Está en la página 1de 1

TESIS GUATEMALA 2009

http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_2990_C.pdf

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD SÍSMICA ESTRUCTURAL EN UN SECTOR DE LA ZONA 12, DE LA


CIUDAD DE GUATEMALA

Juan Carlos Farfán Mendoza, Eduardo Antonio Díaz Beteta; Guatemala 2009

Con el propósito de contribuir de alguna manera a localizar e identificar desastres provocados


por fenómenos sísmicos y prever la forma de enfrentarlos, el presente estudio permitirá
localizar los sectores con baja, mediana y alta vulnerabilidad, en un sector de la zona 12 de la
ciudad de Guatemala y cuantificar los daños potenciales que ocasionaría un evento sísmico de
magnitud considerable, con el objetivo de alertar a las autoridades y proponer una plan de
mitigación.

TESIS MEXICO 2008

http://colaboracion.uv.mx/insting/Tesis/2008-Estructuras-
GilbertFranciscoTorresMoralesDoctorado.pdf

“MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA DE LA ZONA CONURBADA VERACRUZ Y EVALUACIÓN DE LA


VULNERABILIDAD SÍSMICA ESTRUCTURAL DEL CENTRO HISTÓRICO” — GILBERT FRANCISCO
TORRES MORALES — 2008

Se incluye la evaluación de la vulnerabilidad sísmica del Centro Histórico de la Ciudad de


Veracruz (CHV), donde se clasifican las estructuras de acuerdo con sus principales
características, además de instrumentar algunas estructuras tipo y obtener sus características
dinámicas mediante vibración ambiental. Se presentan los resultados obtenidos en el estudio
de microzonificación sísmica para la ZCV, así como una afinación de las características dinámicas
para el suelo del centro histórico y su correlación con las características dinámicas de las
estructuras, para evaluar su vulnerabilidad sísmica. Estos resultados complementan y se
integran a los mapas del sistema de información geográfica (SIG) obtenidos en los estudios de
microzonificación sísmica, con lo cual se busca colaborar en la elaboración de nuevos
reglamentos para disminuir el riesgo sísmico en las construcciones.

También podría gustarte