Está en la página 1de 2

Republica Bolovariana de Venezuela

Universidad Privada Rafael Belloso Chacin


Facultad de Humanidades y Educacion
Escuela de Educacion Preescolar

Maracaibo, 25 de Marzo del 2019


Maria Jose Herrera
CI:20744283
LA FAMILIA VENEZOLANA

Las familias venezolanas están basadas en el amor, el respeto, la


tolerancia y la cooperación. La familia es el núcleo de una sociedad y
constituye un elemento esencial en la formación de ciudadanos puesto
que es el primer contacto que un individuo tiene con la comunidad.
Asimismo, es dentro del núcleo familiar donde un individuo aprende a
comunicarse y a interactuar, a la vez que adquiere valores éticos y
morales que después serán reforzados.

El eje de las sociedades venezolanas no reside en las alianzas


matrimoniales, ni en las prácticas mercantiles, ni en la ideología
religiosa, sino en la familia.

En Venezuela, las familias no difieren mucho de las características


conceptualizadas anteriormente. Sin embargo, las familias venezolanas
presentan algunos aspectos adicionales que se relacionan directamente
con la cultura de este país.

Diversos son los autores que se han dedicado al estudio de la


estructura de la familia venezolana. Por ejemplo, José Vethencourt
quien considera que el sistema de organización de las familias en
Venezuela es atípico porque no sigue las normas “preestablecidas”.

Por su parte, Alejandro Moreno señala que, en efecto, las familias


venezolanas son atípicas si se comparan con las familias europeas. Sin
embargo, este autor afirma que la estructura familiar de Venezuela es
común dentro de los estándares latinoamericanos y representa la
autenticidad de la región.

También podría gustarte