MANUAL DE USUARIO
MÓDULO DE SEGUIMIENTO A LA
EJECUCIÓN DE PROYECTOS - SEJPRO
Versión 3.0.0
Noviembre – 2017
HISTORIAL DE REVISIONES
Responsable
de revisión
Ítem Fecha Versión Equipo Autor Descripción
y/o
aprobación
ÍNDICE
ÍNDICE DE TABLAS
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
1. INTRODUCCIÓN
2. DEFINICIÓN DE USUARIOS
1 Barra de Título
2 Menú principal
3 Barra de Herramientas
4
Caja de
herramientas.
5 Área de trabajo.
Módulo Descripción
5. PROCEDIMIENTO
2
NOTA: En caso usted ya haya usado el SEJPRO con otras
bases de datos, puede usar el cuadro “Base de datos
anteriormente trabajadas”, que se encuentra bajo del botón
Seleccionar BD, para elegir una base de datos ya utilizada.
A. ADMINISTRACIÓN
B. UTILITARIOS
2 3
Importación de proyectos:
Buscar la base de
datos del proyecto
inicial.
Seleccionar el proyecto a
transportar
1
2 3
Seleccionar
las opciones
de
importación.
Clic en el botón
IMPORTAR.
4
Transmisión Web:
3
Información General del Proyecto: Esta pestaña permite
actualizar la información general de los Proyectos en función
a los agentes y periodos del Proyecto, desde sede central
Foncodes de Lima.
Para ello debe seleccionar el Proyecto y dar clic al botón
Actualizar, que iniciará la actualización hasta llegar al estado
PROCESO TERMINADO.
1
2
3
4
Usuarios y Tecnologías: Esta pestaña permite actualizar la
Información de usuarios, integrantes y tecnologías
seleccionadas desde la base de datos de FONCODES de
Sede Central.
Para ello debe seleccionar la casilla del proyecto que desea
actualizar, luego dar clic al botón Actualizar, que iniciará la
actualización hasta llegar al estado PROCESO TERMINADO.
1
2
3
4
Ejecución Financiera: Esta pestaña permite actualizar la
información de las autorizaciones de gasto que se enviaron
mediante el Módulo de Ejecución Financiera, pero no se
lograron conectar a internet para hacer efectivo el envío al
Sistema de Gestión de Proyectos WEB.
1
2
4
3 5
17:39:39: PROCESO TERMINADO
6
Autorizaciones de Gasto por recibir (lateral derecho de la
ventana ejecución financiera):
En esta opción deberá seleccionar las autorizaciones de gasto
del sector Autorizaciones de gasto por recibir, que
necesitan que necesitan actualizar el estado. Para ello hacer
clic al botón Traer Datos de la Autorización y se iniciará la
recepción de información de las autorizaciones seleccionadas
hasta llegar a PROCESO TERMINADO.
1
2
3
4
Corrección de inconsistencia de datos:
Desbloquear opciones
1 4
2
3
C. REPORTES Y CONSULTAS
Bibliotecas
Ciudadanía y Vida Saludable
Ciudadanía y Liderazgo
Cuadrilla de Obreros
Educación y Capacitación
Equipamiento - Guarderías
Equipamiento – Salud
Fletes
Herramientas y Equipo
Insumos Agropecuarios
Insumos Animales Menores
Insumos de Construcción
Insumos de Gastos
Insumos de Medicina
Insumos No afectos al IGV
2
Una vez se haya observado el reporte de los insumos por la
naturaleza elegida, puede elegir las opciones de la caja de
herramientas de la parte izquierda del Formulario SEET
Transportable, las cuales son:
1
2 Abrir 2
3
Esta opción permite guardar/exportar la información del
Formulario SEET Transportable a un archivo Excel, PDF, Html,
entre otros. Para ello debe ubicar la ruta donde se guardará el
archivo, escribir el nombre del archivo, elegir el tipo de archivo
que desea guardar y luego dar clic en el botón Guardar.
1
3 Grabar
4
2
3
Esta opción permite configurar la impresora e imprimir la
4 Imprimir información del Formulario SEET Transportable. Para ello
debe ubicar la impresora dando clic al botón Impresora,
2
1
5
Configuración
de Impresora
2
1
2
12 Configuración
1
Esta opción permite visualizar en vista preliminar, como se
13 Preliminar imprimirá el reporte de la información del Formulario SEET
Transportable.
Esta opción permite filtrar la información del Formulario SEET
Transportable, haciendo uso de las funciones de filtro del
cuadro Functions y por los campos especificados en el cuadro
de Columns.
