Está en la página 1de 1

1) A) La política económica y social peronista representó un clarísimo quiebre con

la llevada a cabo años anteriores por numerosas razones. Primero, ya desde su


designio en 1943 como jefe del departamento nacional del trabajo vemos que
Perón cambia la actitud frente a los reclamos de los obreros y, en lugar de
reprimirlos, les otorgó concesiones, alegando que de esta manera se permitiría
prevenir un posible problema de lucha de clases. Esta estrategia volvería a ser
utilizada por Perón para luego en las elecciones de 1946 abogar en sus
discursos por los derechos de los trabajadores y el deber de las masas de
movilizarse.

También podría gustarte