Está en la página 1de 1

Final Electrotecnia I

Corriente eléctrica: Se establece por un flujo de electrones en movimiento, que giran


alrededor de un núcleo en orbitas y cada una de ellas tiene diferente niveles de energía.
Átomo: Parte más pequeña en la que se puede obtener materia, presenta un núcleo
donde se encuentro los protones de carga (+) y los neutrones, alrededor del núcleo giran
los electrones de carga (-) ubicados en diferentes niveles llamadas orbitas.
Fem (Fuerza electro motriz): Se llama a la diferencia de potencia entre los bornes de un
generador o fuente de energía eléctrica que se disponga.
Intensidad de la corriente: Velocidad en la que viajan los electrones en un conductor.
Formula:
Ley de ohm: El flujo de corriente que circula por un circuito eléctrico cerrado, es
directamente proporcional a la tensión o voltaje aplicado, e inversamente proporcional a
la resistencia de la carga que tiene conectada.
 Intensidad: Es la circulación de electrones que va de un punto a otro. Su unidad de
medición son los amperios.
 Voltaje: Es la fuerza que deja a los electrones que puedan tener movimiento a
través del material conductor. Su unidad de medición son los voltios.
 Resistencia: Es la obstrucción que se le presenta a los electrones dentro de un
conducto. Su unidad de medición son los ohm.
 Diferencia de potencia: Trabajo necesario para llevar una carga del punto A hasta
el punto B.
Ley de Joule: La resistencia eléctrica es un elemento que transforma la energía eléctrica en
calor.
Rendimiento: Relación entre la energía cedida por el mismo y la relación que este absorbe
de la fuente.
Conexiones:
En serie: Conectada una al lado de la otra y lo atraviesa la misma corriente.

También podría gustarte