Está en la página 1de 6
ALE, A INFANTILYJUVENIL PROGRAMA DE ACTIVIDADES Matilda Roald Dahi Nece Cc Yoel a (Desde 12 afios) Tiruo: Matilda Autor: RoatD DaHL ILUSTRADOR: QUENTIN BLAKE I. FICHA TECNICA 1 acerca vet autor Roald Dahl nacié en 1916 en un pueblecito de Gales (Gran Bretafia) llamado Llandaff, en el seno de una familia de origen noruego. A los cuatro afios perdié a su padre ya los siete afios entro por primera vez en contacto con el rigido sistema educativo, que dejé reflejado en algunos de sus libros. Comenzé a escribir para nifios motivado por los cuentos que contaba a sus cuatro hijos. En 1964 aparecié su primer libro: Charlie y la fabrica de chocolate que tuvo mucho éxito y fue seguido de varios otros libros de literatura infantil. También escribié guiones para peliculas, concibié famosos persona- jes como los Gremlins y algunas de sus obras han sido llevadas al cine. Roald Dahl mu- 116 a los 74 afios de edad en Oxford. | 2 sinresis DEL LiBRo EI matrimonio Wormwood tiene dos hijos: Michael y Matilda, La nitia es superdotada: al cumplir los tres afios ya leia sola (y eso que en su casa no habia un solo libro y la diversion preferida de la familia era ver la TV y jugar al bingo), es un prodigio en célculo y posee poderes mentales suprarracionales. El padre, un vendedor de coches robados, desprecia a Matilda y la llama ignorante y estiipida. Cuando Matilda empieza el colegio, la sefiorita Honey, la profesora, se da cuenta de su talento y empieza a preocuparse por ella. No sucede lo mismo con la Directora, la esperpéntica sefiora Trunchbull, a la que todos temen, pues es capaz de arrojar nifios por la ventana. Los poderes paramen- tales de Matilda la ayudaran a deshacerse de la Directora. La policia descubre el negocio sucio del padre, la familia huye a Espafia mien- tras que Matilda se quedaré a vivir con la sefiorita Honey. Argumento Personajes: Principals: Matilda, la seftorita Honey, Otros: Los padres de Matilda, e! hermano, la directora, ‘sus compafieros de escuela. 3 BREVE ANALIsIS La novela esté dividida en veintitin capi- tulos. Un narrador en tercera persona que mantiene a su lector como interlocu- tor permanente, es el que nos involucra fen sus juicios y nos incita a compartir opiniones —casi siempre desastrosas— acerca de algunos adultos. Nos muestra que los padres carecen de objetividad con respecto a sus hijos y que los educa- dores no siempre son tan competentes como seria deseable. La novela exacer- ba los defectos de los mayores para ha- cerlos mas visibles. Matilda es una novela singular, no sélo porque una nifia supera en sensatez a los adultos, sin hacer alarde de su capacidad extraordinaria, sino porque lla adquiere mayor sabiduria a través de la literatura y es capaz de apreciar su- perlativamente el don que le brindan los libros Matilda Pera conor ‘ustespusios biscaen lospagnas 1:43.97, 186 190,105, 28,220, RECORDANDO EQUIEN LO DIJO? 1 || © Esctibe en cada linea a cual personaje corresponde lo expresado. ] 1-«Una chica debe preocuparse para | poder conseguir un buen marido. La belleza es mas importante que los libros, \ | 2- cHemos comprado un precioso televisor de doce pulgadas y ahora | | vienes pidiendo un libro», | 4

También podría gustarte