Está en la página 1de 9

ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO

ELABORADO POR:
YARADID MORANTES CHAPARRO
Cc 1090379746

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE SALUD
CUCUTA
2019
INTRODUCCION

En la actualidad, el trabajo continúa siendo una parte esencial en la vida de las

personas, no solo como fuente de ingresos para el sustento de necesidades

materiales, sino también como espacio de relación social y crecimiento personal.

Cada uno de los grupos de trabajadores, aisladamente o en combinación, tiene

características antropométricas propias que muestran claramente que no hay modelos

de herramientas, ayudas, asientos, mesas o estaciones de trabajo de aplicación

universal. Y sin embargo a pesar de que la ergonomía ha remarcado desde hace

tiempo la importancia de adaptar el lugar de trabajo al trabajador, y no lo contrario, la

modificación y adaptación de los ambientes, puestos y tareas para aplicarlos a este

nuevo perfil de trabajadores retrasa.

Esto queda reflejado, en la creciente proporción de trabajadores que manifiestan

problemas musculo-esqueléticos de origen ocupacional, o que perciben distintos

grados de incomodidad en sus puestos de trabajo.

La importancia es buscar mediante principios generales y técnicas básicas derivadas

de la ergonomía científica, documentar las características propias del trabajo seguro,

saludable, limpio, cómodo y francamente agradable. Todo ello para su posterior

empleo en el diseño del puesto de trabajo y adopción de comportamientos seguros,

que permitan una mejor calidad de vida al trabajador y una mayor productividad a la

empresa.
1. OBJETIVOS

1.1OBJETIVO GENERAL

Identificar la condicion del puesto de trabajo de las funcionarias de

Comfanorte en sede principal prescolar cucuta , con el fin de identificar los factores de

riesgos en el puesto de trabajo emitir estrategias que brinden apoyo a disminuir y controlar.

1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Inspeccionar los problemas potenciales del puesto de trabajo e identificar los factores de

riesgo

 Optimizar el puesto de trabajo a nivel de confort ergonómico.

 Identificar las falencias en cuanto a elementos ergonómicos y emitir

recomendaciones específicas y factibles de cada trabajador .


2. METODOLOGIA

Para la recolección de la información, se inicia con un reconocimiento general de las

áreas de trabajo, identificando el espacio en los cuales quedar distribuido el

puestos de trabajo, se toma fotos para la recoleccion de evidencias

Posteriormente, se le explica al trabajador las dimensiones óptimas de los

puestos de trabajo, teniendo en cuenta los espacios,y los implementos que deben estar sobre

dichas superficies, se toman medidad del puesto de trabajo como la distancia en altura y

anchura: Mesa o escritorio, respaldarde la silla,asiento, apoya pies y apoya manos .

ademas se observa si la iluminacion y el ruido no afecta el entorno del trabajador

Para finalizar el proceso de inspección se procede al análisis de la información

recolecta y observada elaborando el informe incluyendo recomendaciones emitidas

para el trabajador , las condiciones del puesto y la empresa, apoyados por la evidencia

fotográfica.

El proceso de estudio se realiza en la sede principal de comfanorte

Sede delcolegio comfanrte preescolar cucuta


INSPECCION DE PUESTO DE TRABAJO

FECHA: 04 /JUNIO/2019

NOMBRE: TERESITA GOMEZ HUERTAS CARGO: asistente


administrativa PROCESO: Administrativa

EDAD: 60 AÑOS TIEMPO QUE LLEVA TRABAJANDO: 25 años

Objetivo general: Analizar el puesto de trabajo y posibles factores de riesgo del trabajador

OFICINA DE DIRECCION DE PREESCOLAR CUCUTA

TERESITA GOMEZ HUERTAS

HALLAZGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO

CONDICION DE ENTRADA OBSERVACION RECOMENDACION


FACTOR
DE
RIESGO
RIESGO Es un puesto de Se recomienda mejorar
CONDICI trabajo amplio se la distribucion de los
ÓN DE observa desorden elementos de trabajo en
SEGURID de papeleria en el el escritorio. Evitar
AD escritorio,Inadecua tener objetos inecesarios
LOCATI
da distribución de
VO
los elementos,
telefonos e
impresoras.
RIESGO Teclado esta muy a la
orilla de la mesa, menos
BIOMEC de 10 cm con una
ANICO desigualdad en la
longitud de separacion
que impide un
inadecuado apoyo de la
mano.Se acomodo el
teclado una separacion
mayor 10cm para el
apoyo de dorso de las
manos.

