V 01
Ciclo: Sección:
Módulo II
Datos del alumno: Forma de publicación:
Apellidos y nombres:
FUENTES TORRES Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en
ALBERTO GIANCARLO el menú contextual de su curso
Código de matrícula:
Panel de control:
2016126342
Uded de matrícula:
LIMA
Fecha de publicación en
campus virtual DUED
LEARN:
Hasta el Domingo 31 de
Diciembre 2017
(23:59 Hora peruana)
Recomendaciones:
1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.
Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.
2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2017-II por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.
3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.
5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta 4ta semana y para el examen final debe
haber desarrollado el trabajo completo.
Preguntas:
TRABAJO ACADÉMICO
Estimado(a) alumno(a):
En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin
de lograr un aprendizaje significativo.
Se pide respetar las indicaciones señaladas por el docente tutor en cada una de las
preguntas, a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.
ACTIVIDAD INICIAL PARA EL DESARROLLO DE SU TRABAJO ACADEMICO
IMPORTANTE. -
c.- Resulta obvio establecer que los sistemas elegidos deben permitir
materializar la aplicación de las temáticas desarrolladas en las tutorías. Esta
permitido generar a voluntad condiciones de trabajo que permitan las
operaciones, sin embargo, estas deberán encontrarse en el rango de
racionalidad del caso real.
Ejemplo:
Si se elige, por ejemplo, la plaza principal de la ciudad, esta área muestra la presencia
de veredas, jardines, monumentos, piletas, etc. es decir una serie de elementos fijos
y complementarios ubicados arquitectónicamente.
A partir de ella se tomarán las fotografías del caso y se iniciaran las tareas de
medición de distancia y ángulos que permitan a partir de levantamientos
planimétricos la ubicación de cada uno de ellos, al final de la tarea se tendrá el plano
a escala de la plaza en el papel.
(Se hace notar que este caso solo es un ejemplo, tienen la potestad de elegir las
áreas que estimen conveniente)
OBJETIVO. - Definir, ubicar y establecer puntos sobre el terreno a partir de los cuales
o con su ayuda efectuar medidas de ángulos y distancias que relacionen
características de los accidentes del terreno.
TAREA:
Distrito: Characato
Provincia: Arequipa
Departamento: Arequipa
Fotografía 4: fotografía del lugar sur este, lugar de referencia el poste de alumbrado
público
Fotografía 5: fotografía del lugar oeste
TAREA:
TAREA:
TAREA:
Área: 19997.744 m2
En esta última semana plasmar en el papel (plano topográfico) el área elegida en una
escala adecuada, en el caso de un área de 10,000 m2 se recomienda usar una escala
1/200, para ello se utiliza el tamaño de papel adecuado. En ella se plasman en cuadro
aparte los ángulos, medidas internas, áreas fraccionadas y las totales, que posee el
área elegida. Tener en cuenta el norte geográfico y el magnético.
Plano Topográfico
Plano perimétrico
NOTA: A la suma de los puntajes que es 18 pts., se debe añadir la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo, con
un puntaje de 02 pts.
IMPORTANTE:
“DESARROLLE Y CONSOLIDE SUS TRABAJOS CADA SEMANA, EN FUNCION DEL TEMA DESARROLLADO, PRESENTANDOLO DE
ACUERDO AL CRONOGRAMA PUBLICADO”.