Está en la página 1de 1

 El turismo de salud es sin duda una de las formas de turismo de más rápido

crecimiento en el momento. El análisis de la oferta y la demanda en el mercado del


turismo de salud plantea problemas relevantes que requieren atención, como las
diferentes tipologías de proveedores de servicios y la falta de datos confiables y
comparables e información basada en evidencia, lo que dificulta la evaluación
comparativa del desempeño en el país, el destino o la persona. nivel de facilidad.
1. El turismo de salud sigue siendo un nicho de mercado y es importante no inflar en
exceso o hacer doble conteo de estadísticas. El concepto de vacaciones apoyadas
o cofinanciadas (o turismo social) a menudo se relaciona con el turismo accesible:
es una forma diferente de viajar con el objetivo de mejorar la salud o el bienestar de
los viajeros beneficiarios (familias, jóvenes o personas mayores), al menos
parcialmente. Estos viajeros pueden generar ingresos adicionales, pero también
pueden ayudar a reducir el costo de la salud a través de medidas de prevención y
una disminución del consumo farmacéutico.
2. , los destinos deben considerar los temas de facilitación de viajes:
o Política de visas, conectividad mejorada, seguridad y protección, marco de
movilidad para personas con discapacidades
o Diversificación de mercados
o Calidad de servicio e infraestructura;
o Capacitación y desarrollo de habilidades;
o Acreditación y certificación de instalaciones y prácticas de turismo de salud;
tanto como
o Desarrollo de productos, involucrando, por ejemplo, la industria de reuniones
o gastronomía.

CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


- UNWTO Publicaciones: Manual sobre Turismo Accesible para todos,
Alianzas públicos - privadas y buenas practicas – Madrid, España
2014.
- World Tourism Organization (UNWTO) and the European Travel
Commission (ETC) – Exploring Health Tourism, Executive Summary
– Belgica 2018.
- Organización Mundial del Turismo (OMT) y La Organización de los
Estados Americanos (OEA) - El turismo y los Objetivos de Desarrollo
Sostenible – Buenas prácticas en las Américas – Madrid, España
2018

LINKS

- http://www2.unwto.org/

También podría gustarte