Está en la página 1de 1

1.

¿Se puede obligar al deudor, mediante vía de ejecución forzada, a qué firme el contrato de
compromiso de contratar?
No. Según el Código Procesal Civil la Ejecución forzada según el art. 725:
La ejecución forzada de los bienes afectados se realiza en las siguientes formas:
1. Remate; y
2. Adjudicación.

Se puede obligar según el artículo 1418.- Negativa injustificada de celebrar contrato


definitivo:
La injustificada negativa del obligado a celebrar el contrato definitivo otorga a la otra parte
alternativamente el derecho a:
1. Exigir judicialmente la celebración del contrato.
2. Solicitar se deje sin efecto el compromiso de contratar. En uno u otro caso hay lugar a la
indemnización de daños y perjuicios.

2. cual es el título ejecutivo para ejecutar una garantía real?


en materia de ejecución de garantías a legislación está clara acerca de cual debe ser al título
de ejecución, no obstante, podemos encontrar respuesta en la jurisprudencia, tal como se
establece la Cas. N° 3001 - 2002 AREQUIPA que representado por el pagaré bancario sino
porque tratándose de una ejecución de garantía tal título está constituido por el testimonio
de escritura pública de constitución de fianza e hipoteca

3. dentro de la autonomía del proceso de ejecución podemos afirmar:


la autonomía de la acción ejecutiva resulta que el titulo es suficiente por sí mismo para
autorizar el procedimiento de ejecución.
Nada debe investigar el juez que no conste del título mismo.
Pero, por esa razón, y como lógica consecuencia, es necesario que el titulo sea bastante por
sí mismo, es decir, que debe reunir todos los elementos para actuar como titulo ejecutivo

4. la medida de esta vendrá determinada precisamente por aquello que se pidió en la


demanda y que se concedió en la sentencia, o por la pretensión documentada en un título
extra jurisdiccional, nos referimos a:
EFICACIA DE LA TUTELA JURISDICCIONAL

5. Si bien es cierto que el proceso debe proporcionar al acreedor todo aquello que le ha sido
concedido, ello debe realizarse con las menores molestias posibles para el ejecutado y
utilizando los medios que, con mayor facilidad y eficacia la vez, conduzcan a la efectividad
de la condena.
CARÁCTER FORZOSO DE LA EJECUCIÓN

También podría gustarte