14 Filtrar
D. VENTANA
E. AYUDA
Página Web
Consulta - SQL
Datos Generales
Esta pestaña contiene los datos de:
Número de Expediente
Tipo de Proyecto
Nombre del Proyecto
Nombre del NEC
Población beneficiada
Número de Hogares
Ubicación Geográfica
Línea de Inversión
Agentes
Datos del Núcleo Ejecutor
Ilustración 27: Pestaña Ámbito del Proyecto del Formulario Datos del Proyecto
Datos Ejecución
Esta pestaña contiene los datos de ejecución del Proyecto, en el
cual se resaltan los datos de:
Fecha de inicio de la ejecución del proyecto.
Números de meses máximos como proyección de las
autorizaciones
Números de meses máximos como proyección de las
cotizaciones
Programación de la ejecución, que muestra los datos de los
trimestres programados durante los años de ejecución del
proyecto.
I. Nuevo Usuario
C. REPORTES DE USUARIOS
1
Preparar
Página
2
1
Esta opción permite configurar la impresora e imprimir la
información. Para ello debe ubicar la impresora dando clic al
botón Impresora, configurar los campos de impresión y luego
dar clic en Aceptar.
2
2 Imprimir
1
Guardar
1
3
como
4
2
3
Esta opción permite mostrar una regleta en el reporte que se
muestra, para facilitar la configuración de márgenes, sangrías,
4 Regla
tabulaciones o alinear el reporte. Para ello debe hacer clic en
la opción Regla, para activar o desactivar su visualización.
Tecnologías Ofertadas
Refrescar
A. NUEVO APORTANTE
1 3
B. MODIFICAR APORTANTE
1 3
C. ELIMINAR APORTANTE
2 3
D. ASIGNAR APORTE DE FONCODES
1 2 Ventana de partidas e
insumos.
PARTIDAS
2
NOTA: En caso no pueda encontrar fácilmente el código
de partida a crear, puede ir al botón Buscar por
Nombre que se visualiza en la Ilustración 41: Crear
nueva sub partida, el cual muestra el Formulario
Búsqueda de Insumos, en el cual debe elegir la
Naturaleza de Partida y/o digitar el Nombre de la partida,
luego dar clic al botón Buscar, seleccionar la partida
elegida y finalmente dar clic en Aceptar.
1 2
3
4
b. Modificar una partida
1
2
2
1
d. Precios
3
Esta opción también permite eliminar aquellos insumos
que no se desea considerar en la sub partida
seleccionada. Para ello debe seleccionar los insumos a
eliminar y luego dar clic en el botón de Eliminar del
Formulario Mantenimiento de Insumos Proyecto, el
cual mostrará una ventana de aviso en el que pedirá la
confirmación para eliminar los insumos seleccionados.
1
3
2
e. Ordenar
f. Aportes
2 1
4
5 3
INSUMOS
2
7
8
3 4 1
5
6
b. Modificar un insumo
2
3 1
4
c. Eliminar un insumo
1 2
d. Precios
1
4
e. Cuadrilla
1
3
B. COPIAR PRESUPUESTO
2
3
5 4
1 2
3
4
5
D. ASIGNACIÓN DE TECNOLOGÍAS A PARTIDAS DEL
PRESUPUESTO
2
Caso2
3
E. BORRAR PRESUPUESTO
F. ESTRUCTURA DE PRESUPUESTO
2
Al realizar la acción anterior, se muestra el Formulario del
reporte generado, el cual contiene la información requerida.
Actualizar Insumos
Cerrar
2
Copiar
1
Valores
A. CRONOGRAMA FÍSICO
Q. Prog. = Q. Distrib.
1
Debe visualizarse el
mes inicial de la
implementación
2
Debe visualizarse los meses de
implementación sombreado de
3
color verde
Gráfico
En esta opción podemos medir el avance de las metas físicas
de manera gráfica con la opción “Gráfico”, donde nos
mostrará el porcentaje de avance físico acumulado de las
metas físicas, así como la valorización del avance financiero
acumulado mes a mes.
B. CRONOGRAMA DE ADQUISICIONES
2
Filtra insumos con
adquisiciones en el
mes seleccionado.
Distribución jerárquica:
1 4 Sub
presupuesto
2 Componente 5 Partida
3 Presupuesto 6 Insumo
1
Estas cantidades deberán ser
siempre iguales. De lo contrario
se mostrarán de color rojo como
alerta.
D. REPORTES