Está en la página 1de 4

Alcoholes (Orgánica):

-Los alcoholes son un grupo de moléculas orgánicas caracterizadas


por la presencia de uno o más grupos -OH (hidroxilo) como grupo
principal. Los alcoholes tienen de formula general: R-OH,
estructuralmente son semejantes al agua, en donde uno de los
hidrógenos se ha sustituido por un grupo alquilo. Su grupo funcional
es el grupo hidroxilo, OH.

- En cuanto a sus propiedades, los alcoholes de baja masa molecular,


están a temperatura ambiente en estado líquido y son incoloros,
además de solubles en agua en mayor o menor medida.
A medida que aumenta el tamaño de la molécula también aumenta
su punto de fusión y baja su solubilidad en el agua, llegando a poder
estar en algunos casos en estado sólido a temperatura ambiente.
Aunque la mayoría de alcoholes tienen una densidad menor que la
del agua, algunos, especialmente los que cuentan con anillos
aromáticos, poseen una densidad mayor. La polaridad de los grupos
-OH permite a estas moléculas establecer enlaces puente de
hidrógeno con moléculas compañeras, o con aniones.

Diferencia entre Metanol y Alcohol etílico (Etanol):

-Estas dos sustancias no solamente suenan similares, pero si los pone


en dos vasos independientes, también se verán iguales. Sin embargo,
si hiciera algo más con ellos, o incluso, si solo se acercara demasiado
a los recipientes que los contienen pronto verá que hay algunas
diferencias muy importantes entre el etanol y el metanol. Confundir
a uno con el otro puede ser un error fatal.
-Son alcoholes físicamente muy parecidos. La diferencia está en la
metabolización, pues el alcohol etílico ingerido en cantidades
moderadas, el cuerpo sí lo puede metabolizar o procesar, mientras
que el alcohol metílico cuando es absorbido se dirige al hígado donde
sufre procesos de oxidación. El metanol se absorbe por vía oral, piel,
mucosas y por vía pulmonar; se disemina rápidamente y por eso
afecta a todos los órganos, especialmente aquellos ricos en agua
como cerebro, humor acuoso del ojo y riñón.

Diferencia entre la cerveza, el ron y el vino:

-Al comparar los ingredientes que contienen el vino y la cerveza, te


encuentras con que el primero está elaborado a base de uvas, agua
y levadura. Las uvas son una rica fuente de azúcares y fibra, pero
solamente una pequeña parte sobrevive al proceso de fermentación
y filtrado. La cerveza, por otro lado, está hecha de cereal, agua y
levadura. Los granos utilizados normalmente son cebada y trigo
(aunque también se pueden encontrar cervezas que utilizan maíz y
arroz), ambos cargados de una extensa variedad de vitaminas que
sobreviven al proceso de elaboración.

-En cuanto al ron, la caña de azúcar es el ingrediente fundamental


para elaborar el ron, luego de la cosecha se elabora el jugo de caña
de azúcar y la melaza.
-La mayoría del ron producido se hace a partir de melaza, pero
también se puede elaborar con jugo de la caña de azúcar.
-La levadura y el agua se añaden al ingrediente base para iniciar el
proceso de fermentación. El tipo de levadura que se emplee en esta
parte del proceso determinará el tipo de ron que se produzca.
-La cerveza, el vino y el licor fuerte contienen alcohol. Si usted está
bebiendo cualquiera de ellos, está consumiendo alcohol. Puede que
sus patrones de consumo de alcohol varíen según con quién esté y
lo que esté haciendo.

-Beber una cantidad excesiva de alcohol puede ponerlo en riesgo de


problemas relacionados con el alcohol si:

 Usted es un hombre que toma 15 tragos o más a la semana, o


a menudo toma 5 tragos al mismo tiempo.
 Usted es una mujer que toma 8 tragos o más a la semana, o a
menudo toma 4 tragos al mismo tiempo.
 Un trago se define como una cerveza de 12 onzas (355
mililitros, mL); 5 onzas (148 mL) de vino, o 1 1/2 onza (44 mL)
de un trago de licor.

-El consumo prolongado de alcohol aumenta sus probabilidades de:


 Sangrado de estómago o esófago (el conducto a través del cual
viaja la comida de su garganta a su estómago).
 Inflamación y daños en el páncreas. Su páncreas produce
sustancias que el cuerpo necesita para funcionar bien.
 Daño al hígado. Cuando es grave, a menudo lleva a la muerte.
 Desnutrición.
 Cáncer de esófago, hígado, colon, cabeza y cuello, mamas y
otras áreas.
Beber en exceso también puede:

 Hacer más difícil el control de la presión arterial alta si usted ya


tiene presión alta.
 Llevar a problemas cardíacos en algunas personas.

También podría gustarte