Está en la página 1de 1

31 de mayo de 1970: A las 03:23 p.m., un terremoto de magnitud 7.

8 y un gran aluvión se registró en el Callejón de


Huaylas (Áncash).

9 de diciembre de 1970: A las 11:35 p.m., un terremoto de magnitud 7.2 ocurrió entre las regiones de Piura y Tumbes

3 de octubre de 1974: Un terremoto de 8.0 grados se registró en Lima a las 9:21 a.m. y azotó la capital del Perú, así como
gran parte de la costa peruana, hacia el sur

16 de Febrero de 1979: A las 05:08 a.m., un fuerte terremoto se sintió en el departamento de Arequipa, ocasionó muertes y
muchos heridos

29 de Mayo de 1990: A las 09:34 p.m., un terremoto de 6.4 grados afectó las ciudades de San Martín, Amazonas,
Cajamarca, Rioja, Moyobamba, Chachapoyas, Jaén y Bagua

4 de Abril de 1991: A las 11:19 p.m., un terremoto de magnitud 6.2 se sintió en San Martín, Amazonas y La Libertad. Se
registraron 53 muertos, 216 heridos, 181.344 damnificados y 30.224 viviendas destruidas

12 de Noviembre de 1996: A las 11:59 a.m. se produjo un violento terremoto en el Sur del país, en las ciudades de Ica,
Pisco, Nazca y Palpa en el departamento de Ica

23 de Junio de 2001: A las 03:33 p.m., un terremoto afectó nuevamente el sur del Perú, las regiones de Moquegua, Tacna y
Arequipa.

5 de agosto del 2007: Hace 10 años, exactamente a las 6:41 p.m., el sur del Perú fue golpeado por uno de los terremotos

24 de agosto del 2011: Un sismo de 7 grados remeció Loreto. Ocurrió a 149 km de profundidad por un desplazamiento de la
placa de Nasca

También podría gustarte