Está en la página 1de 1

SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO

1. Metas a lograr con el tema


2. Definición
3. Trabajador como protagonista del programa de seguridad
4. Conciencia de riesgo
5. Actos inseguros
a. ¿por qué?
6. Elementos clave para la aplicación del programa de seguridad basado en el
comportamiento
7. Metodología
8. Antecedentes
9. Consecuencias
10. Sbc debe
11. Factores humanos
12. Factores internos
13. Factores externos
14. Factores humanos en el análisis de riesgo
15. ¿qué es un comportamiento inseguro?
16. Programa de seguridad basado en el comportamiento
a. Paso cero
b. Primer paso:
c. Segundo paso:
i. Condiciones del personal observador
d. Tercer paso: motivar el cambio
i. ¿qué hay que hacer en una intervención eficaz?
e. Cuarto paso: retroalimentar y reforzar
i. Retroalimentación
ii. Refuerzo positivo de las conductas:
f. Sexto paso: mantenimiento
17. Un programa de seguridad basada en el comportamiento debe

Bonny 1 a 10

Patricia 11 - 21

Marilyn 22 – 34

Kevin 35 - 41

Ines 41 – 44

También podría gustarte