Está en la página 1de 2

¿Cómo saber si sirve en Colombia el celular

que compró en otro país?


Por regulación todos los equipos en el país deben estar registrados, sino serán bloqueados.

Cuando compre un equipo fuera del país, tenga en cuenta los requerimientos técnicos que
debe cumplir el modelo para no ser bloqueado.
Foto:
iStock

Aún hay más noticias ¡Sigue bajando!

RELACIONADOS:

CELULARES

SMARTPHONES

CRC

Por: Laura Camila Pinilla Mejía

15 de junio 2019 , 11:50 p.m.


Si usted compró o ha tenido intenciones de adquirir un teléfono móvil en el exterior, debe
saber que la regulación en Colombia exige que todos los equipos celulares en el
territorio nacional estén registrados. El proceso, conocido como homologación, debe
tramitarse ante la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y existe desde hace
un par de años, con la resolución 5050 de 2016.
Esto no significa que no pueda comprar su equipo en Estados Unidos, Europa o Asia, pero
sí que debe conocer e informarse sobre los requerimientos técnicos mínimos que debe
cumplir el modelo para no ser bloqueado. Generalmente, cuando un usuario compra su
equipo en almacenes de cadena, tiendas autorizadas o puntos de los operadores, no
tiene que preocuparse por el registro. En ese caso, el trámite queda en manos del agente
de ventas. Si bien la homologación es obligatoria, confirme con su operador si tiene que
hacerla.

Pero tenga cuidado, porque, aunque este proceso debe realizarse una sola vez para cada
modelo en particular, algunos equipos traídos del exterior, especialmente los más
populares, pueden haber sido previamente homologados por los propietarios anteriores.

Sin embargo, si usted es el primero que compra un equipo de una referencia específica
en otro país e ingresa a Colombia con él –y el modelo aún no está disponible en el
mercado colombiano– probablemente deberá realizar el proceso.

Para despejar las dudas, la CRC dispone de un sitio web de consulta. Allí usted puede ver si
el modelo y el terminal han sido homologados o no.

Poco después de ingresar el equipo al país, la CRC le enviará un mensaje de texto


anunciándole el trámite y advirtiéndole que, de no hacerlo, el equipo será bloqueado.
Durante los últimos cuatro años se han registrado 79,4 millones de equipos en la base de
datos de la CRC.

También podría gustarte