Está en la página 1de 1

El término máquina virtual aparentemente tiene su origen en el experimento del sistema de paginación (paging system)

de IBM M44/44X

Virtualización nativa y virtualización completa. la máquina virtual simula un hardware suficiente para permitir un
sistema operativo “guest” sin modificar Este enfoque fue el pionero en 1966 con CP-40 y CP[-67]/CMS

Virtualización parcial la máquina virtual simula múltiples instancias de mucho del entorno subyacente del hardware, y
fue usado en sistemas como CTSS, el experimental IBM M44/44X

la máquina virtual no necesariamente simula un hardware, en cambio ofrece un API especial que solo puede usarse
mediante la modificación del sistema operativo

La llamada del sistema al hypervisor tiene el nombre de “hypercall” en Xen y Parallels Workstation

CMS de VM en el caso de IBM “hipervisor” VMware ESX Server, Win4Lin 9x y z/VM

Virtualización a nivel del sistema operativo , virtualizar un servidor físico a nivel del sistema operativo permitiendo
múltiples servidores virtuales aislados y seguros correr en un solo servidor físico. EJMPLO: Linux-VServer, Virtuozzo,
OpenVZ, Solaris Containers y FreeBSD Jails.

Virtualización de aplicaciones , correr una desktop o una aplicación de server localmente, usando los recursos locales, en
una máquina virtual : Java Virtual Machine de Sun, Softricity, Thinstall, Altiris y Trigence

si antes de consolidar teníamos 100 servidores con una utilización media de CPU del 30%, después de consolidar con
virtualización tendremos 50 servidores con una utilización media de CPU del 60%

CPD : el servidor de base de datos, el servidor del correo electrónico, el servidor de CRM

para monitorizar los servidores con Windows, no vale para los servidores con Unix

ventajas de la virtualización:

Consolidación de servidores. / Aumento de la disponibilidad,/ Reducción de los costes/ Escalabilidad /Aprovechamiento


de los recursos

En el plano de software, las máquinas virtuales VMWare no admiten sistemas operativos Unix estables tradicionales de
las aplicaciones críticas, como AIX o HP-UX

soluciones óptimas para virtualizar los servidores críticos : HP Integrity Virtual Machines

XEN : máquina virtual de código abierto, ejecutar instancias de sistemas operativos con todas sus características, de
forma completamente funcional en un equipo sencillo

Virtualizacion completa con Xen, si el sistema soporta las extensiones Vanderpool o Pacífica (de Intel y AMD
respectivamente, extensiones para soportar virtualización de forma nativa).

el XenServer Express Edition, puede soportar 4 máquinas virtuales.

Xen funciona actualmente en sistemas basados en x86. Actualmente se están portando las plataformas AMD64, IA64 y
PPC.

También podría gustarte