previa inscripción en https://agenda. La Plaza (C.C. Larcomar, Miraflores). PUCP (Malecón Grau 477, Chorrillos). Hora: 6 p.m.
pucp.edu.pe/ Hora: 8 p.m. Entradas: Teleticket Ingreso: libre
por la música y folclore peruano. Si no controvertidas. Organiza: Facultad de que desencadena una reacción violenta y
perteneces a la comunidad PUCP, ins- Derecho. Lugar: Anfiteatro Armando fatal. Una mirada contemporánea inspirada
críbete en https://agenda.pucp.edu. Zolezzi Möller. Horario: de 8 a.m. a 4 en un momento histórico. Director: Daniel
pe/. Organiza: DACU. Lugar: Auditorio p.m. Ingreso: libre, previa inscripción en Goldman. Lugar: Teatro Británico (Jr.
de Derecho. Hora: 7 p.m. Ingreso: libre https://agenda.pucp.edu.pe Bellavista 527, Miraflores). Hora: 8 p.m.
para la comunidad PUCP Entradas: Teleticket y boletería
Bajo la dirección de Marco Mühletaler y La directora Sonia Paramo esboza el Montaje creado por el director artístico
PROYECCIÓN
de Lucho Tuesta, este drama cuenta con retrato de Rudolf Nureyev, considerado de la compañía Jimmy Gamonet de los
las actuaciones de Roberto Moll, Martha por muchos como uno de los bailarines Heros, basado en la obra de Shakespea-
TEATRO
23
BALLET
Figueroa y Patricia Romero, entre otros, y y coreógrafos más destacados de su re y con la música de Serguéi Prokófiev.
con música en vivo de Beethoven, a car- generación. El documental presenta La obra narra la historia de dos jóvenes
go de la pianista Silvia Valdivia. Organi- cronológicamente la vida del bailarín de enamorados a pesar de la oposición de
za: CCPUCP. Lugar: Centro Cultural PUCP origen soviético. Lugar: Allegro Ballet sus familias. Lugar: Gran Teatro Nacio-
(Av. Camino Real 1075, San Isidro). Hora: (Av. Nicolás de Piérola 424, Lima). Hora: nal (Av. Javier Prado Este 225, San Bor-
8 p.m. Entradas: Teleticket y boletería 5 p.m. Entradas: boletería ja). Hora: 5:30 p.m. Entradas:Teleticket
22 LIMA, del 17 al 23 de junio del 2019
¿Quieres cambiarte a
otra especialidad? ¡Manos a la obra!
S i eres alumno de cualquier unidad académica, excepto de la Fa-
cultad de Arte y Diseño, desde el miércoles 19 de junio hasta el
martes 9 de julio, puedes realizar tu transferencia interna para cam-
En esta actividad para ayudar a contribuir
con el ambiente”.
aprenderás cómo
biar de especialidad para el segundo semestre. El trámite tiene un generar soluciones Mientras tanto, Hugo
costo de S/ 70. Registra tu solicitud vía Campus Virtual. Para más Rodríguez, de Viva la calle,
a los problemas
información sobre cómo realizar tu pago, ingresa a http://estudian- señala que esta también es
te.pucp.edu.pe/tramite/transferencia-interna/
de la sociedad una oportunidad para des-
desde tu labor de tacar el valor de las huacas
SEMESTRE 2019-2 estudiante. en la Universidad que, “en
E
n un país como el dadas, especialmente por
Alumnos del curso Niñez, no solo conozcan la norma como jurídica así como persona.
Adolescencia y Derecho la herramienta para el resguardo Las siguientes conferencias,
desarrollan ciclo de de los derechos sino que tomen en que se realizarán en el tercer pi-
cuenta todo el contexto social y las so de la Biblioteca Central, son El
conferencias.
dificultades que existen”, explica. principio de proporcionalidad en
E
s necesario crear y fomen- “Hemos tocado el tema sobre la especialidad penal juvenil, que
tar en nuestro país espa- el embarazo adolescente y el rol se realizará el viernes 21 de junio
cios que puedan visibilizar deficiente que tiene el Estado en a las 6.30 p.m, y Ni castigar ni
la problemática de los ni- cuanto a ejecución y educación”, humillar: Limites a la corrección
ños y adolescentes en el Perú. Por declara la alumna Arlita Quincho. paterna, el sábado 22 de junio a
ello, a través del curso de pregrado Por su parte, la estudiante Tatia- las 10 a.m.
Niñez, Adolescencia y Derecho, la na Neyra señala que estos espa-
profesora María Consuelo Bar- cios permiten que los alumnos se
letta impulsa un ciclo de conferen- desarrollen en el área de familia. El ingreso es libre,
Foto tomada por @____chio_ cias que los alumnos desarrollan. “Además, brindan una oportuni- previa inscripción
Síguenos en Instagram (@PUCP) y comparte con nosotros tus fotos en https://agenda.
“Se busca formar abogados más dad para percatarnos de los desa- pucp.edu.pe
favoritas del campus. sensibilizados con los derechos fíos que hay en la sociedad. En ese
de los niños y adolescentes, que sentido, sí fortalece mi formación
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ 23
pasatiempos
341 El tablón
BRINDO talleres para estu- a20083004@pucp.edu.pe
diantes de artes plásticas
de últimos ciclos. Contacto: ALQUILO departamento en
990309726 primer piso, con un dormito-
rio, un baño, sala, comedor
BRINDO asesorías en los y cocina amueblada. Cuenta
cursos de Física, Cálculo y con patio y jardines externos
Matemáticas para las unida- e internos. Tiene wifi y telé-
des de EE.GG.CC., EE.GG.LL. y fono fijo. Se ubica a dos cua-
Arquitectura. Cuento con más dras del cruce de la Av. La Mar
de diez años de experiencia con el Jr. Cueva, en Pueblo Li-
en el dictado a estudiantes bre. Precio: S/ 1,300 mensua-
de la PUCP. Atiendo también les. Contacto: 997779061
a escolares y postulantes
universitarios. Contacto: BRINDO clases de inglés.
pablo.palacios@pucp.pe / Contacto: italoe.hidalgo@
998682020 pucp.edu.pe / 949540907
3 5 emergencia en el campus,
comunícate a este anexo
Solo debes tener una cuenta de correo PUCP.
Esta publicación no se hace responsable de los productos o
desde las cabinas o desde servicios ofrecidos en cada anuncio. Nos reservamos el derecho a
los teléfonos internos. editar los contenidos de cada uno.
24 LIMA, del 17 al 23 de junio del 2019
NUESTRAGENTE
ACIPUCP