Está en la página 1de 4

Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso

DIVISION: Ingeniería civil


Materia: DINÁMICA
Tema: serie de ejercicios caída libre
Alumnos:
Alejandro Cruz Lovera

Docente: Ramón Ocaña Camargo

PRIMERA EVALUACION
Grado: 4° Semestre Grupo: I.C. 401

Ciclo Escolar 2018-2019

Fecha: 19/03/2019
Firma del docente Calificación:

________________ ________________

Problema n° 1)
Desde la parte alta de este moderno edificio se deja caer una pelota, si tarda 3 segundos en llegar al piso ¿cuál es la altura del
edificio? ¿Con qué velocidad impacta contra el piso?

Para conocer la velocidad final (vf), apliquemos la fórmula

Ahora, para conocer la altura (h) del edificio, aplicamos la fórmula:

Problema n° 2) Si se deja caer una piedra desde la terraza de un edificio y se observa que
tarda 6 s en llegar al suelo. Calcular:

a) A qué altura estaría esa terraza.


b) Con qué velocidad llegaría la piedra al piso.
Usar g = 10 m/s².

Datos:
Desarrollo
t=6s
2) Vf = g.t
Fórmulas:
1) Δh = g.t²/2

Solución
a)

De la ecuación (1):

Δh = (10 m/s²).(6 s)²/2

Δh = 180 m

b)

De la ecuación (2):

Vf = (10 m/s²).(6 s)

Vf = 60 m/s

Problema n° 3) Se lanza verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad inicial de 30 m/s,
calcular:

a) Tiempo que tarda en alcanzar su altura máxima.

b) Altura máxima.

c) Posición y velocidad de la pelota a los 2 s de haberse lanzado.


.

También podría gustarte