Se observa la
posición incorrecta Se recomienda mantener
BIOMEC de miembros evitar mantener el
ANICA inferiores mayores reposapiés muy elevado
de 90 grados con para evitar lesiones
una inclinación osteomuscululares de
elevada del miembros inferiores
reposapiés con
mayor de 10° de
Angulo en 45° de
separación del
suelo.
El monitor no esta
en una direccion La distancia del monitor no
adecuada esta es la indicada se le
inclinado y no se recomienda mantenerlo
BIOMEC encuentra en en la distancia
ANICA conveniente para su
direccion correcta
con la cabeza y el bienestar laboral, la
cuello. Se distancia de la silla al
encuentra ajustada monitor debe ser 45 cm a
con resmas para 70 cm para evitar
tratar de acomodar problemas visuales.
la distancia de la
pantalla por la
mesa inadecuada.

Se le recomienda al
trabajador que su espalda
BIOMEC debe descansar en el
ÁNICO espaldar de la silla
POSTUR evitando mantener
A posturas mantenidas
inadecuadas evitar la
agudización de su proceso
enfermedad
BIOMEC Inadecuada Se recomendo mejorar
ÁNICO su higiene postural
POSTUR adaptacion de adaptar la postura
A acorde con la silla
postura de la silla ergonomica

ergonomica con

rotaciones

constantes del

tronco .

Se le recomienda mejorar
la distribución de
CONDICI elementos de trabajo y
ONES DE personales, utilizar un
SEGURID porta documentos cuando
AD se necesite digitar.
LOCATI
VO

CONDICI Se observa que no hay


ONES DE adecuado espacion para
SEGURID acomodar sus miembros
AD inferiores debajo de la
ELECTIC silla ya que hay el cp y
OS
cableado espuesto que
empide el movimiento
de las extremidades
inferiores y
deslizamiento del
reposapies
RECOME Se entrego un folleto
NDACIO explicado las adecuadas
NES posturas y recordadole
sobre higiene postural.
RECOMENDACIONES Y/O CONCLUSIONES

Se realizó asesoría en Higiene Postural, en cómo deben mantenerse las

articulaciones cumpliendo con los ángulos de confort, mientras se adopta la

postura sedente y se ejecutan los movimientos repetitivos en miembros

superiores (digitación).

Cuando se realizan labores de digitación se debe procurar que los trabajadores

realicen esta actividad con los brazos y antebrazos formando un ángulo de 90°

aproximadamente, y que el antebrazo/mano estén en línea recta. Por esto el

teclado y el mouse deben quedar siempre a la misma altura, dentro de zona

mínima adecuada, manteniendo ángulos de hombros (0 o 10°), codos (90°) y

muñecas (0º).

Se evidencian sillas en buen estado, es recomendable realizar el mantenimiento

preventivo.

Se recomienda mantener libre el área que está bajo el plano de trabajo, ya que

este debe estar despejado para garantizar el libre movimiento de las piernas.

Es importante que siempre estén ubicados los elementos de trabajo de uso

constante sobre el plano de trabajo, los que no son prioritarios deben ir dentro

de los cajones.

Se recomienda que por lo menos cada 2 horas de trabajo continuo digitando,

se tome un recesó de 5 minutos para movilizar los segmentos corporales y


hacer las pausas activas que le evitaran desórdenes por trauma acumulativo.

Es de vital importancia capacitar a los funcionarios en normas de higiene

postural en oficina, y tener en cuenta y ejecutar las recomendaciones dadas,

con el fin de evitar sintomatología osteomuscular, en el momento de la

inspección se fueron realizando estas especificaciones.

También podría gustarte