AUTOMOTRIZ
El sector automotriz aporta a la economía ecuatoriana debido a su encadenamiento productivo
que aglomera a otros sectores importantes de fabricación nacional con valor agregado. Se ha
evidenciado la necesidad de diversificar a la industria nacional con productos que sustituyan a
las habituales importaciones, y que se emprenda acciones que promuevan a superar al modelo
económico histórico, bajo el cual se concebía al Ecuador inmerso en un modelo agroexportador
(como un exportador de materias primas al mercado internacional y como importador de bienes
y servicios finales).
En la historia reciente del país se ha presentado una profunda crisis, debido al divorcio funcional
existente entre los aspectos políticos, sociales y económicos, que han limitado y perjudicado el
equilibrio y la dinámica de los mercados simultáneamente los vacíos jurídicos existentes, la
pérdida de institucionalidad y las políticas públicas deficientes han sumido al Ecuador en una
situación de profunda inestabilidad e incertidumbre que ha afectado al sector público, al privado
y a la sociedad civil de forma generalizada.
Sin embargo, a pesar de los altibajos, algunas industrias manufactureras del país han logrado
mantenerse en el mercado y han contribuido así de manera positiva al desarrollo sostenido y
sustentable de la economía ecuatoriana. Sin lugar a dudas, a este selecto grupo de
manufactureras pertenece la industria automotriz. Aunque Ecuador es un país relativamente
pequeño, existen en la actualidad cuatro ensambladoras de vehículos, las cuales son grandes
generadoras de riqueza para nuestra patria: Ómnibus BB, Maresa, Aymesa y Ciauto.
Para garantizar el futuro del país es menester que hoy comprendamos y divulguemos la
verdadera importancia de mantener industrias operando en nuestro territorio. No podemos
simplemente sentarnos a esperar que otros países produzcan bienes o servicios y nos los
exporten, sino que tenemos que mantener y crear nuevas fábricas que nos permitan producir y
exportar productos de calidad capaces de competir en mercados internacionales. Todo esto no
es trascendente solamente para garantizar el ingreso de divisas a nuestra economía dolarizada,
sino también para permitir el mantenimiento y generación de plazas de empleo y así mismo
engendrar todo el movimiento de compra-venta necesario para la operación de las industrias.
Por tal motivo en este foro se puede establecer criterios que demuestren, con certeza, que la
industria automotriz es en la actualidad uno de los sectores más importantes para la economía
del país.
REFERENCIAS
[1] ANNABELLA RIVERA, Diplomado superior en alta gerencia. Tesis de grado “Proyecto de la
importancia de la industria automotriz en la economía del ecuador”, 2007.
Link 1
http://repositorio.iaen.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/24000/4525/Rivera%20A.%20Annabell
a.pdf?sequence=1&isAllowed=y
[2] JOHANNA ARIAS, Disertación previa a la obtención del título de Economista “Análisis del
sector automotriz ecuatoriano”, 2017.
Link 2
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13682