Está en la página 1de 17
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD NORMA Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015 FormulaShell SAE 20W-50 Motor Oil Versién Fecha de revisién:- Numero SDS: Fecha de impresién: 08/22/2018 12 08/212018 800001029044 Fecha de la tiltima expedicién: 28.11.2016 Fecha de la primera expedicién 28.05.2012 SECCION 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA QUIMICA PELIGROSA 0 MEZCLA Y DEL PROVEEDOR O FABRICANTE Nombre del producto FormulaShell SAE 20W-50 Motor Oil Cédigo del producto 00107233 Informaciones sobre el fabricante o el proveedor Fabricante/Proveedor Shell Oil Products US Apartado 4427 Houston, TX 77210-4427 USA, Solicitud de FDS (#1) 877-276-7285 Solicitud del cliente Teléfono de emergencia Spill Information CHEMTREC: +1(800)681-9531 Informacién sobre la Salud Uso recomendado del producto quimico y restricciones de uso Uso recomendado Aceite de motor. ‘SECCION 2. IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS Clasificacién SGA En funcién de los datos disponibles, esta sustancia/mezcla no cumple con los criterios de clasifi- cacién Elementos de etiquetado GHS Pictogramas de peligro No se requiere ningun simbolo de peligro Palabra de advertencia Sin palabra de advertencia Indicaciones de peligro PELIGROS FISICOS, No esta clasificado como un peligro fisico segin los criterios del sistema armonizado mundial (GHS). PELIGROS PARA LA SALUD: No esta clasificado como un peligro para la salud segtin los criterios del Sistema Armonizado Mundial (GHS). PELIGROS MEDIOAMBIENTALES: No esta clasificado como un peligro medioambiental segin los criterios del Sistema Armonizado Mundial (GHS). Consejos de prudencia Preven Sin frases de prudencia TT FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD NORMA Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015 FormulaShell SAE 20W-50 Motor Oil Versién Fecha de revisién: — Numero SDS: Fecha de impresién: 08/22/2018 12 08/21/2018 ap0001029044 Fecha de la Ultima expedicién: 28.11.2016 Fecha de la primera expedicién 28.05.2012 Intervenci Sin frases de prudencia Almacenamiento: Sin frases de prudencia Eliminacién: Sin frases de prudencia Otros peligros que no dan lugar a la clasificacién El contacto prolongado o repetido en una piel no adecuadamente limpia puede obstruir los poros de la piel provocando disfunciones como acné producido por salpicaduras de aceite o folicults. El aceite usado puede contener impurezas nocivas. No esta clasificado como inflamable pero puede arder ‘SECCION 3. COMPOSICION/IINFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES Naturaleza quimica Componentes p Aceites minerales altamente refinados y aditivos. El aceite mineral altamente refinado contiene <3% (p/p) de extracto de DMSO de acuerdo con IP346. * contiene uno o mas de los siguientes nimeros CAS: 64742- 53.6, 64742-54-7, 64742-55-8, 64742-86-9, 64742-65-0. 68037-01-4, 72623-86-0, 72623-87-1, 8042-47-56, 848301-69- Nombre quimico No. CAS Concentracion (% wi) Poliol, poliolefin polamina succinimida No asignado 13 ‘Alcanilamina No asignado 13 ‘Aceite base intercambiable de baja viscosidad _|No asignado 0-30 (205 mm*/s a 40°C) * ‘SECCION 4. PRIMEROS AUXILIOS Sies inhalado En caso de contacto con la piel En caso de contacto con los ojos. Por ingestion En condiciones normales de uso no se requiere ningun trata- miento. Si los sintomas persisten, obtener consejo médico. Guitar la ropa contaminada. Lavar el area expuesta con agua y después lavar con jabén, si hubiera Sila irritacién continia, obtener atencién médica Limpie los ojos con agua abundante. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta facil. Seguir aclarando Sila irritacién continéa, obtener atencién médica Por lo general no es necesario administrar tratamiento a me- 27 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD NORMA Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015 FormulaShell SAE 20W-50 Motor Oil Vetsién Fecha de revisién. 12 08/21/2018 Numero SDS. Fecha de impresién: 08/22/2018 ap0001029044 Fecha de la Ultima expedicién: 28.11.2016 Fecha de la primera expedicién 28.05.2012 Principales sintomas y efec- tos, agudos y retardados Proteccién de los socorristas Indicacién de toda atencién médica y de los tratamientos especiales que deban dis- pensarse inmediatamente nos que se hayan ingerido grandes cantidades, no obstante obtener consejo médico. Los signos y sintomas de acné producido por salpicaduras de aceite 0 foliculitis pueden incluir la formacién de pistulas ne- gras y manchas en las areas de exposicién de la piel La ingestién puede provocar néuseas, vémitos y/o diarrea. Cuando se administren primeros auxilios, asegurese de util- zar los equipos de proteccién personal apropiados de acuerdo al incident, a lesin y los alrededores Dar tratamiento sintomatico. ‘SECCION 5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Medios de extincién apropia- dos Medios de extincién no apro- piados Peligros especificos en la lucha contra incendios Métodos especificos de ex- tincién Equipo de proteccién espe- cial para el personal de lucha contra incendios Espuma, agua pulverizada o en forma de neblina. Puede usarse polvo quimico seco, didxido de carbono, arena o tierra solamente para incendios pequefios. No se debe echar agua a chorro. Los productos de combustién peligrosos pueden contener: Una mezcla compleja de patticulas sdlidas (en suspensién) y liquidas, y gases (humo) Si se produce combustion incompleta, puede originarse mo- néxido de carbono. Compuestos organicos e inorganicos no identificados. Usar medidas de extincién que sean apropiadas a las circuns- tancias del local y a sus alrededores. Se debe usar un equipo de proteccién adecuado incluidos guantes resistentes a quimicos; se recomienda el uso de un taje resistente a quimicos si se espara tener contacto prolon- gado con el producto derramado. Se debe usar un equipo de respiracién auténomo en caso de acercarse al fuego en un espacio confinado. Se debe escoger la vestimenta del bombe- ro aprobada seguin las normas (p. ej. Europa: EN463) ‘SECCION 6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL Precauciones personales, equipo de proteccién y pro- cedimientos de emergencia Evitese el contacto con los ojos y la piel arr

También podría gustarte