Está en la página 1de 3

Tratamiento para DM2

El tratamiento se realiza en base a la hemoglobina glucosilada.

 A1C < 9% monoterapia


 A1C ≥ 9% terapia dual
 A1C ≥ 10% combinación con terapia inyectable

Hipoglucemiantes no insulinicos

Terapia inicial

La Metformina en monoterapia es el fármaco de elección en DM2 a menos que este


contraindicado. Es un fármaco efectivo y seguro, no es costoso y reduce el riesgo
de eventos cardiovasculares. Es seguro en paciente con una TFG ≥ 30 ml/min/1.73
m2 y se le debe indicar al paciente detener la administración del fármaco si presenta
nausea, vómito y deshidratación.

Terapia combinada

Una vez iniciada la monoterapia con Metformina se evalúa la A1C cada 3-6 meses
si no se encuentra dentro de los objetivos, se combina Metformina con las siguientes
agentes si la persona no tiene enfermedad cardiovascular ateroesclerótica:
sulfonilureas, tiazolidinedionas, inhibidores de la DDP-4, inhibidores de SGLT-2,
agonistas del receptor del GLP-1 o, en caso que la persona tenga enfermedad
cardiovascular ateroesclerótica agregar un agente con evidencia de reducción del
riesgo enfermedad cardiovascular. Si la A1C posterior a la terapia dual en 3 meses
no se encuentra dentro de los objetivos se agrega un tercer fármaco. Si a los 3
meses de iniciar terapia triple A1C no se encuentra en los objetivos se procede a la
combinación de la terapia inyectable.

Terapia con insulina

También podría gustarte