Está en la página 1de 1

¿Qué es el conocimiento científico?

Es el conjunto de saberes comprobables dados por ciertos gracias a los pasos contemplados
en el método científico. Es decir, aquellos saberes que se obtienen mediante el estudio
riguroso, metódico y verificable de los fenómenos de la naturaleza.

(Marín, 2009). Manifiesta que: El conocimiento científico es objetivo, sistemático, metódico, riguroso,
fundamentado, explicativo, y hasta predictivo, hay diferentes formas de concebirlo, producirlo y de
practicarlo, lo que a la vez lleva a tomar posturas consideradas, aunque todas ellas posean el
reconocimiento de científico. (p.36)

Marín, J. D. (2009). Fundamentación epistemológica para la investigación pedagógica.


Revista Itinerario Educativo, Disponible en https://dialnet.unirioja.es/descarga/
articulo/3438917.pdf

TIPOS DE CONOCIMIENTO
a ) el acientífico.- Es el tipo de conocimiento no científico llamado vulgar, ordinario o de sentido
común.

b ) el precientífico.- el conocimiento precientífico es un híbrido informacional que no siempre


desemboca hacia el conocimiento científico propiamente dicho.

c ) el científico .- su objeto de estudio es la realidad empírica, tangible (Bunge, 2004)

d ) el metacientífico.- tiene como objeto de sus reflexiones, no la realidad empírica dada en bruto, sino
a la realidad científica. (Cerón Martínez, 2016,pp.83-84-85-87)

También podría gustarte