Está en la página 1de 1

ORGANIZACIÓN DE CAPACIDADES Y CONTENIDOS

CAPACIDADES CAPACIDADES DE CAPACIDADES CONTENIDO


FUNDAMENTALES. ÁREA. ESPECÍFICAS. DIVERSIFICADO.
PÈNSAMIENTO  Manejo de información.  Analiza. ESTADO INCA:
CREATIVO.  Reflexiona. CARACTERISTICAS
 Diferencia. Y AUTORIDADES
PENSAMIENTO
CRITICO

III.- SECUENCIA DIDÁCTICA:

PROCESOS ACTIVIDADES DURACIÓ


N
INICIO Se invita a los estudiantes a visualizar imágenes de “Grandes Civilizaciones
Americanas”, Luego, se realiza la presentación de la unidad, de la situación
significativa con la pregunta retadora ¿Cómo se organizaron estas sociedades para
aprovechar los de manera eficaz sus recursos y para controlar amplios 20 mi
territorios?, además se hace la descripción del producto final de la unidad.
A continuación, se visualizan la imagen sobre “El estado Inca”, Luego les propone la
siguiente interrogante: ¿Cuáles son las fuentes que nos ayudan a reconstruir la
historia de los incas?
A partir de las repuestas de los estudiantes, se precisa que las fuentes que permiten
reconstruir la historia del Perú prehispánico son las fuentes escritas (las crónicas),
las fuentes materiales (los textiles, las cerámicas, etc.) y las fuentes orales (los mitos
y las leyendas).

También podría gustarte