Está en la página 1de 7

LABORATORIO 03

GRAVEDAD ESPECÍFICA DE
GRAVA, ARENA Y MATERIAL FINO

TECNOLOGIA DEL CONCRETO

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


FACULTAD TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES
BOGOTÁ D.C.
2018
Objetivo General

 FALTA

Objetivos específicos

 Desarrollar el siguiente laboratorio en un tiempo estimado de 2


horas, posteriormente ir al laboratorio y registrar los datos de los
procedimientos.

 Calcular la gravedad específica del agregado grueso y agregado


fino.
 Determinar el índice de aplanamiento y alargamiento de las
partículas
 Calcular la pérdida por abrasión de una muestra de agregado grueso
utilizando el aparato micro-deval.
 Determinar el desgaste de los agregados gruesos hasta de 37.5 mm
el cual recibe el nombre de coeficiente de desgaste de Los Ángeles.
1. Calcular la gravedad especifica del agregado grueso.

Datos:

DATOS OBTENIDOS AGREGADO GRUESO


DESCRIPCION PESO (g)
Material SSS 1161.4
Material Seco 1114.58
Material Sumergido 673.5

Cálculos:
Con la norma INV-E-223-13, se calculan la gravedad específica del agregado
grueso así:

Donde

A = masa de la muestra seca en gramos.


B = masa de la muestra saturada con superficie seca, en gramos.
C = masa sumergida en agua de la muestra saturada, en gramos.

A
𝐺𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑏𝑢𝑙𝑘 =
B−C
1114.58
𝐺𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑏𝑢𝑙𝑘 = = 2.28
1161.4 − 673.5

B
𝐺𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑏𝑢𝑙𝑘 𝒔𝒔𝒔 =
B−C
1161.4
𝐺𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑏𝑢𝑙𝑘 𝒔𝒔𝒔 = = 2.38
1161.4 − 673.5

A
𝐺𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑎𝑝𝑎𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 =
A−C
1114.58
𝐺𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑎𝑝𝑎𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 = = 2.52
1114.58 − 673.5
B−A
% 𝑎𝑑𝑠𝑜𝑟𝑐𝑖𝑜𝑛 = ∗ 100
A
1161.4 − 1114.58
% 𝑎𝑑𝑠𝑜𝑟𝑐𝑖𝑜𝑛 = ∗ 100 = 4.20 %
1114.58
1. 1.1 Calcular la gravedad especifica del agregado fino.

Datos:

DATOS OBTENIDOS AGREGADO FINO


DESCRIPCION PESO (g)
Peso Picnómetro + Agua 1227.65
Peso Picnómetro + Agua+ Material 1381.04
Peso Muestra Seca 246.94
Peso en Estado SSS 250.00

Cálculos:
Con la norma INV-E-222-13, se calculan la gravedad específica de la grava así:

A = masa de la muestra seca al horno, en gramos.


B = masa del balón aforado lleno de agua, en gramos.
C = masa total del balón aforado con la muestra y lleno de agua, en gramos.
S = masa de la muestra saturada y superficialmente seca, en gramos.

𝐴
𝐺𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑏𝑢𝑙𝑘 =
𝐵+𝑆−𝐶
246.94
𝐺𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑏𝑢𝑙𝑘 = = 2.55
1227.65 + 250.0 − 1381.04

𝑆
𝐺𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑏𝑢𝑙𝑘 𝒔𝒔𝒔 =
𝐵+𝑆−𝐶

250.0
𝐺𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑏𝑢𝑙𝑘 𝒔𝒔𝒔 = = 2.58
1227.65 + 250.0 − 1381.04
𝐴
𝐺𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑎𝑝𝑎𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 =
𝐵+𝐴−𝐶

246.94
𝐺𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑎𝑝𝑎𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 = = 2.64
1227.65 + 246.94 − 1381.04

2. AQUÍ VA LA PARTE DE INDICE DE APLANAMIENTO Y ALARGAMIENTO

3. Determinación de la resistencia del agregado grueso al desgaste por abrasión


utilizando el aparato Micro-Deval.

Datos:

Aparato Micro-Deval
Masa inicial 1500 g
Masa final retenido en el tamiz N16 1180 g

Cálculos
Con la norma INV - E238, se calcula la pérdida por abrasión en el Micro-Deval,
aproximada a 0.1%:

𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 − 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 (𝑅 𝑡𝑎𝑚𝑖𝑧 𝑁16)


% 𝑃𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎 = ∗ 100
𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙

1500 − 1180
% 𝑃𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎 = ∗ 100 = 21.33%
1500
4. Resistencia al desgaste de los agregados de tamaños menores de 37.5 mm
(1½”) por medio de la máquina de los Ángeles.

Datos:

Máquina de los Ángeles

Masa de la muestra seca antes del


ensayo 5000 g

Masa de la muestra seca después del


ensayo, previo lavado sobre tamiz de 3450 g
N12

Cálculos

Con la norma INV - E 218, para determinar el desgaste de los agregados gruesos
en % desgaste recibe el nombre de coeficiente de desgaste de Los Ángeles y se
calcula de la siguiente manera:

𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 − 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 (𝑅 𝑡𝑎𝑚𝑖𝑧 𝑁12)


% 𝐷𝑒𝑠𝑔𝑎𝑠𝑡𝑒 = ∗ 100
𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙

5000 − 3450
% 𝐷𝑒𝑠𝑔𝑎𝑠𝑡𝑒 = ∗ 100 = 31%
5000
ANALISIS DE RESULTADOS

FALTA ANALISIS DE RESULTADOS (EN SUELOS AQUÍ SE COLOCA, UNA


SINTESIS DEL PROCEDIMIENTO, EQUIPO DE CADA ENSAYO)

CONCLUSIONES

 La gravedad específica es la relación entre el peso de los agregados y el


peso del agua.
 La absorción de agregado grueso y agregado fino, estuvieron en el rango
aceptado el cual debe ser menor al 5% de absorción.
 Los métodos para hallar los datos para el cálculo de gravedades
específicas, deben ser tomados con las mismas condiciones y
temperaturas, para que la muestra no se vea afectada
 FALTAN CONCUCIONES DEL INDICE DE APLANAMIENTO Y
ALARGAMIENTO
 El ensayo de calidad Micro-Deval proporciona información útil para juzgar la
resistencia desgaste abrasión y durabilidad solidez de agregados.
 Según los resultados del ensayo máquina de los Ángeles se puede concluir
que contamos con un agregado de alta resistencia al desgaste.

También podría gustarte