Está en la página 1de 6

MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS I

ALUMNOS:

 Infantes Rodriguez Kevin


 Tiznado Rodriguez Branco

EMPRESA:

TAREA 01: FUNCIONES DEL AREA DE MANTENIMIENTO

1. Indique qué funciones debería cumplir el área de Mantenimiento en su


empresa.
 Participar en la elaboración de el plan Anual de Mantenimiento de los
recursos utilizados en la empresa, contribuyendo en la asignación de
recursos para el correcto desempeño de las labores del área de
mantenimiento.
 Programar en forma conveniente la labor de mantenimiento de los
recursos utilizados.
 Minimizar los costos de mantenimiento.
 Seleccionar y capacitar al personal que utilizará los recursos de la
empresa.
 Mantener la seguridad de las instalaciones.
 Dar un servicio de limpieza correcto de los recursos empleados.
 Realizar un inventario de piezas, accesorios y partes utilizadas en el
mantenimiento del recurso.

2. Qué estrategia de Mantenimiento establecería Ud. en su empresa. Diga si es


posible alguna(s) otra(s) estrategia(s). Fundamente su decisión.

 Identificar e investigar los recursos empleados en la empresa


para determinar sus requisitos de mantenimiento y así
presentar el presupuesto de mantenimiento de cada uno.
 Contratar personal adecuado para desarrollar la estrategia.
 Adquirir los recursos necesarios para ejecutar el plan de
mantenimiento.

3. Haga una lista de las Tareas de Mantenimiento:

Lo que se planifica en cada caso en relación con: El proceso, los recursos


(físicos y humanos) y los costos
 El Proceso:
Definir sistemáticamente las funciones y rendimientos estándar de cada
recurso, decidiendo qué modo de falla son bastantes probables que causen
esta, evaluando los efectos y consecuencias de ella.
Seleccionar una política de gestión de fallas que traten apropiadamente
las consecuencias de ellas.

 El Recurso:

Emplear grupos de personas que tengan una compresión completa de cada


recurso en su contexto de operación, bajo la guía de alguien que
comprende profundamente el proceso.

 Los Costos:

Trabajar directamente con el área de contabilidad.

Que tareas o trabajos se realizan en la conducción operativa, en relación con:


Preparar, verificar y asegurar.

 Preparar el plan de trabajo que se llevará acabo diariamente a los recursos


utilizados en la empresa.
 Verificar que se cumplan los mantenimientos adecuados para cada recurso
indicados en el manual de la máquina.
 Asegurar el correcto uso y funcionamiento del recurso.
TAREA 02: Ubicación del Área de Mantenimiento

Grafique el Organigrama que tendría su empresa e indique la ubicación del área de


Mantenimiento en el mismo.

1. Diga qué ubicación es más conveniente para el área de Mantenimiento


dentro de la organización de la empresa.

GERENCIA

CONTABILIDAD

PRODUCCIÓN LOGÍSTICA PERSONAL

MANTENIMIENTO

VENTAJAS

Al depender directamente de la producción se requiere un mantenimiento


menos especializado.

DESVENTAJAS

Cuando se requiere realizar operaciones especializadas de mantenimiento, se


suele recurrir a la subcontratación de empresas externas especializadas en
la operación de mantenimiento concreta.
TAREA 03: Documentación para la Planificación y Conducción operativa del
Mantenimiento

1. Haga una lista de la documentación que diseñaría para planificar.

Documentos diseñados:

 Historial de maquinaria
 Historia de tiempos
 Requisición de materiales
 Estimación de costos
 Planificación de recursos
 Informe para la paralización de maquinaria
 Análisis de trabajo de mantenimiento
 Requerimiento de mantenimiento

2. Mencione los documentos que redactaría en relación con la conducción


operativa, ósea con las actividades de preparar, controlar y asegurar.

 Hoja de orden de trabajo de mantenimiento preventivo o planificado

En este formato se detallan las tareas de mantenimiento preventivo a realizar en un


equipo, así como los materiales y repuestos a utilizar. Se incluyen fotos de
detalle para facilitar la ejecución de los trabajos. En este formato también se
incluyen rutas de inspección de carácter predictivo.

 Hoja de solicitud de orden de trabajo

Hoja para solicitar la intervención en un equipo o bien para comunicar una


anomalía del equipo. Es imprescindible la colaboración del personal de
producción para detectar posibles averías y mantener la maquinaria en óptimas
condiciones.

3. Dé algunos ejemplos de recursos auxiliares que hay que poner a disposición


para poder llevar a cabo los trabajos de Mantenimiento.

 Checklist

Para realizar actividades repetitivas, controlar el cumplimiento de una lista de


requisitos o recolectar datos ordenadamente y de forma sistemática.

 El Backlog

Es una lista ordenada de todo el trabajo pendiente.


TAREA 04: Registro y evaluación de datos de Mantenimiento

Indique de qué manera conviene registrar, documentar y evaluar los datos obtenidos
en los trabajos de Mantenimiento, por ejemplo, los datos de análisis de fallas,
paradas intempestivas, deficiencias y del almacenamiento de repuestos.

Refiera que indicadores de Mantenimiento considera Ud. Importantes para su


gestión.

 MTTR: Tiempo medio necesario para realizar la reparación:

Este indicador mide la relación del tiempo total invertido es el mantenimiento


correctivo en un conjunto de objetos que han fallado durante un periodo de tiempo
observado.

 CMPT: Coste de Mantenimiento por Facturación.

 Disponibilidad total

Es el cociente de dividir el nº de horas que un equipo ha estado disponible para


producir y el nº de horas totales de un periodo

 MTBR: Tiempo medio para el fallo:

Tiempo total de operaciones en un conjunto de elementos que no son reparables y


el número de fallos observados.

 Órdenes de trabajo generadas en un periodo determinado

 Horas estimadas de trabajo pendiente

 Índice de cumplimiento de la planificación

 Desviación media del tiempo planificado

 Coste de la Mano de Obra por secciones

 Coste de materiales

 Índice de Mantenimiento Programado

 Índice de frecuencia de accidentes

 Índice de frecuencia de incidentes ambientales

 Proporción de horas dedicadas a formación


Indique a quién hay que hacer llegar los datos e indicadores referentes al
Mantenimiento. Fundamente su respuesta.

También podría gustarte